El Cabildo reparte residuos vegetales picados entre los ganaderos de El Hierro

El Cabildo reparte residuos vegetales picados entre los ganaderos de El Hierro

Redacción/La institución a través de una acción conjunta entre la Consejería del Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos y la Consejería de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, ha dado comenzado a la entrega y reparto de este material vegetal teniendo como destinatario al sector de ganadero de la Isla. Esta materia orgánica procede del Punto Limpio de  la Frontera.

Desde hace años, en la zona anexa al Punto Limpio de La Frontera, se ha realizado acopiando de una importante cantidad de residuos vegetales en una superficie de 5.300 metros cuadrados y un volumen de 15.000 metros cúbicos. Su origen procede fundamentalmente de los residuos agrícolas que se producen en las explotaciones agrícolas del Valle del Golfo, además de restos de jardinería de procedencia municipal y una parte menor de podas y limpiezas particulares.

Estos residuos han sido triturados y su entrega ha comenzado a través de la empresa pública GESPLAN, entidad que gestiona la instalación a través del encargo del Cabildo Insular. De esta acción se beneficiarán un total de 20 ganaderos de la isla.

Joyeria Bazar Elvira pie

Con este tratamiento mecánico no sólo se consigue reducir el volumen del acopio sino que se obtiene un material vegetal con un valor añadido que puede ser reutilizado tanto en explotaciones agrícolas, para acolchados, a modo de fertilización orgánica, y en explotaciones ganaderas para camas de ganado.

Asegurarse de que los residuos se valoren como recursos puede facilitar la transición a una gestión más sostenible de las materias y a un modelo de economía circular, es por ello que el Cabildo herreño anima a los ciudadanos, a que deriven toda la materia vegetal generada a la red de Puntos Limpios a fin de su reaprovechamiento, constituyendo además una manera más de apoyar al sector ganadero insular.

Con esta acción se evita la quema de rastrojos o su depósito en contenedor y convierte el despojo en un recurso útil.

Comments  
+9
En la legislatura pasada, el Cabildo construyó una gran planta de compostaje para procesar todos los residuos vegetales del punto limpio de El Golfo. Con esa planta se podría entregar a los agricultores un compost de calidad que evitaría el uso de otros abonos menos convenientes. Ahora vuelven a repartir residuos como todos los años y la planta compostaje ,deteriorándose y muerta risa, volvemos a las andadas. Solo van a lo fácil
+7
¿Pero existe una planta de compostaje?
+6
Muy de acuerdo con José M, aquí vamos más a la fotito y al postureo en Facebook que a hacer rentables las infraestructuras y esperar a que se pudran para luego volver a inyectar dinero, un ejemplo categórico, “ el Polideportivo de Frontera “. Otro ejemplo que clama al cielo, la chatarra insular de El Majano, lleva más de 7 años cerrada y no hay en toda la Isla donde dar de baja un coche viejo o llevarlos para su tratamiento, sin contar la labor social que cumple al recoger los coches usados de la Isla y la venta de repuestos de segunda mano a buen precio. Y el Parque Nacional Marino de El Hierro, materia de este Dpto. qué ?. Un desastre de gestión en materia de Medioambiente, cada vez peor.
+2
Don Alpidio fue un error.
No te imaginas cuanto
Los políticos número uno se rodean de profesionales número uno. Los políticos mediocres intentan ayudar a sus amigos y enchufados que no llegan al número 10000.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera