Medio Rural y Marino adjudica las obras de ampliación de estación desaladora de agua del Valle de El Golfo

Medio Rural y Marino adjudica las obras de ampliación de estación desaladora de agua del Valle de El Golfo

Redacción/Un proyecto por el que se instalara un nuevo modulo de desalación que incrementara la producción de agua en 1700 m3/día que con el fin de abastecer y cubrir las necesidades requeridas. Las obras han sido adjudicadas por la consejería de Medio Rural y Marino y Recursos hidráulicos del Cabildo de El Hierro, con un presupuesto de 846.096,35 euros y un plazo de ejecución de 240 días.

El proyecto de “Ampliación de estación desaladora de agua marina El Golfo” incrementar la a producción de agua en 1700 m3/día, dotando a esta instalación ubicada en el municipio de La Frontera de una producción total  de agua desalada de 3.000 m3/día, dirigidas principalmente al sector primario de toda la isla de El Hierro.

Multitienda Frontera pie

Los trabajos serán ejecutados por la UTE Canaragua concesiones, SA - Elmasa Tecnología del agua, SAU.

El consejero del insular de el área, David Cabrera, explica que se trata de inversión estratégica para la Isla, con la que se obtendrá una mayor producción total de agua, que incidirá directamente en el sector primario la Isla, y que ayudara a este sector estratégico insular a paliar los efecto de la sequía que sufre el campo.

Comments  
+12
Ya está otra vez este señor saliendo en el periódico para que parezca que hace más de lo que realmente hace.
+12
Cuidado con algunos políticos que pueden intentar ayudar a sus amigos y compañeros de pesca.
+11
Menos lobos, Caperucita, que hablas mucho y luego no haces nada
+10
Roma no paga a traidores
+2
El Hierro si
+10
Cuidado con los políticos chaqueteros porque, si no les dan el carguito que quieren, pueden volver a cambiarse de chaqueta
+11
Este señor sigue sin hablar de cierto viaje a Italia. ¿Quién pagó el viaje de sus acompañantes? ¿Para qué sirvió ese viaje? ¿En qué benefició al conjunto de la isla?
+10
En el pasado algún político intentó ayudar a sus amigos y enchufados sin importarle que pudiera perjudicar a profesionales con más derecho y mejor formación y que ni eran ni necesitaban ser sus amigos. Ahora se ha olvidado, no se acuerda o no quiere acordarse. Algunos se lo recordamos porque no hay que olvidar y no olvidamos. Arrieros somos y en las próximas elecciones nos encontraremos.
+10
Yo también quiero un barquito. ¿Donde reparten los cromos?
+10
Fatuo es el que presume por motivos infundados y ridículos.
+10
Alguno no tiene proyecto y nunca lo tuvo. Siempre está repartiendo cromos con el dinero de todos intentando que parezca que es una dádiva suya. No cuela, ya nos conocemos.
+10
Cromos, cromos y más cromos, eso sí, con el dinero de todos. Ninguna idea más. Pan para hoy y hambre para mañana; pero él en el sillón.
+8
Los políticos número uno se rodean de profesionales número uno. En cambio, los políticos mediocres intentan ayudar a sus amigos y enchufados. Se merecen mutuamente.
+8
Otra vez a algún político mediocre un amanuense amigo le escribe el discurso para que parezca que sabe más de lo que realmente sabe.
+9
Y alguno sigue sin dar explicaciones de unas subvenciones a pescadores. ¿No queda bien en la foto? Da la cara. Transparencia y rendición de cuentas.
+9
Cómo es posible que el Cabildo diera 2 subvenciones de más de 200 mil euros a 2 pescadores profesionales, a uno de ellos cerca de 37.000.000 de pesetas ?. La Cofradía de Pescadores estaba informada del desarrollo de las citadas subvenciones ?. Ésto parece un escándalo verdad ?.
+1
Mucha alarma social está generando las informaciones que se están destilando de éstas controvertidas subvenciones, que presuntamente se dieron a 2 pescadores. Es cierto que a uno de ellos se le dió una ayuda de 222.067,5 euros, casi 37 millones de pesetas ?. Ésto puede ocurrir en ésta Isla sin que la oposición diga nada, Dios mío ?.
+9
Es cierto Sr. Vicepresidente, que el Cabildo le dio a un señor 222.067,5 euros, vanos una megasubvencion, para la compra de un barco gandul, vamos un megabarcazo ?. Me preocupa enormemente, todos los pescadores de la Isla, todos, tuvieron cumplida información sobre las bases y pudieron optar en igualdad de condiciones a dicha subvención ?. Los agricultores y ganaderos, los otros sectores productivos de la Isla, vamos a tener también derecho a megasubvenciones de más de 200.000€ para estar en igualdad de oportunidades ?. No hemos visto aún la nota de prensa y la estamos esperando.
+6
Más ilegal que los megabarcos esos, de los que tanto se habla, son los PERes de La Restinga
+7
Es cierto Sr. Vicepresidente, que el Cabildo le dio a un señor 222.067,5 euros para la compra de un barco gandul, vamos un megabarcazo?. Me preocupa, todos los pescadores de la Isla, todos, tuvieron cumplida información sobre las bases y pudieron optar en igualdad de condiciones a dicha subvención ?. La Cofradía de Pescadores estaba al tanto de la subvención para poder informar a todos los pescadores ?. Yo también quiero un barco grande, dónde me apunto, en la Oficina de la Consejería de Pesca en Isora o en Valverde ?. No hemos visto aún la nota de prensa Sr Vicepresidente del Cabildo. El descontento en el sector es un clamor.
+2
Más desarrollo sostenible, es lo que queremos los herreños en la redacción y ejecución de los proyectos de infraestructura de la Isla. Nos queremos cantidad, queremos calidad, buscar la excelencia basada en la protección del medioambiente y en la reducción de la huella de carbono. Sí hace falta una ampliación como la descrita, que se haga, pero primero hay que pensar en hacerla aplicando energías renovables. El Cabildo debe procurar que toda la energía necesaria para la desalación e impulsión ( que es donde más energía se consume en la Isla ) del agua se haga con energías limpias, no con combustibles fósiles, como ahora. Las plantas de desaladoras y las estaciones de bombeo deben estar conectadas a molinos de viento, a parques fotovoltaicos o a energía mareomotriz, por ejemplo, reduciendo drásticamente la factura mensual que sale de nuestros bolsillos. Además se deberían buscar otras fuentes de agua, como la captación de nieblas en zonas altas o algunas presas en barrancos importantes.
+2
Desarrollosostenible, muy buena puntualización. En ésta Isla hace falta apostar mucho más por las renovables, utilizar los dividendos de Gorona del Viento para transformar todos los edificios públicos en independientes de la Red, conectados a fuentes de energías verdes. También sería interesante que las 4 grandes cooperativas de la Isla se abastecieran con paneles solares y con pequeños molinos de viento, pudiendo dar un gran paso hasta convertir a la Isla en 100x100 renovable. Las subvenciones que está sacando el Cabildo en los últimos años para hogares y empresas son muy interesantes, creo que habría que seguir apostando por ello de manera decidida. Hacen falta más puntos de recarga de coches eléctricos, en todos los pueblos de la Isla, para incentivar la compra y sustitución de los vehículos de carburantes fósiles. Éstas megasubvenciones a la compra de grandes barcos que benefician a muy pocos, podrían haberse sustituido por subvenciones a renovables. Es mi modesta opinión.
A mi me gustaría, bueno hasta sueño despierto, con tener un barco de cerca de 37 millones de pesetas, dónde me puedo anotar ?. Quién lleva las subvenciones para la compra de megabarcos ?. Qué dice la oposición del Cabildo, AHI y Podemos de éstas controvertidas ayudas públicas, lo que ya se conoce como el Gordo de Navidad del Cabildo ?.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera