El Cabildo inicia los trámites para la aprobación del Reglamento de la Comisión Insular de Patrimonio Cultural

El Cabildo inicia los trámites para la aprobación del Reglamento de la Comisión Insular de Patrimonio Cultural

Redacción/Un Reglamento que regirá el funcionamiento de la Comisión Insular de Patrimonio Cultural de El Hierro, una comisión que ha adquirido una nueva naturaleza meramente técnica como órgano asesor en la materia a raíz de la entrada en vigor de la Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias. La institución ha abierto el plazo para la participación ciudadana.

El carácter técnico de la Comisión Insular de Patrimonio Cultural implica un cambio radical en su composición y régimen de funcionamiento, ha informado hoy la consejera insular de Patrimonio Cultural, Tatiana Brito.

“Iniciamos de esta manera los trámites administrativos necesarios para que podamos contar en El Hierro con el importante papel que juega la Comisión Insular de Patrimonio Cultural como valedora de la conservación y del correcto desarrollo de actuaciones sobre el rico legado patrimonial de esta isla, una vez que la entrada en vigor de la nueva Ley marcó un cambio en su composición y funcionamiento”, expresa la consejera.

Banner Don Din pie

El Boletín Oficial de la Provincia (BOC), publico el pasado 14 de abril, la apertura de un periodo de 15 días naturales para que las personas o entidades interesadas que lo estimen oportuno puedan hacer llegar sus opiniones con carácter previo a su redacción de este Reglamento que marcará el funcionamiento en el futuro de la Comisión Insular de Patrimonio Cultural

Los ciudadanos, entidades, asociaciones o colectivos sociales podrán opinar y aportar soluciones sobre su régimen competencial y funciones; proponer candidatos con perfil profesional y académico adecuado como posibles miembros integrantes en la misma u otros aspectos que estimen oportuno. Esta participación ciudadana previa a la norma, tal y como se establece por Ley, se canalizará a través de la sede electrónica de la Institución, dirigiéndose al área de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes.

El Cabildo de El Hierro opta así, por la redacción de esta nueva norma, ya que la alternativa conllevaría la realización de un convenio de colaboración con el órgano competente en materia de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias con el objetivo de que cumpliera con estos requisitos técnicos.

Comments  
Hay que proteger y potenciar nuestro patrimonio histórico, pero se debería invertir en dotar al Dpto de más técnicos y más presupuesto, para poder realizar un mejor trabajo. Además, se deberían de hacer convenios de colaboración con las 2 Universidades Canarias y otras del resto de España para realizar campañas de excavación y clasificación de materiales. Alpidio, sin embargo vemos que hay otros problemas urgentes que siguen sin solucionarse: la escasa llegada de turistas a la Isla desde el verano pasado ( 0 Turístico ), el alto precio de los carburantes, de la cesta de la compra o del alimento del ganado que viene de fuera, la falta de un desguace en la Isla para la gran cantidad de vehículos abandonados que hay por todos lados, la falta de conexiones aéreas con La Palma y Tenerife Sur que ayude a reactivar el delicado momento del sector terciario, la falta de ayudas a las empresas por el Covid, etc.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera