Cabildo

Cabildo y Ayuntamiento realizan mejoras en el terrero de lucha de El Pinar

Redacción/El Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento de El Pinar han llevado a cabo una obra de mejora en las instalaciones del terrero de lucha de El Pinar, informó hoy lunes, 12 de septiembre, el consejero insular de Deportes, Pedro García.

Las obras han consistido en la adquisición e instalación de un millar de asientos para graderío con el fin de mejorar las condiciones de confortabilidad de los usuarios de este emblemático terrero, construido en la calle Patricio Cabrera 7 en el año 1985, lo que ha conllevado una inversión de 12.400 euros.

Ya en 2015 se había llevado a cabo obras puntuales de mejora como la impermeabilización de su cubierta y el repintado de los frontales de graderío, entre otras.

Este terrero, en el que entrena habitualmente el Club de Lucha Martín de El Pinar, es en la actualidad un centro polivalente, que también es utilizado para eventos culturales y deportivos y de ocio. Así, el pasado sábado 10 de septiembre, se pudo utilizar por primera vez este nuevo sistema de asientos coincidiendo con la luchada en honor a la Virgen de La Paz, festividad estos días en el municipio.

El Cabildo acogerá estudiantes y titulados de la ULL con practicas remuneradas a partir de 2017

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, reunido en sesión ordinaria en la tarde de ayer lunes, 6 de septiembre, aprobó la formalización de un convenio marco con la Fundación General de la Universidad de La Laguna (UUL) en el ámbito del fomento de la empleabilidad de los jóvenes estudiantes y titulados canarios.

Con este convenio, el Cabildo herreño pretende colaborar para fomentar su grado de inserción laboral una vez titulados en la Universidad, Ciclos Formativos o Certificado de Profesionalidad, acogiéndolos, por primera vez, como becarios remunerados. Así, la Institución herreña participará en los programas de becas formativas de inserción laboral para titulados; de movilidad de estudiantes y titulados; en los servicios de orientación laboral a empresas; de formación continua y especializada dirigida a trabajadores y en foros y encuentros entre el sector empresarial y los estudiantes y titulados.

El programa de Becas podrá seguirse en el Cabildo herreño posibilitando la formación práctica de los recién titulados, “con lo que incrementaremos sus posibilidades de inserción laboral, enriqueciendo su formación académica con formación específica y especializada que los capacite en habilidades y aptitudes para el puesto de trabajo durante el desarrollo de las labores de la beca”, afirma la presidenta del Cabildo, Belén Allende.

Por medio de este convenio la Institución herreña se compromete a financiar, mediante una beca formativa de inserción laboral, la estancia del titulado en su compromiso de colaborar en la formación práctica de esta persona, para su posterior incorporación al mercado laboral. “Los estudiantes herreños tendrán, por primera vez, la posibilidad de realizar sus prácticas externas laborales en el Cabildo de El Hierro”, informa la presidenta insular. Hasta el momento, la Institución, gracias al convenio vigente con la ULL ha atendido a estudiantes en prácticas no remuneradas.

La oferta de becas, que se hará efectiva a partir de 2017, incluirá la información del programa formativo, los requisitos y méritos, la duración y fechas de incorporación previstas, cuantía de la bolsa de la ayuda, así como la fecha de cierre de la inscripción. Por otra parte, la participación en el programa de movilidad del alumnado y titulados permitirá el contacto del Cabildo con titulados en universidades internacionales.

Muebles El Placer Pie

El Cabildo de El Hierro informa de la campaña de marcado de atunes

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha dado a conocer hoy jueves 25 de agosto, la campaña de marcado de atunes en aguas de Canarias, una iniciativa puesta en marcha por el Instituto Español de Oceanografía (Centro Oceanográfico de Canarias) y que se lleva a cabo este verano.

El objetivo de la campaña es el marcaje, tanto de marcas convencionales como electrónicas, de 1600 Bonitos o listados (Katsuwonus pelamis), 2090 Rabiles (Thunnus albacares) y 2101 Tunas (Thunnus obesus), realizando, además, muestreos biológicos de ejemplares aleatorios de las tres especies, tal y como explica el consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, Juan Pedro Sánchez.

Una red de técnicos del Centro Oceanográfico de Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO), que trabaja en los principales puertos pesqueros, canalizará y ayudará en la recogida de toda la información posible sobre los atunes marcados que se recuperen. El equipo coordinado desde el Centro Oceanográfico de Canarias va a realizar este trabajo a lo largo de los próximos cuatro años.

Los resultados del programa de marcado AOTTP permitirán mejorar el conocimiento sobre las migraciones, el crecimiento, la mortalidad natural y la abundancia de las especies objeto de este estudio y, así, mejorar la gestión pesquera de los atunes tropicales del Océano Atlántico.

Desde el Cabildo de El Hierro se ha pedido la colaboración ciudadana, “muy importante para el éxito del programa”. Desde la institución se ha solicitado a todas las personas, muy especialmente a pescadores marinos, que encuentren un atún marcado que envíen un SMS, WhatsApp al número 648.043.204 o se comuniquen con el teléfono 922.54.94.00.

Para informar solo es necesario comunicar el código que está escrito en la marca, el lugar de encuentro y algunos datos sobre el ejemplar recapturado. Quienes lo hagan recibirán camisetas y gorras del Programa AOTTP, además de un premio de 10 euros.

Muebles El Placer Pie

El Cabildo reabre las carreteras cerradas al trafico

Redacción/El Cabildo reabre las carreteras cerradas al trafico, el Cabildo de El Hierro, en base a la finalización de la situación Alerta Máxima por altas temperaturas declarada el pasado viernes 5 de agosto, ha decretado la apertura de todas las carreteras que permanecían cerradas como medida preventiva. Así mismo, la institución insular a reabierto la temporada de caza suspendida para el día domingo 7 de agosto.

En este sentido, se han abierto al trafico rodado todos los accesos a La Cumbre, en la vía HI-001 desde la zona de Candelaria, en La Frontera, hasta el cruce de Jinama. También, se ha abierto la carretera HI-400, desde el cruce de El Morcillo hasta el cruce de la Ermita de La Dehesa y el tramo del Llano del Palo hasta la Hoya del Gallego.

Así mismo, la institución insular ha dejado sin efecto la suspensión de actividades recreativas en la Red Insular de Senderos. La temporada de caza, cuyo inicio estaba previsto para este domingo 7 de agosto, se desarrollara de forma normal hasta nuevo aviso.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera