El Cabildo de El Hierro aprueba un Presupuesto de 45,3 millones para 2021

El Cabildo de El Hierro aprueba un Presupuesto de 45,3 millones para 2021

Redacción/La aprobación del proyecto de Presupuestos insulares para 2021 se ha realizado hoy lunes, 26 de julio, en sesión plenaria extraordinaria, contando con el respaldo del equipo de Gobierno (PSOE-AExEH-PP) y con el voto en contra de los consejeros de la oposición (IUC-AHI). El nuevo Presupuesto asciende a 45.345.891,84 euros.

El Grupo de Gobierno ha defendido que, el nuevo Presupuesto insular es “equilibrado y comprometido con las políticas sociales y con la reactivación del tejido económico insular”, las cuentas muestran en términos globales una disminución del 0,57% con respecto al ejercicio anterior, marcado, entre otros, por la disminución de ingresos a través de impuestos indirectos (con una reducción de 1,5 millones respecto al 2020).

“Es un presupuesto que llega tarde, pero a tiempo”, capaz de resolver los problemas de la ciudadanía herreña, manifestó el presidente insular, Alpidio Armas. “Nos hemos preocupado por resolver los problemas urgentes e inmediatos y queda ahora planificar y resolver los de corto y medio plazo y siempre con la visión de futuro que queremos para la isla”, expreso Armas.

“No parece un tiempo adecuado para aprobar un Presupuesto. No estamos contentos con haberlo aprobado en julio, pero hay cuestiones internas y externas que han marcado este momento. Por un lado los condicionantes externos, Covid y la atención a la migración, que han condicionado la acción del Gobierno en esta última etapa, y los internos, como es el caso del traspaso al Consejo Insular de Aguas de todas las competencias en la materia y, por otra parte, el pase del Organismo Autónomo de Servicios Sociales (OASSHI) al Cabildo, movimientos administrativos complejos que nos ha llevado mucho trabajo para que finalmente puedan estar reflejado en este Presupuesto”, expresó el presidente insular.

“Son unos presupuestos prácticamente iguales a los anteriores en cuanto a su cuantía económica, lo que consideramos muy positivo para las circunstancias que vivimos en estos momentos. Junto a los remanentes de Tesorería pendientes y la financiación exterior de los proyectos europeos, El Hierro va a tener los recursos económicos suficientes, el problema es si tendremos la posibilidad suficiente o no para su ejecución. En este sentido, esperamos ser capaces de fortalecer el músculo administrativo del Cabildo de El Hierro y articular una serie de medidas, como apoyo externo, para llevarlo a cabo”. Afirmó Armas.

Tanto la consejera de Economía y Hacienda insular, Dolores Padrón (PSOE) como el consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera (AExEH), que actuaron como portavoces del equipo de Gobierno de Gobierno pusieron en valor durante el Pleno su equilibrio presupuestario a través del reparto financiero distribuido en 37 programas, en los que se prima el fomento del empleo, el apoyo a los distintos sectores productivos y las políticas sociales.

“Unos Presupuestos elaborados fruto de la escucha, del diálogo social, en consenso con la sociedad herreña, atendiendo a sus necesidades y planteamientos y condicionados por los recursos disponibles que provienen fundamentalmente de fondos de la Comunidad Autónoma”, según expresó Cabrera.

Por su parte, la oposición tuvo críticas con este proyecto, la demora de su aprobación y la capacidad de gestión mostrada por el Gobierno al frente del Cabildo. “Ha habido un apagón de gestión económica de casi un año en el peor momento económico de la historia”, afirmó Belén Allende (AHI), quien puso en cuestión las cifras de ingresos del proyecto aprobado en el día de hoy. 

Para Izquierda Unida Canaria, Amado Carballo tildó de “mucha palabrería, una dirección estratégica que consideramos inadecuada, como es la eliminación del Organismo Autónomo de Servicios Sociales” y con falta de capacidad de gestión “lo que en la práctica va a suponer que no se pueda ejecutar gran parte del mismo”, expreso Carballo.

La estructura de este presupuesto viene marcada por sendos acuerdos adoptados para el redimensionamiento organizativo del Cabildo de El Hierro y sus Organismos Autónomos: Acuerdo plenario de fecha 6 de julio de 2020, por el que se aprueba la disolución del Organismo Autónomo de Servicios Sociales de El Hierro (OASSHI) y su integración en la estructura administrativa del Cabildo Insular de El Hierro y el Acuerdo de la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas (CIA) de 22 de diciembre de 2020, por el que se solicita acuerdo del Pleno del Cabildo de El Hierro para la abstención general, progresiva y modulada de esa Institución respecto a las competencias que corresponden al Consejo Insular de Aguas de El Hierro y para la adscripción al mismo de los servicios, medios personales, materiales y financieros, y de los recursos vinculados a su área de Recursos Hidráulicos. 

La consejera de Organización Administrativa y portavoz en del Partido Socialista, Dolores Padrón, explicó durante el Pleno, por una parte, el Consejo Insular de Aguas (CIA) asume a lo largo de este ejercicio las competencias que le son propias y con ellas la gestión de los servicios vinculados hasta ahora al área de Recursos Hidráulicos y, por tanto, la gestión de los convenios formalizados con los Ayuntamientos para el suministro de agua en alta y la recaudación de los ingresos derivados que se reflejan en el Capítulo III en el último trimestre del año. Por otra parte, la disolución del Organismo Autónomo de Servicios Sociales de El Hierro (OASSHI) que se materializa con la aprobación del Presupuesto, implica la asunción por el Cabildo de El Hierro de todos los gastos e ingresos, derechos y obligaciones del organismo; entre ellos la gestión de los anticipos concedidos a su personal, cuyos reintegros se reflejan en el Capítulo VIII.

Comments  
+14
Ahora, ahora, ahora es que se aprueban los presupuestos del 2021, con casi 7 meses consumidos ?. Hay mi cabeza, está va de mal en peor
+11
Cuidado con algunos políticos que pueden intentar ayudar a sus amigos y enchufados.
+11
Don Alpidio fue un error.
+11
Y ese presupuesto da para terminar los Polideportivos de Frontera y San Andrés, y el Auditorio de La Peña, y el Museo Insular, y la Residencia de Mayores de Frontera, y la Escuela Infantil de Frontera, y el Campo de Lucha de Isora, y el Paseo de Los Mocanes a Las Puntas, y la Subida de Betenama, y el Carril Bici de Frontera, y el reasfaltado del Túnel de Frontera, etc. Y dará para construir el Pto. Pesquero de Punta Grande o el Colegio de Valverde, etc. Y dará para la subvención para la instalación de sistemas fotovoltaicos. No esperamos mucho, más bien todo lo contrario.
+13
Son los presupuestos de 2021 o es una errata?estamos ya casi en agosto. Este Cabildo hace aguas por todos lados y le queda dos años todavía de gobierno. Este barco se hunde porque se hunde.
+9
Los políticos número uno se rodean de profesionales número uno. En cambio, los políticos mediocres intentan ayudar a sus amigos y enchufados que no llegan ni al número 10000.
+9
Algún político mediocre sigue siendo naufragio y batacazo.
+8
Alguno no ha hecho nada y va a seguir sin hacer nada manteniéndose emboscado y echando la culpa a otros.
+12
¿Y qué fue de la senadora? ¿Qué fue de tantas promesas durante la campaña electoral? ¿Sigue instalada en una canonjía con sueldo público, dietas y vuelos gratis? ¿Se acordará de nosotros en la próxima campaña electoral, cuando le haga falta nuestro voto?
+10
Tarde como siempre. A buenas horas.
+7
Habrá dinero para que la Isla pueda volver a la Isla pueda volver a contar con una chatarra en El Majano donde poder dar de baja un vehículo ?. Cuántos años llevamos los herreños y herreñas sin tener este servicio en la Isla ?. No les da vergüenza señores y señoras políticos y políticas que para dar de baja un coche hay que llevarlo a Tenerife en una grúa y costando un pastón al ciudadano ?. Y el Parque Nacional Herreño qué ?. De Tomás Padrón en adelante, nada de nada, vamos a peor.
+1
El Parque Nacional sigue siendo el gran proyecto olvidado que la Isla necesita para poder atraer un turismo de calidad durante todo el año, no 2 meses al año como en la actualidad. Vemos como Don Alpidio al igual que Doña Belén no ha impulsado el proyecto, seguro que le pasará factura electoral en las próximas elecciones, tengan eso por seguro señores del PSOE. Miren lo que le pasó a Belén Allende y a la AHI, se llevó el mayor batacazo electoral que se recuerda en la etapa democrática. En menos de 2 añitos pasamos raya, no se preocupen. Razón tenía y tiene el Presidente de la Cofradía de Pescadores de El Hierro, " el que se oponga al Parque Nacional Marino de El Hierro está políticamente muerto ". A los hechos me remito.
+8
En el pasado algún político mediocre intentó ayudar a sus amigos y enchufados sin importarle que pudiera perjudicar a profesionales con más derecho y mejor formación y que ni eran ni necesitaban ser sus amigos. Ahora se ha olvidado, no se acuerda o no quiere acordarse. Algunos se lo recordamos porque no hay que olvidar y no olvidamos. Arrieros somos.
+8
Alguno siempre hace las cosas tarde.
+3
Y por qué no esperaron a diciembre, total lo que falta, para aprobarlos y así no tienen que trabajar mucho ?. Las subvenciones para instalaciones de placas solares pa, cuando ?.
+4
Cuando la ignorancia se junta con la vagancia.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera