Cabildo

El Cabildo facilita las visitas en residencias de ancianos gestionadas por la institución

Redacción/El área de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro ha establecido un protocolo de actuación para facilitar la visita de familiares a los usuarios de las residencias de ancianos gestionadas por el Cabildo Insular, tras la entrada en fase de nueva normalidad, se han establecido dos protocolos de actuación diferenciados a la hora de favorecer las visitas presenciales a usuarios autónomos y dependientes. El Cabildo de El Hierro siempre en coordinación con el área de Salud de El Hierro, durante todo el periodo de estado de alarma garantizó el contacto telefónico y por videollamada entre familiares y los residentes.

Para evitar desplazamientos y facilitar la autoprotección de los familiares, se ha habilitado en el portal web del propio Cabildo un enlace para el servicio de Cita Previa a estos centros sociosanitarios: https://www.elhierro.es/servicios-sociales. No obstante, se podrá continuar haciendo uso de la solicitud de cita vía telefónica a través de la dirección de estos centros.

El presidente y consejero de Servicios Sociales del Cabildo Herreño, Alpidio Armas, ha manifestado que la atención a los usuarios de los centros sociosanitarios de la isla es una prioridad en la actual etapa de Gobierno en el Cabildo herreño.

Banner Don Din pie

“Queremos ir de la mano de los propios usuarios y de sus familiares para lograr entre todos mejorar sustancialmente las políticas sociales en la isla, dignificar la vida de los herreños en su etapa de vejez, tanto de los que viven su día a día en nuestros centros, como aquellos a los que, a través de los ayuntamientos, ayudamos a permanecer en sus casas y en el entorno de sus barrios y pueblos. Entre todos vamos a dar un vuelco importante a estos servicios”, declara Armas.

Dos de estos centros, El Pinar y La Frontera, se están sometiendo a obras de mejora y se ha utilizado momentáneamente las instalaciones del Hotel-Balnerario Pozo de la Salud, en Frontera, como una Instalación pública de apoyo para evitar la sobrecarga en el centro sociosanitario de Echedo y garantizar el distanciamiento social de los mayores.

El Cabildo de El Hierro también ha adoptado recientemente la decisión de integrar en su estructura al Organismo Autónomo de Servicios Sociales (OASSHI) con el fin de mejorar en eficacia y eficiencia estos servicios y adaptarlos al nuevo marco jurídico. También se ha adoptado el acuerdo de dejar la atención a domicilio en manos de los ayuntamientos, tal y como establece la Ley de Servicios Sociales, con el objetivo de mejorarla y evitar duplicidades.

El Cabildo informa del proyecto de ampliación de la red de riego de El Pinar

Redacción/El área de Medio Rural y Marino  del Cabildo de El Hierro informa del proyecto de obras de ampliación de la red de riego de El Pinar que afectará a los ramales de la zona del Cascajo – El Roque, en el municipio de El Pinar.

Este proyecto del área de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos, del Consejo Insular de Aguas y del Gobierno de Canarias se realiza con el fin de dotar a esta zona de una red hidráulica de riego capaz de cubrir las necesidades de los cultivos de forma eficaz, con el fin de acabar de consolidar la superficie de regadío existente en El Pinar, informan desde el Cabildo Insular.

Banner veterinaria pie

Con el objeto de llevar a cabo las labores de ampliación de la Red de riego existente de la zona del Cascajo y Los Roques – Las Lapas, se ha procedido a la evaluación y justificación de la solución más razonable. Se trata de un área con elevado potencial agrícola, con grandes fincas de frutales de secano y viñas. 

David Cabrera, consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos, del Cabildo de El Hierro, explica que, “actualmente los agricultores están limitados, o tienen tierras sin cultivar, o hacen uso del agua de abasto para su desarrollo”, afirma el consejero del área, expresa Cabrera.

Con esta acción se pretende ampliar la red de riego a un total de 6 kilómetros aproximadamente y se beneficiarían 26 hectáreas de cultivo, con un presupuesto de 134.102,02, explica el consejero.

El Hierro conmemora su 20 aniversario como Reserva Mundial de la Biosfera

Redacción/Un sello de calidad que venía a premiar el “alto compromiso de los herreños con su territorio, con el rico patrimonio natural y cultural de nuestra isla” como recordó hoy viernes, 17 de julio, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas y la consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, en el Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de El Hierro, en el pueblo de Isora, en la presentación de la campaña “#20años20razones” que se desarrollará hasta el próximo 3 de noviembre con una serie de actos e impactos en redes sociales con el objetivo de recordar las razones que han llevado a esta declaración.

La Unesco declaraba el 21 de enero de 2000, Reserva Mundial de la Biosfera a la totalidad del territorio de la isla más occidental del Archipiélago canario. Más del 60% del territorio insular está protegido por Ley y la isla también fue declarada por la propia Unesco primero como Geoparque europeo (2014) y, en 2015, como Geoparque Mundial. Otro alto distintivo que se sumó en esas fechas a la puesta en funcionamiento de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, lo que vino a recordar la implicación de la isla con la sostenibilidad en su apuesta por el uso de energías limpias.

“Muchas son las razones por las que El Hierro hoy es un referente internacional por su modelo de desarrollo sostenible y toca mirar hacia el futuro encarando con valentía el proyecto por el que la isla de El Hierro también podría convertirse en el primer Parque Nacional Marino del País” afirma Armas.

El presidente insular declaró hoy que no se puede continuar en un “estado de indefinición” con respecto a un proyecto estratégico como la del parque nacional. “Toca ser valientes y tomar una decisión, escuchar a todos los colectivos afectados directamente por esa posible declaración y a toda la ciudadanía herreña. Escuchar sus posicionamientos, intentar que esas aristas puedan tenerse en cuenta, acercar posiciones y adoptar la mejor decisión posible para la isla de El Hierro”, declaró Armas.

Muebles El Placer Pie

El presidente dejó claro cualquier decisión que se adopte en ese sentido, si o no al parque nacional marino de El Hierro, la defenderá con vehemencia y que debe ser más pronto que tarde.

Las Reservas de la Biosfera “son territorios cuyo objetivo es armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico y social a través de la relación de las personas con la naturaleza. Se establecen sobre zonas ecológicamente representativas o de valor único, en ambientes terrestres, costeros y marinos, en las cuales la integración de la población humana y sus actividades con la conservación son esenciales.

Con el fin de celebrar este vigésimo aniversario, desde Reserva de La Biosfera El Hierro, se lanza la campaña #20años20razones que a lo largo de estos meses, y hasta noviembre, se compartirán en las Redes Sociales 20 de las innumerables razones por las que El Hierro fue nombrada Reserva de la Biosfera en el año 2000 acompañadas del hashtag #20años20razones. Asociadas a estas razones se desarrollarán diversas actividades dirigidas a la población local, con el objeto de dar a conocer los valores de la Reserva y la importancia que ésta tiene en el desarrollo socioeconómico de la isla.

La primera de estas acciones será, tal y como informó la consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, unas jornadas de puertas abiertas a desarrollar en el Centro Ambiental El Creal el 8 y 9 de agosto próximos, en las que se dará a conocer la rica flora insular, el trabajo del área de Medio Ambiente en su lucha contra las plagas invasoras, se llevará a cabo un ruta interpretativa y se impartirán charlas sobre la historia y los usos tradicionales en el medio rural herreño, entre otros. La campaña finalizará el 3 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera.

La DGSE declara situación de Alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria

Redacción/La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la información disponible y en aplicación del Decreto 60/2014, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), actualiza a Situación Alerta por Riesgo de Incendios Forestales.

La alerta estará vigente a partir de las 12:00 horas, de hoy viernes 17 de julio afectando al ámbito territorial de las Islas de Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria.

Joyeria Bazar Elvira pie

La Consejería de Seguridad y Emergencias del Cabildo Insular de El Hierro informa la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, alerta del episodio de calor co temperaturas máximas de 30ºC - 36ºC en el interior, en las medianías, en las zonas altas y en zonas de cumbres de Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria.

No son descartables valores de 36ºC - 40ºC en la isla de Gran Canaria. Inversión de temperatura a menos de 400 - 600 m. Aire seco, valores de HR < 30% a partir de unos 600 m. Calima. Sequía meteorológica, déficit de precipitaciones en el año hidrológico en curso superior al 50%.

El Gobierno licitará la obra del falso túnel de Pie de Bascos en El Hierro por 5,4 millones de euros

Redacción/El consejo de Gobierno ha aprobado hoy viernes, 17 de julio, a petición del consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, la autorización del gasto plurianual para realizar una inversión de 5.415.595 euros para licitar la obra del falso túnel en Pie de Bascos, en el término municipal de La Frontera, unos trabajos que mejorarán la seguridad de la HI-500 a su paso bajo el mirador de Bascos, una vía afectada por continuos desprendimientos. La Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, en colaboración con el Cabildo de El Hierro, planifican una solución para garantizar la seguridad de los usuarios de esta carretera HI-500.

La inversión plurianual se dividirá en dos anualidades dando inicio este mismo año 2020, con una primera partida económica de 750.000 euros, mientras que el grueso de la inversión, 4.665.595 euros, se ejecutará en 2021. La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda sacará en las próximas semanas a licitación esta obra, que está acordada con el Cabildo de El Hierro, con el objetivo de poder adjudicarla este mismo año.

La carretera HI-500 es una vía insular que forma parte de la circunvalación de la isla por el lado oeste de esta, que se inicia en Sabinosa y finaliza en el cruce con la carretera HI-400 de El Pinar y la HI-506 de acceso al Santuario de Nuestra Señora de Los Reyes. En el ámbito de actuación de este proyecto se han estado produciendo frecuentemente una serie de desprendimientos desde el mirador de Bascos, situado en la parte alta de la ladera, que ha obligado al cierre de la carretera en varias ocasiones.

Multitienda Frontera pie

A pesar de las medidas adoptadas por el Cabildo Insular de El Hierro, como fue el saneamiento de la ladera contigua a la carretera, estas no fueron suficiente para evitar los continuos desprendimientos, lo que obligó a restringir el horario de uso de la HI-500 para evitar accidentes por caída de rocas. El corte de esta vía tiene consecuencias negativas para la isla ya que se pierde conectividad desde Sabinosa o el Pozo de la Salud con la Playa del Verodal y Faro de Orchilla, obligando a los usuarios de esos polos de atracción turística a dar la vuelta a la isla con un incremento del kilometraje de más de 50 kilómetros. También la restricción en el uso de la carretera imposibilita el acceso a las fincas de cultivo adyacentes a la vía, así como al vertedero municipal.

La Consejería Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno canario, en colaboración con el Cabildo Insular de El Hierro, ha planeado la construcción de este falso túnel para proteger a los conductores y usuarios de la HI-500 de los desprendimientos de la ladera y garantizar la conectividad en esta zona de la isla las 24 horas del día para favorecer su desarrollo económico y turístico.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera