Cabildo

El Cabildo aprueba una Declaración Institucional por el 8M bajo el lema “Invertir en las Mujeres es invertir en Democracia”

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, aprobó ayer, jueves, por unanimidad de todos sus miembros, una Declaración Institucional por el Día Internacional de la Mujer, bajo el lema “Invertir en las mujeres es invertir en Democracia”, con el que se suma a esta jornada de celebración, reivindicación y lucha. 

“No hay democracia sin feminismo y solo avanzando en la igualdad y en la plena ciudadanía de la totalidad de la población, conseguiremos que nuestra sociedad avance de manera digna y justa”, reza en esta declaración.

Bajo el lema “Invertir en las mujeres: acelerar el progreso”, durante el año 2024 Naciones Unidas ha vuelto a insistir en que lograr la igualdad de género y el bienestar de la mujer en todos los ámbitos es más crucial que nunca si queremos generar economías prósperas y conseguir un planeta saludable.

Sin embargo, seguimos enfrentándonos al desafío de convertir las buenas palabras en recursos que sufraguen políticas públicas, y a un enorme déficit e infrafinanciación de las políticas de igualdad a nivel global.

Naciones Unidas nos insiste en que intentar progresar sin la mitad de la población significa pretender hacerlo a su costa. “La igualdad de género es el mayor desafío actual en materia de derechos humanos” y, además, recuerda Naciones Unidas, “el progreso de las mujeres es un factor que beneficia a toda la sociedad”. 

Invertir en las mujeres significa erradicar la pobreza y hacer frente a la desigualdad. Debido a la pandemia y los conflictos, 75 millones más de personas permanecen en situaciones de privación y necesidad desde 2020 hasta ahora. La acción inmediata es crucial para evitar que más de 342 millones de mujeres y niñas vivan en la pobreza para 2030. Y la extensión y virulencia de los conflictos bélicos, la geopolítica expansionista y el recurso al genocidio como arma de guerra ya están agravando unas cifras en las que las mujeres tienen una destacada presencia.

Vifel Sisten 320x71

Invertir en mujeres significa implementar programas y financiación sensible al género en un mundo donde la volatilidad de la economía financiera, la producción armamentística y la inflación pueden llevar al 75% de los países a reducir sus gastos públicos de aquí a 2025, afectando otra vez a las mujeres y a sus servicios esenciales de forma destacada.

Invertir en mujeres significa seguir impulsando los modelos sociales sostenibles en un planeta interconectado donde los efectos del cambio climático y la sobreexplotación de los recursos impacta de nuevo de manera destacada en las expectativas vitales de las niñas y las mujeres.

Invertir en mujeres significa invertir en cuidados, donde la sociedad se haga cargo de la dependencia, la discapacidad, las dificultades y las atenciones desde la perspectiva de los derechos, y donde las mujeres ─profesionales o no─ de nuevo vuelven a destacar soportando la carga de la reproducción social, de los cuidados y del impacto que estos suponen en sus vidas, sus expectativas y su desarrollo personal. 

Hoy que de nuevo oímos las voces del privilegio, reclamar el regreso a una sociedad patriarcal y a revertir las conquistas de la lucha feminista. Hoy que volvemos a escuchar los discursos de la guerra, del militarismo, de la regresividad fiscal, de la negación de la violencia machista, del cambio climático y del desmantelamiento de la democracia vaciándola de su capacidad transformadora, debemos afirmar, todas y todos, nuestro compromiso con los consensos, los derechos y los avances que el feminismo ha forjado en nuestras sociedades y asumir desde nuestra Isla y desde cualquier lugar en el que nos encontremos que queda mucho por hacer, pero que es nuestra voluntad invertir y seguir invirtiendo en las mujeres. 

Porque invertir en mujeres es invertir en desarrollo, en justicia, en democracia, en solidaridad, en derechos y en igualdad, en sociedades más justas, más conscientes y participativas donde el esfuerzo, el trabajo, la creatividad y la solidaridad de las mujeres sea lo que de verdad podamos destacar, reza en la declaración.

El chef Marcos Tavío visita el Cabildo de El Hierro, para compartir galardón gastronómico “Un Sol Guía Repsol 2024” de su restaurante 8Aborigen

Redacción/El chef Marcos Tavío, ganador de “Un Sol Guía Repsol 2024”, otorgado a su restaurante ubicado en la Villa de Valverde, 8Aborigen, visito en la mañana de hoy, la sede del Cabildo herreño, para compartir con el presidente herreño y sus consejeros, este premio en agradecimiento a la hospitalidad herreña, que le ha permitido innovar y desarrollar su actividad.

Se trata de uno de los nuevos 81 “Un Sol Guía Repsol 2024” otorgado a los cocineros y cocineras que han decidido volver al barrio, al pueblo, alejándose del centro de las ciudades.

Banner veterinaria pie

Tavío ha querido compartir este sello de calidad gastronómica con todo el sector de restauración herreño encargado de poner en valor el producto local, “nuestros productos representas un sello de calidad añadido a todos aquellos que nos visitan y a los propios consumidores herreños” expresó el chef.

Según ha explicado el propio Tavío, su establecimiento es, “un restaurante que, al regresar a casa, te recuerde ese lugar del mundo donde has estado. Un restaurante que al disfrutar de su cocina, te haga sentir parte del lugar. Un restaurante inevitable cuando visitas la isla de El Hierro. 8Aborigen te hará volver a las raíces, al origen, vengas de donde vengas”.

Armas apela a los gobiernos de Canarias, España y a Europa para “atajar” el drama migratorio

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha pedido hoy, miércoles, una vez más, a los gobiernos de Canarias, España y a Europa que se esfuercen en trabajar con los países de origen para “atajar” la salida de migrantes, y así “frenar estas muertes que se están produciendo”.

“Lo de anoche es una muestra más, de lo trágico que supone este fenómeno”, expreso Armas.

El presidente herreño ha reaccionado así, ante la última tragedia acaecida en la ruta canaria, que ha dejado en la noche de ayer, en El Hierro, un balance 68 personas rescatadas por Salvamento Marítimo, en un cayuco localizado en aguas cercanas a la isla, 4 de ellos fallecidos, 14 personas ingresadas en el hospital insular, y 2 de ellas evacuadas en las últimas horas al hospital de referencia en Tenerife debido a mal estado de salud.

Muebles El Placer Pie

“Y de estos lo sabemos, sabemos que ayer llegaron 4 muertos, pero intuimos y estamos casi seguros de que hay muchas pateras que no se han encontrado, y muchas pateras que en el futuro saldrán de Mauritania, que es de donde están saliendo en este momento, que no se van a encontrar” expreso Armas. 

Según ha explicado Armas, el drama migratorio corresponde a un problema de una gran profundidad y que se debe abordar “con todos los medios de los que dispongamos desde las sociedades que nos llamamos avanzadas”.

El Hierro se promueve como un destino de turismo sostenible en la ITB Berlin 2024

Redacción/El Área de Turismo del Cabildo de El Hierro, ha estado presente en la Feria Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, en la que ha promovido a la isla como un destino de Turismo Sostenible,  activo y de naturaleza, y su propósito de convertirse en un destino cero emisiones.

El Hierro destaca en la ITB de Berlín, la amplia oferta de actividades al aire libre, senderismo, buceo, y turismo rural que la isla ofrece a sus visitantes.

La delegación de El Hierro en esta feria, ha estado encabezada por la Directora Insular de Turismo y Transporte, Davinia Suárez, donde ha mantenido una serie de encuentros estratégicos con touroperadores y medios especializados en trekking y naturaleza, según ha informado el Cabildo insular.

“El objetivo principal de estos encuentros ha sido continuar fortaleciendo la posición de la isla como un destino sostenible y atractivo para los amantes del turismo activo y de naturaleza” explica Suárez.

Ferreteria El Cabo Pie

El turismo alemán ha experimentado un crecimiento aproximado en El Hierro del 6% en el último año, según fuentes oficiales. 

En este sentido, Suárez ha señalado que la intensión del Cabildo herreño es continuar trabajando para incrementar el porcentaje de turistas alemanes que eligen El Hierro como su destino vacacional. “Estamos comprometidos en ofrecer experiencias auténticas, respetuosas con el medio ambiente y en sintonía con la naturaleza única que ofrece nuestra isla, además de luchar por mejorar, ampliar y facilitar las conexiones para llegar hasta ella desde Alemania” explica  Suárez.

Suárez ha anunciado que la institución pretende convertir a El Hierro en el primer microdestino de España con cero emisiones, de la mano la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, “que nos ha dado la oportunidad de ser la primera isla en llevar a cabo el Plan de Acción Climática de Canarias, en el que ya se está trabajando”, una iniciativa que refuerza el compromiso de El Hierro con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, lo cual ha sido bien acogido por el sector profesional alemán en esta feria.

Suárez asistió a la reunión convocada por la consejera de Turismo para todos los Cabildos Insulares, en la que se compartió el Plan de Acción de 2024 de Turismo Islas Canarias, consolidando así la colaboración interinsular en pro del desarrollo turístico sostenible en la región. Asimismo, durante la feria se han presentado iniciativas y proyectos destinados a promover un turismo responsable, que contribuya al desarrollo económico y social de la isla sin comprometer su riqueza natural y cultural, según ha informado el Cabildo de El Hierro.

Instituciones y entidades organizan unas jornadas de Emprendimiento, Empleo y Comercio en La Frontera

Redacción/El área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, junto al Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de La Frontera, Servicio Canario de Empleo, Delegación de la Cámara de Comercio, APYME y CIT El Hierro, organiza los próximos 15 y 16 de marzo, unas jornadas de Emprendimiento, Empleo y Comercio en el municipio de La Frontera.

Las jornadas pretenden fomentar la cultura emprendedora entre la población local.

Banner veterinaria pie

Las jornadas, que contarán con diversas ponencias de representantes del las intenciones y entidades participantes, se desarrollarán en la plaza de Tigaday, en el municipio de La Frontera, los próximos 15 y 16 de marzo, en horario de mañana y tarde.

La consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Ana Cecilia González, explica que a través de esta iniciativa, “tratamos de fomentar el emprendimiento no solo entre los jóvenes sino entre la población en general a través de un evento dinámico, práctico y muy ameno que nos permitirá dotarnos de herramientas y valores personales y empresariales que nos permitan creer en las posibilidades personales y los objetivos de los participantes”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera