Medio Rural y Marino concede una ayuda de 40.000 euros a la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro para su autosuficiencia energética

Medio Rural y Marino concede una ayuda de 40.000 euros a la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro para su autosuficiencia energética

Redacción/A través de esta subvención la entidad ha realizado la instalación de placas fotovoltaica para la producción de electricidad a partir de una fuente de energía renovables para el abastecimiento de sus instalaciones. La iniciativa permitirá a esta cooperativa contar con recursos energéticos propios, contribuir a la reducción de las emisiones de CO2 he  inyectar  los excedentes de producción de energía a la red.

La instalación está compuesta por 304 paneles fotovoltaicos de un modelo de alto rendimiento que proporcionarán 100,30 KW de potencia total. La superficie disponible de la instalación es de 685 metros cuadrados.

Según ha explicado, el Consejero Insular de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, explica que esta instalación supondrá un ahorro energético importante para esta sociedad de ganaderos de El Hierro, pudiendo revertir este ahorro de gastos energéticos en otras demandas del sector ganadero insular.

Comments  
+1
Eso está bien pa que de corriente a las cámaras que están hasta el techo de queso, no se venda ni uno. El consejero David Cabrera no ayuda a lo importante, solo da dinero pero no resuelve los problemas, solo fotos y fotos
+4
Este consejero sigue tomándonos a los Herreños por estúpidos,vita el dinero para ayudar a sus amigos, pero no busca solucionar el problema.Psra que quieren darle fluido a las cámaras su no saben comercializar?.Ganan dinero pagando la leche y tirándola,así se ahorra la mano de obra y la energía.De la otra forma lo que tiran es el queso.Culpabie?? la inútil y enchufada Gerente de la cooperativa,el Inútil Gerente de Mercahierro y como consecuencia los ineptos políticos responsables.Mefio Rural Sr.Cabreraby Consejera de Mercahierro Sra.Melisa por mantener a esos dos gerentes al frente,claro una parienta y otro pariente jjjjjj
-1
1) Si las cámaras de la Cooperativa de Ganaderos y de Mercahierro están llenas de queso a reventar, la culpa no es del Consejero del sector primario, digo yo. La culpa es del/a gerente que tiene que buscarse la vida, moverse para buscar canales de comercialización de un gran producto como son nuestros quesos. Si el o la Gerente, que no sé quién es, no está haciendo bien su trabajo y colocando la mayor cantidad de queso posible en los supermercados de Canarias, para eso están los ganaderos y el Consejo Rector de la Cooperativa, para pedir explicaciones y tomar decisiones, independientemente que sea familia de mengano o fulano. Los socios ganaderos y su Consejo Rector son los auténticos dueños de la Cooperativa y a ellos podemos pedirles explicaciones los herreños/as, ya que se está utilizando dinero público para el mantenimiento de la infraestructura y los puestos de trabajo. Se quita y se pone otro gerente que pueda realizar bien su trabajo, se le da un periodo de tiempo prudencial.
2) Al cabo de ese periodo estipulado se analizan los datos económicos de la empresa: cuánto queso hemos producido y cuánto queso hemos colocado en los supermercados, bares y restaurantes de Canarias. Si el resultado no es el óptimo, vuelta a empezar de nuevo, hasta que se dé con una persona con el perfil adecuado. Afortunadamente, en El Hierro hay un grupo importante de chicos/as con un alto nivel de formación académica y trabajando en empresas de otras Islas e incluso fuera de ellas, como nunca ha habido a lo largo de nuestra historia. Ese material humano tenemos que buscarlo, seleccionarlo, formarlo más si fuera necesario, y ponerlo al frente de nuestras empresas públicas. Siempre he pensado que es lo mejor para la Isla. Nadie va a venir de fuera a defender lo nuestro como los que somos de aquí y sentimos como nuestro las Cooperativas del sector primario. Un ejemplo es la Cooperativa Agrícola de Frontera, con una Gerente de la Isla, al frente de unos 50 trabajadores, la mayoría de...
3) ... aquí, hijos/as de gente de la Isla. Para mi es un orgullo ver el supermercado lleno de gente comprando, el almacén de productos agrícolas con bastantes clientes diariamente, el servicio de gasoil a un precio más económico para el socio, el servicio de transporte de mercancías desde Tenerife, con diferencia de los más baratos de la Isla, un almacén de recogida de mercancía en Tenerife, un almacén de recogida y empaquetado de frutas, la vinícola, etc. Lo más importante, todo el dinero que genera se queda aquí en El Hierro y se utiliza para seguir generando empleo y para mejorar infraestructuras y servicios para nuestros agricultores. Es labor de todos y todas los que aquí vivimos seguir potenciando nuestras Cooperativas, y para ello hay que ir al supermercado, al almacén agrícola, encargar nuestros transportes desde Tenerife, poner gasoil, etc., con ello creamos economía circular en beneficio de la Isla. Por qué la C. de Ganaderos no puede llegar a éste nivel en algún momento ?.
-1
De Azofa, lo felicito por el comentario. Ese ha sido, es y debe ser nuestro modelo de Isla, con 3 banderas: desarrollo sostenible, Gorona del Viento y apoyo a las 4 grandes Cooperativas de la Isla. Es una pena que no se esté aprovechan para atraer turismo a la Isla, debido a la mala gestión en el área.
+1
Muy bien, eso supondrá un ahorro importante para todos los ganaderos de la Isla asociados a la Sociedad Cooperativa. Eso se debería extender a todos los edificios públicos de la Isla, empezando por los de las 4 administraciones públicas, es una forma de reducir la brecha de dependencia del combustible fósil. Hace falta hacer más, mucho más, sobre todo por parte de Gorona del Viento, ya que el proyecto está tal como lo dejó Tomás Padrón, y de eso hace ya unos 11 años. Felicidades por la iniciativa ésta sostenible, verde y de futuro. Todos los coches de las administraciones públicas también deberían de ser eléctricos, no como los comprados por Medioambiente de gasoil, una equivocación grande.
Y otra vez este señor sale en el periódico para que parezca que hace más de lo que realmente hace, que es un reparto de cromos sin ningún proyecto.
Cuidado con algunos políticos que pueden intentar ayudar a sus amigos y compañeros de pesca.
-1
Algunos políticos no son de fiar
Roma no paga a traidores
Hay que tener cuidado con los políticos chaqueteros porque, si no les dan el carguito que quieren, pueden volver a cambiar de chaqueta
-1
Menos lobos, Caperucita, que hablas mucho y haces poco
-1
Fatuo es el que presume por motivos infundados y ridículos
+3
Subvenciones a pescadores, tarjeta roja. Alguno no quiere explicar las cosas.
+1
Algún político no ha explicado un viaje a Italia al que se llevó a varios acompañantes. ¿Quién pagó el viaje de esos acompañantes? ¿Qué hicieron en ese viaje? ¿Para qué sirvió ese viaje para el conjunto de la isla? ¿O hay que seguir riéndose las gracias a alguno?
-1
Los políticos número uno se rodean de profesionales número uno. En cambio, los políticos mediocres intentan ayudar a sus amigos y enchufados que no llegan ni al número 10000.
-1
En el pasado algún político intentó ayudar a sus amigos y compañeros de pesca sin importarle que pudiera perjudicar a profesionales con más derecho y mejor formación y que ni eran ni necesitaban ser sus amigos. Ahora se ha olvidado, no se acuerda o no quiere acordarse. Algunos lo recordamos porque no hay que olvidar y no olvidamos. Arrieros somos y en las elecciones nos encontraremos.
-1
Siempre igual: reparto de cromos, bombo y platillo en la prensa y a seguir instalado con sueldo público, dietas y vuelos gratis
Alguno no tiene proyecto más allá de un reparto de cromos. Será pan para hoy y hambre para mañana. Y luego empezará a echar la culpa a otros.
-1
Algún político va a lo suyo. Reparte cromos con el dinero de todos, lo anuncia en el periódico como si lo diera él de su bolsillo y a seguir ahí en la política con sus privilegios.
-1
Algún político con formación limitada en los temas de su competencia necesita que un amanuense amigo le escriba los discursos para que parezca que sabe más de lo que realmente sabe.
-1
Este político siempre está vendiendo humo. Siempre lo mismo: subvenciones y mucho bombo en el periódico.
David, estoy de acuerdo en éste tipo de políticas de favorecer la instalación de energías renovables en hogares, empresas y en las Cooperativas de la Isla, esas son políticas sostenibles que ayudan a los bolsillos de las familias herreñas. Me gustó mucho el comentario de Azofa, eso es lo que pensamos muchos, hay que ayudar, especialmente, a la Cooperativa de Ganaderos, que ha pasado, no hace mucho y por las razones que todos conocemos, por una situación muy difícil. Hay que apoyarla y mucho, no solo con dinero, sino con ayuda técnica desde el Cabildo, si fuera necesario, para que puedan remontar ésta delicada situación. David, me dijeron que en las últimas subvenciones que sacó su departamento se habían dado más 100 ayudas a la instalación de placas solares, no tengo más que rendirme hacia esa gestión, mi más sincera enhorabuena. Desarrollo Sostenible, ahora más que nunca.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera