Continuan las obras de reparación del tramo de carretera de Lomo Negro afectado por escorrentías

Continuan las obras de reparación del tramo de carretera de Lomo Negro afectado por escorrentías

Redacción/Este tramo de carretera (HI-500) que comunica la subida desde la playa del Verodal a La Dehesa y al Faro de Orchilla, concretamente en el punto kilométrico 5.1 sufrió importantes daños en su firme el pasado 28 de diciembre, derivado de las lluvias que arrastraron materiales y sedimentos que invadieron la calzada, además de generar oquedades en las cimentaciones del firme.

El consejero de Infraestructura del Cabildo de El Hierro, Micel Alvarez, ha visitado hoy las obras de rehabilitación de esta carretera, que según explicaron los técnicos del departamento de Obras, la problemática de la carretera HI-6 en el tramo correspondiente a la subida a Lomo Negro es el deficiente sistema de drenaje que presenta, tanto longitudinal como transversal, lo cual provoca que la plataforma de la vía no evacúe debidamente la escorrentía. El origen de dicha deficiencia se encuentra en el Mirador de Lomo Negro, cuya ejecución modificó la trayectoria de la escorrentía generada en la cuenca adyacente, derivando dicho caudal hacia la carretera HI-6, en lugar de ser evacuada hacia el Barranco de Lomo Negro.

En este sentido la tormenta del pasado 28 de diciembre generó un fenómeno torrencial de gran caudal y transporte de acarreos. El torrente generado afectó directamente a la carretera HI-6, erosionando el talud del terraplén y descalzando los muros existentes.

Según indico el consejero, el inicio de esta obra, declarada de emergencia, ha presentado especial dificultad y complejidad, derivado del estado de peligrosidad que presentaba en el momento de su cierre, lo que no permitía el paso de maquinaria pesada hasta tanto se procediera a un aseguramiento mínimo de la vía. 

Una vez se han llevado a cabo estas labores, y según ha informado Alvarez, se ha procedido a limpieza de la vía, reparación del firme dañado y restitución de sus elementos funcionales, estabilización de los márgenes de la calzada mediante la ejecución de muros de contención en las zonas erosionadas y de gran inestabilidad, recalce de muro mampostería existente, gravemente dañado y sin apoyo en la base y desvío y corrección del drenaje superficial.

Una obra de marcado carácter reparador, cuyas actuaciones se ajustan exclusivamente a solventar las condiciones de grave inestabilidad de la plataforma, impidiendo actualmente la circulación de vehículos en condiciones de seguridad viaria.

Alvarez señala que, "a pesar del buen ritmo de la obra, la seguridad de las personas está por encima de todo, y hasta que no se proceda a la estabilización de todos los tramos afectados es preciso ser prudente y no reaperturarla ante la más mínima duda. Las prisas siempre, y en este caso aún más, son malas consejeras", expreso Alvarez.

Comments  
+5
Problema que ocasiona el hecho: drenaje por ejecución obra de mirador de lomo negro: depuren responsabilidades de una vez por favor, ya está bien. El pueblo lo está viendo. Son siempre los mismos.
+2
¿Y a quién le compraron los terrenos si saber se puede?
+1
Esperamos que la reparación no sea con paredes de mampostería, sino con piedra de la zona, eliminando todos los restos de cemento existentes. Hay que ser muy escrupulosos, en una vía que pasa por un cono volcánico, quizás el más reciente de la Isla en época postcolombina. No hagan una chapuza, como siempre. Cuándo se va a terminar obras que llevan muchos años, en algunos casos, en ejecución: Polideportivos de Frontera y San Andrés, Auditorio de La Peña, Escuela Infantil de Ftintera, Museo Insular, paseo de Las Puntas a Los Mocanes, subida de Betenama, que más parece un camino de Cabras, etc. Para cuándo el puerto pesquero de Punta Grande ?, y el Parque Nacional de El Hierro Sr Alpidio ?. Y para cuándo volveremos a contar con un lugar para poder dar de baja los vehículos fuera de uso, una chatarra ?.
Estoy de acuerdo con paredes de piedra, aquellas paredes de cemento armado no pegaban ni con cola en un cono volcánico precioso. Deberían de hacer de una vez por todas una carretera con todas las medidas de seguridad y de ancho de calzada para 2 vías. Por cierto, procuren poner guarda raíles de madera, no los bastos de metal.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera