El Pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional que solicita al Gobierno de Canarias a incoar y promover la declaración de BIC del Silbo Herreño

El Pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional que solicita al Gobierno de Canarias a incoar y promover la declaración de BIC del Silbo Herreño

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro reunido con carácter ordinario, se manifestó ayer lunes, 7 de marzo, por unanimidad, a favor de la puesta en valor del silbo herreño como un bien cultural de máximo interés para Canarias. El Pleno de la Institución denuncia el “trato discriminatorio” que ha padecido el expediente de declaración de BIC del lenguaje silbado de El Hierro.

El Pleno aprobó una declaración institucional y redacción de un manifiesto avalada por todos los grupos con representación en el Cabido de El Hierro con la que solicita a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de Canarias, que incoe y promueva el procedimiento para la declaración del Silbo Herreño como Bien de Interés Cultural de Carácter Inmaterial con ámbito autonómico.

Los distintos portavoces manifestaron su disconformidad con los escollos administrativos que ha encontrado en su declaración como BIC por parte del Gobierno de Canarias y pusieron en valor el trabajo desarrollado por la Asociación del Silbo herreño en pro de la conservación de este patrimonio cuya existencia y permanencia está avalada por distintos expertos y organismos solventes en el conocimiento del lenguaje silbado y sus manifestaciones en Canarias.

Vifel Sisten 320x71

Así mismo, se propone que el propio cabildo herreño se persone como interesado en el procedimiento que tramita la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de Canarias para la declaración del Silbo Gomero como Bien de Interés Cultural inmaterial con ámbito autonómico.

En la Declaración se acuerda que el Cabildo de El Hierro promueva la redacción de un manifiesto público que encabezado por las organizaciones políticas de la Isla y las asociaciones que conforman la comunidad portadora del Silbo Herreño exprese “el trato discriminatorio de casi tres años que ha sufrido el expediente, así como, se detallen las consecuencias que ha tenido ignorar durante ese tiempo este relevante aspecto cultural de nuestra identidad como pueblo, para así hacerlo llegar al Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural”. 

Comments  
+4
Es importante como patrimonio el Silvo en nuestra isla.Pero entiendo que se trató algo más, e importante para la isla como es La situación del Matadero y sus empleados,pues según ellos mismo dicen no tienen contratro ni temporales,que están sin información de a quien pertenecen, que consultan con el Gerente de Mercahierro y tienen por respuesta que pregunten a un Tal Javier en el Agricultura del Cabildo.Sera que este gerente solo está para hacer compañía a una Consejera???y para eso le pagamos todos los Herreños su sueldo.tambien nos imaginamos que la oposición le habrá pedido documentación al Consejero ""clon"" de la subvención a los pescadores sin pescar?....,...
+4
En éste pleno se aprueban subvenciones de casi 37.000.000 de pesetas como la recibida por un pescador ?. Estaban la Cofradía de Pescadores y todos los pescadores informados de los pormenores de ésta subvención y pudieron todos concurrir en igualdad de condiciones ?. Cuándo vamos a tener un desguace en la Isla Sr. Presidente, para poder llevar los cientos de coches abandonados que hay en toda la Isla ?. Alpidio muy mal mi niño, cada vez peor.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera