Transhierro incorpora a su flota un nuevo vehículo de bajas emisiones con ayuda del Cabildo Insular

Transhierro incorpora a su flota un nuevo vehículo de bajas emisiones con ayuda del Cabildo Insular

Redacción/La Sociedad Cooperativa de Transportes de la isla de El Hierro ha adquisición este nuevo vehículo para el transporte regular de pasajeros a través de una subvención del Cabildo de El Hierro, por importe de 274.500 euros.

Se trata de una guagua, Sunsundegui modelo Sb3, con gran capacidad de pasaje, bajas emisiones de gases contaminantes al Medio Ambiente y accesibilidad para personas con movilidad reducida.

El vehículo se ha adquirido con fondos propios del Cabildo de El Hierro durante 2021, con un presupuesto de 274.500 euros, según ha informado la consejera Insular de Transportes, Lucía Fuentes.

Multitienda Frontera pie

La presentación de esta nueva adquisición de la la sociedad Transhierro, tuvo lugar ayer miércoles, 20 de abril, en el Mirador de La Peña, con la presencia de la vicepresidenta primera de la institución insular, Dolores Padrón,  la consejera de Transportes, Lucía Fuentes, el presidente de TransHierro, Francisco Hernández, el gerente de la empresa, Ángel Lima y el alcalde de Valverde, Antonio Chinea, entre otras autoridades. 

Transhierro es la empresa de transporte regular de la isla de El Hierro, transporte escolar, presta servicios de transporte discrecional, taxis y alquiler de vehículos a nivel insular.

Comments  
+6
Eso está bien, pero no es suficiente. Hay que ir a guaguas de hidrógeno, que ya están funcionando en muchos lugares de España y con buenos resultados. Sra Lucía, si en transportes hace como en el sector turístico, pobre futuro le espera al servicio. Quizás para las guaguas pequeñas se puedan ya utilizar vehículos eléctricos. Qué pasa con los puntos de recarga de coches eléctricos en la Isla ?. Hacen falta más puntos de recarga, quizás alguno de carga rápida no estaría mal.
+5
Efectivamente, si lo que se quiere es potenciar el coche eléctrico por parte del Cabildo, es fundamental que existan más puntos de recarga situados en todos los pueblos de la Isla. Los precios abusivos que soportamos los herreños nos obliga a buscar una solución a través de la compra de éste tipo de vehículos. Cuándo piensan abrir la chatarra de Honduras, para poder recoger la gran cantidad de coches abandonados que hay en la Isla ?.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera