El Hierro acoge el IV Encuentro de Agroenoturismo de Canarias

El Hierro acoge el IV Encuentro de Agroenoturismo de Canarias

Redacción/El municipio de La Frontera acogerá los días 19 y 20 de noviembre el IV Encuentro de Agroenoturismo de Canarias, una cita de relevancia para las islas que profundizará y valorizará las posibilidades de desarrollo de esta actividad de gran potencial en el Archipiélago. Este encuentro, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través del ICCA, la Universidad de La Laguna (ULL) con la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, y la colaboración del Cabildo de El Hierro, el Ayuntamiento de La Frontera y MercaHierro, se ha convertido por méritos propios en una referencia dentro de la simbiosis de la actividad turística y el sector primario del Archipiélago.

El vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, junto a la consejera de Turismo de la Administración insular, Lucía Fuentes; la concejal de Educación y Juventud, Igualdad, Transporte y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de La Frontera, Tamayt González; el director del ICCA, Juan Manuel Plata; y el  subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias de la Universidad de La Laguna, Gabriel Santos, dieron cuenta en la mañana de hoy  miércoles, 13 de noviembre, en el Salón de Plenos del Cabildo de El Hierro,  de las actividades a realizar durante este IV Encuentro de Agroenoturismo de Canarias, destacando la importancia de unas jornadas que congregarán a profesionales y emprendedores para crear oportunidades de negocio.

El vicepresidente de la institución, David Cabrera señaló que “para el Cabildo, el sector vinícola y el turismo son dos ejes fundamentales para la economía de la isla, una apuesta en la que hemos incrementado esfuerzos, por lo que supone un honor que nuestra isla se convierta en el escenario de estas jornadas” señalo cabrera.

Joyeria Bazar Elvira pie

Por su parte, la consejera de Turismo, Lucía Fuentes, apuntó que “es vital la promoción del consumo de productos locales y el desarrollo de actividades que atraigan visitantes a la isla, vinculado a la gastronomía, generando así un turismo de calidad” apunto Fuentes.

La edil de Educación y Juventud de La Frontera, Tamayt González, argumentó que “este tipo de eventos fomenta también la visita al municipio, favoreciendo a los agricultores y al sector turístico de El Hierro”.

Así mismo, el director del ICCA, Juan Manuel Plata, indicó que “desde el instituto potenciamos el sector primario y la calidad de los productos, porque es una acción que genera valor añadido. La Isla de El Hierro es una gran elección para acoger un evento de especial interés para el sector”.

El subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo e la ULL , Gabriel Santos, subrayó que “este encuentro congregará a un grupo de profesionales y emprendedores de todo el Archipiélago con el fin de crear oportunidades de negocio y colaboración en red; tendremos un elenco de ponentes de primer nivel” subrayó Santos.

Durante los días 19 y 20 de este mes, el IV Encuentro de Agroenoturismo de Canarias llevará a cabo una serie de ponencias, mesas de debate y talleres que versarán sobre temas de actualidad como “los retos y oportunidades de los espacios geográficos insulares” o “el coste de las experiencias agroturísticas”, entre otros.

 

Comments  
+4
Algunos políticos siempre están al acecho para hacerse fotos para el periódico y que así parezca que hacen más de lo que realmente hacen
+4
Se nota mucho que algún político lee discursos que le ha escrito un amanuense amigo y así parece que sabe más de lo que realmente sabe.
+4
Algunos políticos no pierden la oportunidad de hacerse la foto y salir en el periódico y así parece que hacen más de lo que realmente hacen
+3
Y la próxima vez, de paso, alguno se irá de viaje
+3
Algún político no habla ni nos quiere decir nada sobre aquel viaje que hizo a Italia. No nos dice ni quiénes fueron ni en concepto de qué ni quién pagó. Ahora a dejar pasar el tiempo y a ver si nos olvidamos.
+3
¿Qué sabe este político de agricultura, viñedos y vinos? Es lo malo de algunos políticos. Hablan de casi todo aunque no sepan de casi nada.
-1
Muy bien David, esa es la línea de trabajo. Hay muchas cosas que hacer, pues la legislatura anterior fue un desastre en todos los niveles, también en el sector primario. Parece que tienes un detractor que firma con distintos nombres. Cómo decía Machado, " es bueno que hablen de uno, aunque sea mal ". Sus compañeros en el Cabildo son muy flojitos, se equivocó a la hora de elegir sus compañeros en la lista al Cabildo.
+1
Foto en el periódico, bla, bla, bla, y al final alguno no hará nada y le echará la culpa a otros. Serán años perdidos y ya llegarán los lamentos. Al tiempo.
+3
Ya llegará el llanto y el crujir de dientes y algún político a la desesperada intentará echar la culpa a otros. A algún político hace algún tiempo se le quedó grande el cargo. Es una pena que vayamos a pagar los demás.
+3
Efectivamente es bueno que hablen de uno aunque sea mal. Lo malo es si, además de que hablen mal, las cosas se hacen mal aunque se intente aparentar que se hacen bien, a pesar de los viajes gratis total. Y la elección de compañeros de equipo la hizo él, no la hicimos otros. Ese político es el responsable del equipo que él eligió. No vale echar la culpa a otros. Él eligió su equipo y no puede echar la culpa a otros.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera