La DGS declara la situación de Alerta Máxima en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, por riesgo de incendios forestales

La DGS declara la situación de Alerta Máxima en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, por riesgo de incendios forestales

Redacción/La Consejería de Seguridad y Emergencias del Cabildo Insular de El Hierro ha informado que, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la información disponible y en aplicación del Decreto 60/2014, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), ha declarado la situación de Alerta Máxima, por riesgo de incendios forestales.

La declaración afecta al ámbito territorial de las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, a partir de mañana viernes, 13/08/2021 a las 10:00 horas.

La DGS explica que, una entrada de aire continental seco procedente del continente africano va a provocar en las islas temperaturas muy elevadas, que pueden superar los 40°C en Gran Canaria, no descartándose estos valores en otras islas, con una humedad relativa inferior en general al 30%, en un episodio que además podría prolongarse en el tiempo hasta al menos el jueves día 19 de agosto.

El episodio comenzará afectando a cumbres y medianías de las islas de Tenerife y Gran Canaria a partir de mañana viernes, 13 de agosto, para ir extendiéndose en los siguientes días hacia el oeste, alcanzando a las islas de La Gomera, La Palma y El Hierro, donde repercutirá en principio en las medianías y zonas altas, para ir descendiendo en altitud a medida que pasen los días.

Comments  
+4
Qué está haciendo el Cabildo, o qué tiene previsto hacer ante la subida de la luz ?. Yo le lanzo una idea, por qué no crea Gorona del Viento una comercializadora de energía, para poder reducir la factura a los clientes ?. Qué tiene previsto hacer ante la subida del combustible el Cabildo ?. Ya veremos, pero la verdad es que la esperanza es escasa o nula.
Hay que poner más puntos de recarga en la Isla para los coches eléctricos, señores de Gorona, y si es posible que sea con energías limpias, renovables, así se fomenta la adquisición de vehículos eléctricos entre la población. Qué pasa con las subvenciones para la instalación de sistemas fotovoltaicos en los comercios, empresas y casas particulares de El Hierro ?, hace 2 años que no salen éstas interesantes subvenciones, para seguir reduciendo la brecha hasta llegar al 100 x 100 con energías renovables. De Tomás Padrón a esta parte no he visto nada de nada en Gorona y ya vamos para 3 legislaturas. Me parece una idea estupenda lo de la Comercializadora propia de El Hierro, si con ello se consigue que los usuarios se puedan ahorrar un puñado de € todos los meses. Vamos a esperar que hagan algo, aunque lo que es esperar, esperamos muy poco.
Lo que no entiendo es cómo desde Gorona no se trabaja para que todos los edificios públicos de la Isla, principalmente los dependientes de las administraciones públicas locales, no exista un plan de autoabastecimiento energético a través del uso de placas solares fotovoltaicas y de pequeños molinos aerogeneradores. Luego los políticos y políticas de la Isla se llenan la boca hablando de Reserva de la Biosfera, Geoparque, Plan de Desarrollo Sostenible de El Hierro, o lo que es aún peor, del proyecto de D. Tomás Padrón " El Hierro 100 x 100 renovable ", cuando luego no se llevan a cabo acciones, se ejecutan proyectos, en esta línea. Por qué el Cabildo no saca las subvenciones para la instalación de placas solares ?. Muy mal en materia de autosuficiencia energética, que podríamos ser un ejemplo para el resto de Canarias, España y el Mundo. Nos merecemos otros políticos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera