Una delegación de El Hierro visita el Parque Marítimo-Terrestre de Cabrera en Mallorca

Una delegación de El Hierro visita el Parque Marítimo-Terrestre de Cabrera en Mallorca

Redacción/El objetivo es conocer de primera mano el funcionamiento diario del Parque Marítimo-Terrestre de Cabrera y aprender de la experiencia acumulada en el archipiélago balear de cara a la toma en consideración del futuro Parque Nacional Marino de El Hierro. La delegación herreña está formada por el presidente del Cabildo de El Hierro, el alcalde del Ayuntamiento de Valverde, los parlamentarios del PSOE y PP por la Isla y representantes de colectivos de pescadores profesionales y centros de buceo. 

La Agrupación Herreña Independiente (AHI), Agrupación de Electores por El Hierro (AExEH), El Hierro Puede-izquierda Unida Canaria (El Hierro Puede-IU) y la Asociación de Pesca El Reboso han declinado la invitación y han pedido que se de toda la información disponible de este proyecto en la Isla y se extienda a toda la ciudadania de El Hierro.

El conseller de Medi ambient i Territori, Miquel Mir, se ha reunido, hoy lunes, con una delegación liderada por el presidente del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), Javier Pantoja y el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, que ha llegado a Mallorca para conocer de primera mano la gestión del Parque Nacional Marítimo-Terrestre del archipiélago de Cabrera.

A esta visita se ha invitado a todas las autoridades, portavoces de grupo y representantes de colectivos en El Hierro directamente relacionados con este proyecto que podría aprobarse para la isla, con el objetivo de que “recabemos toda la información posible antes de la toma en consideración de esta propuesta que, para ser exitosa y una realidad, deberá contar con todo el apoyo de la sociedad herreña”, expresa Armas.

Mir se ha mostrado “muy orgulloso que Cabrera sea un referente de gestión al resto del Estado” y ha dado su apoyo a la declaración del futuro Parque Nacional. En este sentido, ha alabado “la experiencia de la isla como Reserva de la Biosfera que, sin duda, facilitará el reto que supone la conservación de ecosistemas tan frágiles como los que se encuentran en el futuro Parque Nacional”. Y ha asegurado que la visita servirá, también, para intercambiar experiencias entre los dos archipiélagos en materia de gestión de la emergencia climática.

Banner Don Din pie

Armas ha expreso que “como territorios insulares dentro de archipiélagos, tenemos mucho en común y nos necesitamos mutuamente en aras de la conservación de nuestros territorios respectivos”.

“Para islas como El Hierro, son experiencias enriquecedoras, puesto que a nuestra condición de Reserva de Biosfera y Geoparque, además de contar con una de las reservas marinas de las que existen en Canarias, pretendemos reforzar su conservación ahora con la del primer Parque Nacional Marino con el que contaría no solo Hierro sino además el estado español”.

“Evaluar las diferencias que puedan existir respecto a modelos de protección y gestión, el Parque Marítimo-terrestre de Cabrera nos puede alumbrar y acercar posturas antes de su aprobación definitiva”, declaró Armas.

“Al igual que cuando adquirimos un bien material personal”, añade el presidente insular, “tenemos que comprobar ni situ la realidad de este tipo de territorios y así poder definir, sin equivocarnos, que la viabilidad es segura y extrapolable”.

Por su parte, el director de OAPN, Javier Pantoja, ha señalado que “la declaración del Parque Nacional marino de El Hierro es una prioridad” y se ha mostrado “muy contento de poder coordinar esta visita a Cabrera y poder mostrar su modélica gestión”.

Comments  
+3
Felicidades Presidente, tiene todo nuestro apoyo para sacar adelante el proyecto del Parque Nacional Herreño. No entiendo la postura de la AHI, aunque ya sabemos lo que opinan del Parque Nacional y menos aún la del Sr. David, quizás algún día se arrepienta de la decisión de no visitar Cabrera.
+4
Creo que El Hierro necesita la declaración del Parque Nacional Herreño propuesto por el gobierno central. Aquí el invierno se hace muy largo, desde octubre hasta junio del siguiente año, con muy poca llegada de turistas, como en éste invierno que ha sido un desastre ( encima suspendiendo los grandes eventos: Travesía, Maratón, La Bajada, etc ) debido a la falta de actividad y gestión en el área, tal como lo dicen los representantes del sector turístico. Hemos visto que ha ocurrido en las Islas hermanas como La Palma, con la Caldera de Taburiente o La Gomera, con el Garajonay. Un Parque Nacional es un sello de calidad muy importante para las áreas de influencia, en éste caso todo El Hierro, según el Proyecto existente. Más el caso de nuestra Isla, que será el primer Parque Nacional Marino de España y segundo de Europa, con una riqueza faunîstica, medioambiental y unos fondos marinos reconocidos a nivel mundial. La Sra Belén hizo muy mal mirando para otro lado, sin explorar éste recurso.
-7
a pero usted cree que con la declaracion del parque se va a poder realizar la travesia o la magma??? lo llevan claro, que ignorantes e interesados.... no saben lo que hacen
+3
No invente, porque no se puede realizar la travesía diga? En La Palma parte de la Transvulcania pasa por algunas zonas del Parque Nacional, en Tenerife la blue trail pasa por Parque Nacional así que no veo ningún motivo de porque aquí sería diferente y ya lo de la magma tendría risa que no se celebrará por culpa de un parque nacional marino jajajaja
+6
Sinceramente que políticos más inútiles y decadentes tenemos.Que disculpa más imbécil ponen para no asistir, claro es preferible que los consejeros y sus acompañantes, estén en hoteles de Madrid, que ver in-situ una propuesta tan beneficiosa para la isla y luego explicarlo a nosotros los herreños y tomar decisiones.Noooooo la isla va a vivir del Amor de los políticos y de exponer cuatro chorradas de mermeladas y vinos y una foto con un modelito muy pero que muy llamativo, solo hay que ver la cara del Gerente.
+6
Es que no vamos a comparar ir a Cabrera una islita más chiquita que El Hierro con irnos de fiesta por la capital del reino.
-4
Del El Pinar y de Frontera no fue nadie, por algo no fueron. El de Valverde fue porque ni le va ni le viene el parque , y ademas le gustan las ensaimadas.
-3
Ponerse a defender nada más y nada menos que un Parque Nacional Marino sin tener una completa información sobre el terreno me parece una irresponsabilidad. Ese señor que no para de escribir a favor del parque parece histérico Y además todos sabemos quien es el personaje, se ve que se aburre. No se sabe que va a mandar en ese parque, si se puede pescar, si se puede bañar, de donde a donde llega, a quien va a beneficiar, etc etc. me parece acertada la decisión de los que no fueron, que vengan a El Hierro ya que Alpidio no cuenta nada, con la propuesta para poder opinar
+8
Ud fue a las reuniones-charlas que organizó Parques Nacionales en diversos pueblos de la Isla 6 años, aproximadamente ?. Allí se dio mucha información al respecto y se contestaron a muchas preguntas de todos los asistentes. En el Cabildo hay copia del Proyecto, pienso que así será, si Ud está interesado puede ir y pedir una copia para que lo pueda leer. Yo fui hace unos años y me dieron una copia en el ayuntamiento, donde me imagino que también habrá un ejemplar para todo el que lo desee. De todas formas, seguro que los del Parques Nacionales vendrán de nuevo la Isla a informar a todos/as los/as interesados/as, ese es su deber. Alpidio es el Presidente del Cabildo, y por supuesto que puede opinar, como cualquier ciudadano, faltaría más. Él se está reuniendo con todos los sectores productivos implicados y me imagino que en próximas fechas seguirá con esas reuniones, a fin de recoger todas las sensibilidades. No sé qué es lo que tu ves mal ?.
+3
Alpidio, muy bien, no tengo más que apoyar ésta importante iniciativa, para conseguir la declaración del Parque Nacional Herreño. Nosotros somos votantes de AHI, pero con lo que hicieron en la pasada legislatura y lo que están haciendo ahora, poniendo palos en las ruedas y negando la falta de información, detestamos y rechazamos ésta actitud, incomprensible e injustificada. También vemos muy mal el comportamiento del partido de David, le pasará factura en forma de pérdida de votos. Alpidio, un 10, matrícula de honor.
-7
al que le va a pasar factura es al propio alpidio.... se piensas que somos tontos? que las noticias las firman con sus comentarios las mismas personas... los herreños no estamos a favor del parque nacional, y si no esperemos a 2023 para que vean que cara le va a salir la jugada al alpi... A belen le influyo otras cosas, no el echo de no querer sacar el parque. usted de ahi? lo dudo muchisimo!
+3
Pues yo creo que sí, lo del parque nacional fue un cachondeo mayúsculo en la pasada legislatura: que no tenemos información, que vamos a hacer un referéndum, que informamos de aquella manera por los pueblos de la Isla, que nos reunimos con los pescadores deportivos que están en contra del parque, etc. Esa fue una de las razones principales por las que nosotros no votamos a AHI a ninguna de las instituciones.
+1
Qué a Belén Allende le influyeron otras cosas para sufrir el batacazo electoral que se llevó ?. Pregúntele a ella, quizás salga de dudas Ud, se os ve el plumero. De un plumazo si que las urnas barrió a la AHI y a la señora Allende, pasando de contar con una casi mayoría absoluta en el Cabildo, 2 de los 3 ayuntamientos, 2 de los 3 diputados, el senador, un Consejero y un Viceconsejero del Gobierno de Canarias y personal de confianza colocados en el Gobierno, a pasar a tener sólo 1 diputado regional. Le parece poco el correctivo de la democracia ?.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera