Gorona del Viento El Hierro incide en la concienciación en todos los ámbitos sociales en el Día Mundial de la Educación Ambiental

Redacción/La Oficina de Sostenibilidad e Innovación Ambiental de la empresa que gestiona la Central Hidroeólica, con motivo de esta efeméride, difunde un video en el que estudiantes de la Isla y población en general lanzan un mensaje sobre la importancia de convivir de una forma responsable con el planeta y llevar a cabo actitudes que contribuyan a paliar los efectos del cambio climático. En el video en el que se pone de manifiesto que la educación ambiental debe continuar más allá de las aulas, participan escolares de los colegios de Valverde, La Frontera y El Pinar de El Hierro. El consejero delegado de Gorona del Viento El Hierro, hace hincapié en la concienciación ecológica en todas las facetas sociales, desde la escuela hasta el ámbito familiar, laboral, etc. 

Esta fecha está impulsada por la Carta de Belgrado, resultante del Seminario Internacional de Educación Ambiental celebrado en 1975, con la participación de 70 países.  En la mencionada carta se sientan las bases y los objetivos de la Educación Ambiental que se resumen en “Formar una población mundial consciente y preocupada con el medio ambiente y con los problemas asociados, y que tenga conocimiento, aptitud, actitud, motivación y compromiso para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes y para prevenir nuevos.”

Santiago González, consejero delegado de Gorona del Viento El Hierro, recuerda el compromiso de Gorona del Viento con la concienciación ciudadana, uno de los objetivos de la Oficina de Sostenibilidad, incluida en el Plan de Responsabilidad social Corporativa de la empresa propietaria de la Central Hidroeólica de El Hierro. “A pesar de que el objeto social de esta empresa es la generación de energía limpia a través de recursos renovables, hay unanimidad en el Consejo de Administración en cuanto a la necesidad de destinar beneficios económicos a incidir positivamente sobre la ciudadanía”. 

Muebles El Placer Pie

González se refiere a los esfuerzos por elaborar campañas de participación ciudadana, tanto a nivel educativo como los destinados al público en general, para contribuir al cambio de modelo energético también desde el punto de vista doméstico y cotidiano, con el impulso de hábitos responsables de consumo de energía y agua y un mayor conocimiento por parte de la población del coste y consecuencias del uso irresponsable de los recursos naturales. 

“Tenemos el compromiso de seguir trabajando la educación ambiental más allá del día de la celebración de la misma, este 26 de enero, y para eso contamos con la colaboración de la comunidad educativa de El Hierro, a la que agradecemos su, siempre, predisposición a participar en las actividades propuestas por Gorona del Viento El Hierro” explica González. 

El consejero recuerda que la Oficina de Sostenibilidad está abierta al público y cuenta con un espacio en la web de la empresa www.goronadelviento.es. Desde este departamento se siguen configurando iniciativas que permitan interactuar de manera dinámica con la población para mejorar la calidad de vida desde lo individual, con asesoramiento personal en materia energética, hasta lo colectivo, con campañas que favorezcan la mejora del entorno.

Comments  
+3
Don Santiago, todos los recursos que se destinen a la educación ambiental de nuestros niños y niñas, encaminados a conseguir una sociedad más sostenible y responsable, son bienvenidos. Sin embargo veo como las administraciones públicas de la Isla no hacen su trabajo, pongo algunos ej.: 1) No hay una chatarra en la Isla a donde llevar los coches abandonados, 2) Todos los centros educativos y los edificios públicos deben de autoabastecerse de energías renovables, es la mejor forma de dar ejemplo. 3) Hay que reducir la factura de la luz, sobre todo a los más vulnerables, creando una comercializadora propia y con ayudas al recibo de la luz. 4) Hay que aumentar las subvenciones a las instalaciones de autoconsumo en viviendas y empresas, y a compra de vehículos eléctricos. 5) Hay que aumentar los puntos de recarga en toda la Isla, para incentivar la compra de coches eléctricos. 6) Llegar a acuerdos con los rent a car de la Isla para que adquieran coches eléctricos, etc. Son algunas cositas.
+1
SANTIAGO , te felicito públicamente por este tipo de iniciativas , uno de los recursos mejor empleados es en educar a los niños de hoy ,que serán los hombres y mujeres de un mañana ,que esta a la vuelta de la esquina. Se que estas haciendo una gran labor , y reitero te felicito por ello, y además lo hago públicamente sin esconderme en el anonimato, Creo que el compromiso con la naturaleza es cosa de todos , y para mañana será tarde, por tanto esto toca hoy, cuando todavía estamos a tiempo. Soy FERNANDO Gutiérrez desde la Restinga, y te reitero mi felicitación
+1
Muy de acuerdo Presidente de la Cofradía de Pescadores, Uds también son un ejemplo para el resto de Canarias, España y el resto del mundo, con un modelo de pesca sostenible. Muy admirable su defensa del sector pesquero de la Isla. También todo mi reconocimiento Sr Gutiérrez. Lo que no entiendo bien son esas subvenciones estratosféricas dadas a sólo 3 pescadores de la Isla, alguien tendrá que responder ante éste disparate.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera