Cabildo

La Universidad de La Laguna se acerca a las instituciones de El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas,  en compañía de la consejera del área de Cultura, Educación y Juventud, del cabildo insular Tatiana Brito, y los alcaldes de Valverde, Antonio Chinea, La Frontera, Miguel Angel Acosta y El Pinar, Juan Miguel Padrón, recibieron a la rectora de la Universidad de La Laguna (ULL), Rosa Aguilar, quién se ha desplazado a la isla para mantener un encuentro de trabajo con representantes de estas instituciones.

Aguilar formuló a los representantes herreños una propuesta de trabajo para fortalecer la presencia de la Universidad en la isla, a través de distintas acciones que puedan acordarse con las instituciones, las organizaciones y la propia sociedad herreña. La intención de la Universidad de La Laguna es reforzar progresivamente su presencia en las islas no capitalinas, puesto que, según la rectora, “somos una universidad para toda Canarias y la isla de El Hierro parece un adecuado contexto para generar un programa que facilite dicho objetivo”, dice. “Si lo hacemos de manera conjunta, conjugando nuestro talento y la experiencia ya existente, mejor”, añadió Aguilar.

Banner Don Din pie

Precisamente, durante la reunión con el presidente del Cabildo y los alcaldes, y otros cargos públicos se ha profundizado en dicho objetivo. También, la rectora, junto a los representantes de las instituciones herreñas, han participado en un diálogo abierto con los asistentes, donde se han dado a conocer las necesidades, las aspiraciones y los retos que actualmente enfrenta la sociedad herreña y reflexionar acerca de cómo se puede contribuir también a darles respuesta desde la Universidad de La Laguna.

Esta tarde, a partir de las 16:00 horas, en el Centro Cultural El Mocanal, la rectora acompañará a las autoridades herreñas y al resto de participantes en la apertura del Foro Comunitario vinculado al desarrollo del diagnóstico participativo de los servicios sociales de El Hierro, proyecto que ha asumido la Universidad de La Laguna y que se encuentra en marcha desde principios de año, donde se presentarán sus objetivos y se intentará validar su metodología participativa.

El Hierro se suma a la acción informativa del Gobierno de Canarias para paliar los efectos negativos del Coronavirus

Redacción/La consejera del área de Turismo del Cabildo de El Hierro, Lucia Fuentes, ha asistido hoy martes, 03 de marzo, a la reunión del Consejo de Turismo en el que se ha tratado los efectos negativos del Coronavirus y la acción informativa puesta en marcha por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias en coordinación con los Cabildos Insulares, dirigida a recomendar el destino canario para pasar unas vacaciones seguras.

En esta línea, la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, inició el pasado jueves, 27 de febrero, una acción informativa dirigida a las personas que llegan a los aeropuertos y también a los turistas que ya se encuentran en las Islas, con unas recomendaciones para que aquellos que están de visita en el Archipiélago sepan que pueden disfrutar de unas vacaciones seguras.

Los materiales, elaborados en español, inglés y alemán, contienen mensajes muy sencillos y directos sobre qué medidas tomar para evitar cualquier complicación como por ejemplo lavarse las manos frecuentemente, cubrirse con pañuelos de papel al toser o estornudar, o evitar un contacto estrecho con personas que puedan estar enfermas. Además, aparece de manera muy visible el teléfono de atención a las personas que tengan dudas ante síntomas como fiebre, tos o falta de aire.

Banner Don Din pie

Junto a este material informativo específico para los visitantes, durante al menos los próximos 15 días y en función de la evolución de la situación, se emitirá en las pantallas de las terminales de llegadas de los aeropuertos un vídeo de 20 segundos en español, inglés y alemán, de manera que todos los viajeros que aterricen reciban un mensaje de bienvenida y de tranquilidad para que se sientan seguros.

El teléfono habilitado por el Gobierno de Canarias  (900 112 061) para atender las dudas sobre el coronavirus atiende las 24 horas del día, todos los días del año, con operadores expertos en situaciones de crisis, en español, inglés, francés, alemán e italiano. Además, se apoyan en una plataforma de teletraducción que les permite comunicarse en otros 50 idiomas. 

El material específico elaborado se repartirá entre aquellas entidades que puedan ser punto de contacto con los turistas al llegar al destino, a través de las patronales turísticas alojativas de las islas para que lo distribuyan entre sus asociados, operadores turísticos y las diferentes oficinas de promoción de los Cabildos.

Además de las acciones específicas en destino, desde Turismo de Islas Canarias, dependiente de dicha Consejería, se ha puesto en marcha un seguimiento de las noticias publicadas en medios internacionales, con un resumen diario, para valorar el tratamiento que se le está danto fuera de las Islas a este incidente sanitario. También se ha activado una escucha activa adicional en los perfiles de redes sociales de la marca Islas Canarias, desde donde se envían mensajes para actualizar información según los acontecimientos, siempre desde la tranquilidad que transmiten las autoridades sanitarias y con un argumentario autorizado. La monitorización sin pausa de los perfiles sociales de #IslasCanarias permite responder a las dudas de cientos de seguidores en 11 idiomas y estar prevenidos y actuar contra la desinformación y propagación de bulos.

El Cabildo de El Hierro propone a Manuel J. Lorenzo Perera para Premio Canarias en Patrimonio Histórico

Redacción/La institución insular ha propuesto a Perera para optar al Premio Canarias de la edición 2020 en la modalidad de Patrimonio Histórico, tras la aprobación por unanimidad de una moción presentada por la AHI-CC, la cual a su vez se hace eco de la petición de adhesión a la solicitud llevada a cabo por la Asociación Cultural Amador, Asociación Cultural Ossinissa y la Asociación Cultural para la investigación y conservación del Silbo Herreño. 

Manuel J. Lorenzo Perera, licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Historia, actualmente Profesor Titular de Escuela Universitaria y desde el curso 1972-73 ha ejercido su docencia en la Facultad de Educación de la ULL.También es presidente del grupo folclórico de la Facultad de Educación de la ULL, creado en 1981, director de la revista Tenique, dedicada a la cultura popular canaria, y ha sido director, desde su fundación en 1995, del Aula Cultural de Etnografía de la ULL.

Banner veterinaria pie

El Centro de la Cultura Popular Canaria le concedió a Espiral 2003; es Premio Valores Humanos (2004) y Premio Tenerife Rural (2007), concedidos por el Cabildo de Tenerife, además de Hijo Adoptivo del Ayuntamiento de Buenavista. Ha participado con ponencias en varios eventos científicos , de carácter etnográfico, histórico y arqueológico. Asimismo ha colaborado en proyectos de estudios etnográficos y arqueológicos. Fue investigador principal, entre 1994 y 1996, en la elaboración de la Carta Etnográfica de la isla de El Hierro.

Perera, es autor y coautor de numerosos libros, entre otras publicaciones: Carta arqueológica de Tenerife. 1973; La Alfarería popular en Canarias, 1978; El folklore de la isla de El Hierro. 1981; Canarias, 1982; Los cochineros de Icod el Alto. 1983; ¿Qué fue de los Alzados Guanches? 1983; Medicina popular canaria. 1983; La Rebelión de los Gomeros. La pervivencia Guanche, 1986; La cerámica popular de la isla de El Hierro, 1987; La fiesta de San Juan el Puerto de la Cruz, 1987; Estampas etnográficas de Teno Alto, 1987; La Rebelión de los Gomeros y la tradición oral, 1987; La tradición oral en Canarias, 1988; El folklore musical de El Hierro, 1989; Las fiestas de El Amparo, 1989; Trabajos arqueológicos en la cueva de Quiquirá , 1989; Pino Lere: Historia y tradición, 1995; Matar la culebra: una tradición canaria de origen afro-cubano, 1997; El queso herreño: elaboración e historia, 1997, y todo un largo etcétera.

El Cabildo demandará medidas para acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres

Redacción/El Pleno ordinario del Cabildo de El Hierro, celebrado ayer lunes 02 de marzo, y en vísperas del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ha aprobado por unanimidad de todas las fuerzas políticas de la Corporación insular, una moción presentada de forma conjunta por el Grupo de Gobierno del Cabildo insular conformado por Partido Socialista (PSOE) y Agrupación Electoral por El Hierro (AExEH), en la que manifiestan su compromiso con las mujeres, con la defensa de sus derechos  y con las políticas de igualdad como instrumento para avanzar hacia una sociedad democráticamente más justa y equilibrada en la toma de decisiones entre hombres y mujeres.

La moción muestra su apoyo unánime a que se garantice el carácter transversal de las políticas de género en todas las áreas, programas y servicios; haciendo real hincapié para ello en que se contemple, de manera real y efectiva, la perspectiva de género en los presupuestos, “puesto que al recuperar las competencias en materia de Igualdad y Violencia de Género, podemos dedicar fondos propios a ello” expresa la moción.

Muebles El Placer Pie

En este sentido, el Pleno de El Cabildo de El Hierro solicita al Gobierno de Canarias adoptar las medidas necesarias para acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres, como es la creación de una Comisión en el marco del Consejo Canario de Relaciones  formada por sindicatos, patronal e instituciones competentes. Desde el cual se concretarán y articularán medidas necesarias para acabar con la brecha salarial entre mujeres y hombres, así como medidas para la conciliación y corresponsabilidad familiar y laboral.

Así como, establecer programas específicos de formación y reciclaje en el marco de las políticas activas de empleo que faciliten acceso de las mujeres a los mismos. Promover políticas activas de acceso al empleo y a la mejora de la cualificación profesional de las mujeres en sectores profesionales y categorías en las que se encuentren infrarrepresentadas.

El Cabildo de El Hierro clausura el curso de la Escuela de Agricultura y Ganadería

Redacción/El consejero de Medio Rural, Marino y Recursos Hidráulicos, David Cabrera, asistió el pasado fin de semana a la clausura del curso de agricultura y ganadería que se ha venido impartiendo en el Centro de Formación del Sector Primario en la Finca de Los Palmeros en el Valle del Golfo.

A lo largo del pasado 2019 y del presente 2020 se ha llevado a cabo la formación teórico-práctica de un grupo de 15 alumnos (jóvenes menores de 30 años, sin formación previa) por medio de una ayuda concedida por el Servicio Canario de Empleo (SCE)  del Gobierno de Canarias, incluida en la convocatoria de 2019 para los Planes de Formación en Alternancia con el Empleo.

Cabrera, resalto tras la clausura del acto que, “se han alcanzado objetivos relevantes, como formar a los alumnos en técnicas de manejo de ganado, producción de forrajes, actitudes ante el trabajo y conexiones con empresas e instituciones en el ámbito de la ganadería y la agricultura” resalto el responsable del área del sector primario.

Muebles El Placer Pie

Puesto que el coste de la alimentación es el más importante de la actividad ganadera, los alumnos han comprobado que se puede alcanzar un elevado grado de autosuficiencia en la alimentación del ganado produciendo el forraje en la propia explotación.

Producción del 100% de la alfalfa necesaria para la alimentación de las cabras y ovejas del centro de formación (50 cabezas) en 380 m2 de terreno, la obtención en finca de la totalidad de la ración de volumen necesaria para la alimentación del ganado por medio de una mezcla de maralfalfa, millo y sorgo, con mezclas esporádicas de caña de azúcar, chochos y cebada, reducción de la huella de carbono de la empresa ganadera, al no tener necesidad de transportar forrajes desde Península hasta la isla y servir de modelo a los ganaderos de la isla en cuanto al modo de producción de alimentos para los animales, son algunos de los resultados obtenidos en este curso.

Los jóvenes ganaderos asistentes a este curso, han recibido formación complementaria en diversas materias como: Seguridad e Higiene en el Trabajo, Letra Q, Manipulador de Productos Fitosanitarios, Bienestar en el Transporte Animal, Habilidades Sociales y Motivación, Manipulador de Alimentos, Técnicas de Elaboración de Quesos o Apicultura.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera