El Cabildo de El Hierro libera 50 Lagartos Gigantes en la Punta de Agache

El Cabildo de El Hierro libera 50 Lagartos Gigantes en la Punta de Agache

Redacción/Hoy viernes, 20 de noviembre, la institución a la liberación de 50 ejemplares de Lagarto Gigante (Gallotia simonyi), dentro de las acciones contempladas en el marco del plan de recuperación de esta especie catalogada en peligro de extinción. Los ejemplares objetos de la experiencia corresponden a 25 machos y 25 hembras nacidos entre los años 2013 y 2015 que han sido preparados y entrenados en el centro de recuperación de la finca de Los Palmeros para su reintroducción en el medio natural.

Los animales han sido alimentados con las mismas plantas que van a encontrar en el medio natural y han sido sometidos a entrenamiento para el reconocimiento de depredadores (rapaces y gatos salvajes) que ayuden a incrementar su capacidad de defensa ante los mismos.

El lugar escogido para la reintroducción corresponde a la punta de Agache, con una extensión aproximada de 0,52 hectáreas, en el que ya fueron liberados 32 ejemplares en octubre del año 2013. Este derrubio al pie de los acantilados marinos cerca de punta de Agache (norte de la isla) se encuentra aislado para su acceso por tierra. Dicha circunstancia lo convierte, a priori, en un lugar apropiado para el lagarto gigante que quedaría a salvo de su mayor enemigo actual, el gato asilvestrado.

Los datos obtenidos por el equipo de investigadores de la Asociación de Bienestar Ambiental (ABIA), que ya venían participando desde la Universidad de La Laguna en diferentes actividades del plan de recuperación indican que la población ha evolucionado favorablemente en este lugar, detectándose un enorme número de excrementos durante la última visita realizada a la zona, lo que permite albergar esperanzas de que la población prospere de forma exitosa, según han explicado hoy la consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, y el técnico encargado del Plan de Recuperación de esta especie, Miguel Angel Rodríguez.

En el día de ayer jueves, y previo a la suelta, los ejemplares fueron sometidos a diversas pruebas sanitarias y a la toma de medidas biométricas y de peso así como a la desparasitación individual, siguiendo las medidas sanitarias recomendadas en este caso, informó la consejera. 

Además del técnico del Cabildo responsable del plan de recuperación, Miguel Ángel Rodríguez; han participado en el proceso veterinario de la Institución, Pedro Padrón; el veterinario asesor del Plan, Albert Martínez, así como los especialistas de la Asociación de Bienestar Animal, Miguel Molina y Martha Lucía Bohórquez. 

En la liberación de los lagartos gigantes han participado los escaladores para la investigación de la vida silvestre de Tenerife Vertical, Javier Martín y Raúl Martínez.

Por otra parte, el área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro ha cerrado un acuerdo con la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial para la redacción del nuevo Plan de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro. Éste fue aprobado para el periodo 2004-2009, y ejecutado por el Cabildo Insular de El Hierro. Por ello, dado que su periodo de vigencia ha expirado, se pretende redactar e implementar el nuevo documento para los próximos cinco años. LA competencia en la elaboración de dichos planes y la supervisión de los mismos es del Gobierno de Canarias.

Comments  
+3
Muy bien Consejera, por que es una especie protegida y en grave peligro de extinción. También sería importante que solucionaran el urgente problema de no contar la Isla con un desguace para poder dar de baja un vehículo. Hay muchos coches abandonados por toda la Isla, dando una imagen penosa y denigrante. La recogida de basura sigue siendo muy deficiente, se ve basura por fuera de los contenedores, al estar estos llenos. No vemos que se realicen campañas de concienciación sobre el reciclaje de las basuras en colegios e institutos de la Isla, para educar a las nuevas generaciones en conductas sostenibles.
+2
Señores del Cabildo, qué pasa con la chatarra de El Majano qué lleva unos 7 años cerrada y no hay en toda la Isla un solo lugar para dar de baja un vehículo ?, qué hacemos si queremos dar de baja un coche, lo llevamos al Punto Limpio ?. Los problemas urgentes e importantes son los primeros que hay que solucionar consejera de medioambiente, este es uno de ellos.
+1
Creo que has dado con la solución, como no hacen nada ni se les espera, hay que llevarlos al punto limpio, se dejan por fuera y ya esta, cuando les molesten a ellos se pondrán a trabajar en el asunto, o mejor hacerles un escrache móvil en vez de molestar fuera de sus casa dejarles los coches hay, ya veras como rapidito solucionan el problema
+2
La Isla está llena de coches abandonados, de este a oeste y de norte a sur, y nadie soluciona este problema urgente. Encima, damos una imagen penosa a los poquitos que nos visitan, con coches abandonados en aparcamientos, cunetas, cercados y demás, una auténtica vergüenza. Lo peor del caso es que llamas a Medioambiente y te dicen que aquí no hay ninguna chatarra, que te lo lleves para Tenerife y lo des de baja allí. Una vergüenza descomunal. Luego nos hacemos fotos con lagartitos y con contenedores de basura, alucinante.
+1
La falta de una chatarra en la Isla es un problema ambiental de primera magnitud, es increíble que instituciones como el Cabildo y los Aytos de la Isla no se afanen en solucionarlo. Qué pasa con la eliminación de exóticos vegetales en la Isla ?. Hay que hacer campañas plurianuales para la eliminación de plantas introducidas en la Isla, que están poniendo en jaque a nuestra flora autóctona. Consejera, qué pasa con el Parque Nacional Marino de El Hierro propuesto por el Ministerio de Medioambiente del Gobierno central ?.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera