Turismo de Canarias y Activa Canarias desarrollaran una plataforma de comercialización de Turismo Activo en el que participarán empresas herreñas

Turismo de Canarias y Activa Canarias desarrollaran una plataforma de comercialización de Turismo Activo en el que participarán empresas herreñas

Redacción/La Asociación Canaria de Turismo Activo (Activa Canarias), con el patrocinio de Turismo de Canarias, impulsa esta nueva plataforma de comercialización que apoya la venta de experiencias turísticas de naturaleza en el archipiélago, una iniciativa que cuenta con la participación del  Cabildo de El Hierro con el fin de apoyar a las pequeñas y medianas empresas del sector en la Isla. La plataforma está dirigida a todos los socios y a las empresas del sector legalmente registradas, previa auditoría de la asociación.

La consejera insular de Turismo, Lucia Fuentes, ha informado que el Plan de Reactivación del Turismo Activo de Canarias (PRTAC), “quiere aportar su esfuerzo para la recuperación de la cadena turística a través de promociones y la contratación directa a este tipo de empresas de Turismo Activo y Ecoturismo que cada vez cuentan con más peso en la oferta turística de El Hierro”.

Con esta iniciativa se apoyará la promoción de actividades turísticas en Canarias para que aquellos turistas que hagan uso de la plataforma obtengan descuentos de bienvenida de hasta el 100% al contratar con las empresas canarias. Ecoactivacanarias.com, que es el nombre de la plataforma, saldrá al mercado con un calendario propio de actividades gratuitas para vivir aventuras en todas las islas. Será por tiempo limitado y las personas usuarias tendrán entre el 1 de marzo y el 30 de junio para realizar sus reservas en este calendario.

Banner veterinaria pie

La propia plataforma correrá con los costes de promoción y realización de las actividades, sufragando el precio de las actividades a las pymes y autónomos para que el usuario disfrute sin abonar el servicio. Dentro de este ecosistema digital, las empresas contarán con un servicio asociativo que les permitirá generar alianzas, recibir asesoramiento legal y comercial, captar nuevos clientes y afianzar su actividad, lastrada por la crisis sanitaria, una situación que afectó al 83,3% de las empresas de Turismo Activo, según el estudio del sector realizado por la asociación Activa Canarias.

“La iniciativa nace”, según la responsable de Turismo de El Hierro, “con la intención de reafirmar el liderazgo de Canarias en la escena turística con experiencias sostenibles como el Turismo Activo y el Ecoturismo”. Las actividades de turismo alternativo ponen en valor las zonas rurales, aportan riqueza para estas áreas y permite el descenso de la pérdida poblacional de las zonas interiores. 

El Plan de Reactivación del Turismo Activo de Canarias (PRTAC) está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en el que se plantean retos como el crecimiento económico sostenible, el turismo respetuoso con el medio ambiente o el uso eficiente de los recursos naturales. Esta actuación está financiada por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.

Comments  
+7
Ya se reunió con las Asociaciones de la Isla para presentar ésta propuesta ?. Sino escucha al sector, poco podemos esperar de usted Sra Lucía. Y las subvenciones al sector turístico pa, cuándo ?. Muy mal, la verdad.
+1
¿Subvenciones?.... Yo creia que quien desarrolla una actividad economica vive de los beneficios que esta le genera. Aqui todo el mundo quiere subvenciones hasta por respirar. Esas subvenciones salen del dinero que el Cabildo deberia emplear en acciones que aporten un beneficio a TODOS los herreños. Pero como los regidores del Cabildo no tienen la mas minima idea de cuales pueden ser esas acciones recurren a la solucion facil de regalar cromitos, para que la gente este contenta y les siga votando. Cuando no haya mas cromitos para regalar a ver como se ganan la vida los que no se han preocupado de lograr desarrollar una actividad economica eficiente, y no dependiente del reparto de subvenciones.
-1
Cuanta razón tiene, dichosa isla de subvencionados.
+4
Ósea, se dan subvenciones de cerca de 37.000.000 de pesetas a un solo pescador, y no se pueden solicitar ayudas a los pequeños empresarios que tenemos casas de turismo rural, vacacionales o apartamentos ?. Le recuerdo que nuestros establecimientos estuvieron cerrados 4 meses por la pandemia, y luego hemos recibido muy pocos turistas, salvo el mes de julio y agosto pasado. La gestión en el área de Turismo es muy mala, eso nos ayuda muy poco.
-1
Y por si no lo sabia, yo tambien tuve que estar encerrado en casa esos meses y a mi nadie me dio un euro. Y dudo que yo lo pasara mejor que usted. Repito. Una cosa es una ayuda por causas extraordinarias, y otra es la cultura de la subvencion que hay en El Hierro. Si no se crea un tejido productivo real, cuando se acaben las subvenciones mucha gente las va a pasar canutas. Si no hay una economia autosuficiente, no hay futuro. Pero como el herreño lo que quiere son subvenciones, el politico de turno las seguira dando porque de ello dependen los votos. El politico bueno es que subvenciona, aunque eso sea la tumba futura de muchos. Espero que usted no sea uno de los que en un futuro se acuerde de esta conversacion. Mucha suerte.
+3
EMSP, estoy de acuerdo en parte con Ud, pero los que tenemos alojamientos turísticos no solo dejamos de recibir clientes en esos meses, sino que también lo hicimos en los meses anteriores, y también cuando la crisis del 2008 y cuando la crisis sismovolcanica, es que ya llueve sobre mojado. Además, muchos de nosotros no recibimos las ayudas del Covid, ya que según la Consejera Melissa no estábamos dados de alta en la actividad, pues en muchos casos es una actividad complementaria, algo que no ocurrió en La Palma o en La Gomera, por poner 2 ejemplos. Pero le digo más, no solamente dejamos de recibir ingresos, sino que tuvimos gastos, pues el mantenimiento de las infraestructuras hay que hacerlo siempre: pinturas, barnices, limpieza, etc. Sí hay ayudas de más de 200.000€, quiere decir que hay mucho dinero. Le parece mal que pidamos una pequeña ayuda para mantener nuestros establecimientos ?. No le hablo de la falta de turistas éste invierno, algo preocupante.
-1
Siento que el comentario que hice antes del ultimo no fuera publicado. Asi podia entender mejor mi postura. Decia, basicamente, que la falta de clientes no se soluciona con subvenciones. Si la isla tiene atractivo, vendran. Si no lo tiene, ni todas las Fitures del mundo haran que vengan. Si ese dinero se emplea en mejorar la isla cara al visitante, haciendola mas atractiva a sus ojos, vendran turistas. La mejor publicidad es un visitante satisfecho. El boca a boca es una publicidad sin coste, pero sin precio. Si el empresario del sector turistico, o de cualquier sector, necesita de subvenciones para sobrevivir, esta muerto. Lo que debe, a mi entender, es exigir a los gobernantes actuaciones REALES, no palabrerio, peliculas ni subvenciones, porque debe entender que eso, a medio plazo, es su propia ruina.
+7
El ponente asombrado del poder de convocatoria de una Sra. Consejera con nula preparación para llevar un Área tan importante como el Turismo en la isla, menudo fichaje del del valiente, creyó que por trabajar en Suecia de.monitora resolvería todo solo vendió humo y picaron el anzuelo, ahí están los resultados
+5
Cuántas veces se ha reunido en ésta legislatura con las Asociaciones de Turismo de la Isla Consejera ?. Por qué no das subvenciones de más de 200.000€ al sector turístico, como las subvenciones para comprar barcos ?.
+5
Dónde están los turistas que iba a traer de FITUR ?. Con todo el séquito que llevó y los turistas siguen sin aparecer ?. Qué gestiones hizo en FITUR para promocionar la Isla ?. Ya se reunió con la Asociación de Turismo Rural de la Isla ?. Por qué los comerciantes y los artesanos que así lo desean no pueden poner stands en el Puerto de La Estaca cuando vienen los cruceros ?. No estamos muy boyantes que digamos, y con la mala gestión de su departamento Lucía, peor aún. Qué pasa con la señalización turística de la Isla, faltan muchos puntos por señalar. Por qué ya no salen las subvenciones al sector turístico, todo el dinero lo han destinado a la compra de barcos de Pescanova ?. Y la escaces de coches de alquiler en el verano y momentos puntuales ?. Y la falta de conexiones aéreas con Tenerife y Gran, o la apertura de nuevas rutas con Tenerife Sur y La Palma. La verdad que muy deficiente su gestión, patética, deprimente, y el Patronato de Turismo sigue sin funcionar. Mal, mal, mal y mal.
+5
Estamos instalados casi en el 0 Turístico y aquí nadie hace nada por el sector. Sino hay turismo tampoco se venden nuestros productos de kilómetro 0: quesos, vinos, piña tropical, quesadillas, etc.. No recuerdo un desastre tan grande en el sector. Con viajitos y cartelitos de la Serie Hierro no vienen turistas.
+1
Invitaste a las Asociaciones de Turismo de la Isla a la reunión Lucía ?. Sigue con las mismas pastillas, estamos sumamente contentos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera