El Cabildo aprueba las primeras ayudas directas para la reactivación de la economía insular por el COVID-19

El Cabildo aprueba las primeras ayudas directas para la reactivación de la economía insular por el COVID-19

Redacción/El Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro ha aprobado hoy miércoles, 30 de diciembre, buena parte de los expedientes presentados a las ayudas de sus convocatorias de subvenciones directas para la reactivación de la economía insular ante el impacto ocasionado por el Covid 19 y para la puesta en marcha de proyectos empresariales en este 2020, ambas puestas en marcha por el área de Economía y Empleo de la Institución.

En el caso de las ayudas propuestas para paliar los efectos de la COVID-19 entre el tejido empresarial herreño, se han resuelto 60 expedientes, de un total de 283 solicitudes presentadas por importe de 205.500 euros, según ha informado la consejera de Economía y empleo, del Cabildo insular, Melissa Armas.

Armas recuerda que esta subvención nació para apoyar a los autónomos y pymes con el objetivo de paliar el impacto producido por el COVID-19, tras ver suspendida su actividad económica o una reducción de su facturación. “La ayuda está destinada para hacer frente a gastos de funcionamiento y que puedan superar y continuar activos tras el periodo de alarma” expresa l consejera.

Joyeria Bazar Elvira pie

La consejera informa que su departamento continúa trabajando intensamente para que muy pronto puedan resolverse el resto de las solicitudes presentadas a esta línea de ayuda, hasta completar los 283 expedientes en curso.

En cuanto a las subvenciones por la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales en El Hierro, se han resulto hoy un total de 11 solicitudes (una se ha desestimado) por importe de 35.500 euros, de las 20 presentadas. “Las restantes, 8 en total, quedan pendientes de continuar su proceso administrativo una vez terminen de presentar documentación complementaria que se les ha requerido”, informó Armas.

“Con estas ayudas pretendemos favorecer a las pymes y micropymes, que son las principales fuentes de generación de empleo y de riqueza en la isla. Las hemos concebido como una herramienta de estímulo para la creación de nuevos puestos de trabajo, favorecer la contratación de personas desempleadas y contribuir a la reactivación de la economía insular, reduciendo el desempleo”, expresa Armas.

Comments  
+6
de 280 resuelve 60 esta muy bien jajajajjajjajjaj hay mi cabeza que desastre y eso que le dieron la sobrante y tampoco da golpe
+6
Tarde, muy tarde llegan ese puñito de ayudas, no sé si han caído en la cuenta que ya llevamos 10 meses de pandemia. Ósea, que en 10 meses solo han sacado menos de la cuarta parte de las ayudas, solo 60 de 283 expedientes, muy poquito verdad ?. Y Uds, los políticos lo venden como un éxito ?. No veo donde está la eficacia de la gestión de los recursos públicos. Es cierto que las empresas que no tienen trabajadores dados de alta en la actividad no pueden recibir ayudas ?, no lo entiendo, si sin empresas que pagan sus trimestres y sus impuestos, igual que las otras. Desastre de Gestión.
+4
Vamos a ver, Uds se creen que los herreños y herreñas somos bobos y no sabemos interpretar los datos en las notas de prensa ? . Un poquito de respeto, por favor. Después de las navidades veremos cómo muchas empresas cierran sus puertas, irremediablemente. Mientras, mirando para otro lado con el Parque Nacional Marino propuesto por el Ministerio de Medioambiente, así nos va.
Tu sigue soñando con el parque
+6
CHACHA ESTA CHICA PIENZA QUE LOS HERREÑOS SOMOS BOBOS....... ISUSSSS MIJA HAY QUE TENER MUCHA CARA PARA SALIR EN LA FOTO Y PUBLICAR ESTA TRISTE NOTICIA.......Y EL PARO SUBE QUE SUBE
+3
Bueno, si han tenido que pasar 10 meses para resolver 60 subvenciones, siguiendo la proporción, hacen falta algo más de 47 meses para terminan de resolverlas todas. Muy bien equipo, esa es la actitud. Felicidades por el trabajo bien hecho. Y la chatarra de El Majano pa, cuándo ?. A donde llevamos los coches que hay que darlos de baja Alpidio ?. Cuándo vuelven de las vacaciones ?.
+3
Chacho, chacho, menudo un curro. Desde el 13 de marzo llevamos 293 días para resolver 60 subvenciones, ósea 4,883 días por cada subvención. No está mal la efectividad verdad ?. La verdad es que no esperábamos más.
+2
Cabalgamos hacia el precipicio, muchas empresas cerrarán después de las navidades. Mientras, el Parque Nacional, como sino existiera esa propuesta por parte del Ministerio de Medioambiente, ni se habla. Ya vendrán las elecciones, ya queda menos.
+5
De todo lo que pasó en AHI menos mal que ya no está ni ella ni sus camaradas
+4
Cuidado porque algún político puede intentar ayudar a sus amigos y enchufados. No sería la primera vez.
Puede? Ja! Ya lo está haciendo vete por la Restinga y veras
+2
Muy mal la gestión en esta área de gobierno del Cabildo, en la misma línea que las otras áreas. Ya nada nos sorprende. Procuren hacer el menor daño posible a los Herreños y Herreñas, solo les pedimos eso por favor.
Muy mala la gestión de las diferentes áreas del Cabildo, cada día peor que peor. Dios mío, no se salva ninguna. Encima se creen que nos caimos de una higuera y que no sabemos leer. Cuánto ganan sus señorías por barba, salga el sol por donde salga ?. Echamos de menos a Belén, con lo mal que lo hicieron, que ya es mucho decir. Y el Colegio de Valverde pa, cuándo ?, y la chatarra insular de Honduras pa, cuándo ?.
Muy mal Consejera, así no se trata a nuestras empresas, bastante tienen con la situación que están sufriendo. Muy mal, muy mal.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera