Vanoostende visita las obras de la balsa de agua de riego del Valle de El Golfo que tendrá una capacidad de 120.000 metros cúbicos

Vanoostende visita las obras de la balsa de agua de riego del Valle de El Golfo que tendrá una capacidad de 120.000 metros cúbicos

GMº/La Consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias Alicia Vanoostende, visito hoy en compañía del presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas y el Alcalde la La Frontera, Miguel Ángel Acosta, estas obras que garantizaran el suministro de agua de riego a toda la zona y que se encuentran en su tramo final. El pasado 5 de septiembre, se inicio el llenado de esta balsa que ya se encuentra en uso y dando servicio a más de 200 hectáreas cultivadas de piña, plátanos y árboles frutales subtropicales como los mangos y aguacates en el municipio de La Frontera. 

El Gobierno canario, ha destinado 3,5 millones de euros a las de mejoras de esta infraestructura con capacidad de 120.000 metros cúbicos de agua de riego, y que contará con una cubierta para evitar la merma por evaporación. El tramo final de los trabajo recoge la instalación de iluminación exterior y la mejora del colector de entrada. La obra original se construyó en 1993, y hasta el momento no había albergado ninguna reforma.

Durante la visita, Vanoostende, pudo conocer de primera mano los avances de las obras y celebró el llenado de la balsa “con el objetivo de que los productores dispongan del agua de regadío lo antes posible, lo que beneficiará los cultivos de las que depende la economía de muchas familias herreñas”. 

Si bien es cierto que “aún queda por colocar la cubierta, la mejora del colector de entrada de agua, así como la galería de fondo, accesos e iluminación”, la consejera aclaró que desde el pasado 5 de septiembre, los agricultores pueden regar directamente desde la balsa. 

A esta obra, financiada a través del Plan de Regadíos de Canarias 2014-2020, se suma la construcción de un depósito de agua aledaño a la balsa de unos 5.000 metros cúbicos, que ha supuesto un importe de cerca de 1.5 millones de euros. El principal objetivo de esta otra instalación es su servicio como depósito contra incendios, pero también ha servido para cubrir la demanda de agua durante las reformas en la balsa de La Frontera. 

Banner veterinaria pie

La consejera explicó que durante los meses en los que se han dilatado la ejecución de las obras en esta balsa, afectada por los retrasos en la llegada de los materiales a causa de la huelga de transportes, el Gobierno acondicionó cinco depósitos conectados a la red de riego que permitieron un riego sectorizado en tres ramales. Durante los meses de junio y julio, la Dirección General de Agricultura contrató un servicio de apertura y cierre de los ramales de la red de El Golfo, que ha permitido un correcto abastecimiento del agua, con un coste de 220.000 euros, lo que ha supuesto un total de 5 millones de inversión para garantizar el abastecimiento de agua de regadío de esta zona.

Vanoostende recordó que esta importante obra se suma a la ampliación de la red de riego de El Pinar de El Hierro entre los ramales Cascajo-El Roque, una zona que cuenta con un elevado potencial agrícola, con grandes fincas de frutales y viñas de en torno a 27 hectáreas, beneficiando a 37 agricultores. 

La consejera agradeció al Cabildo insular la colaboración y buena predisposición para alcanzar acuerdos y buscar soluciones a la escasez de agua, “especialmente con la colocación de las tres desaladoras de agua de mar portátiles, que incrementaron el volumen hídrico de la isla hasta alcanzar los 7.500 metros cúbicos diarios necesarios para el riego”.

Por su parte, el presidente insular mostró su satisfacción con el resultado de unas obras que indicó “esenciales y prioritarias para dar respuesta a la demanda de los agricultores y productores de esta zona, que redundará en la mejora de un sector que precisa de nuestro apoyo para seguir creciendo en la Isla”.

Comments  
+3
Eso está muy bien, menos mal que quitó la competencia a David Cabrera. A ver si hace lo mismo con Áreas como Turismo, Mercahierro, Cultura o Medioambiente que están funcionando muy mal, fatal. Y el alto precio de los carburantes ?. Y los Polideportivos de Frontera y S. Andrés ?. Y la piscina de Vde y la continuidad de Punta Grande ?. Y la falta de un desguace insular ?. Y el auditorio de La Peña ?. Y la Subida de Betenama ?. Y el carril bici Frontera ?. Y el paseo Los Mocanes - Las Puntas ?. Y el falso Túnel de La Tabla ?. Y el Campo de Lucha de Isora ?. Y el techo del Campo de Lucha de Frontera ?. Y el Reasfaltado de Túnel de Los Roquillos ?. Y el paseo de Los Mocanes a Las Puntas ?. Y el Mirador de Bascos ?. Y el Centro de Salud de Vde y la ampliación y mejora del de Frontera, área de rehabilitación ?. Y LA RESIDENCIA DE ANSIANOS DE FRONTERA ?. Alpidio cómo se pudo dar una subvención de casi 37.000.000 ptas a un pescador?. Van a haber ayudas de 200.000€ a agricultores y ganaderos ?.
+4
Trajes, corbatas y sonrisas baratas. Picos de oro con carnet
+5
Alpidio, esperamos y deseamos que se tenga en cuenta los acuerdos de la Asamblea y de la Directiva de la Cofradía de Pescadores de la Isla, en relación con no darle ni un duro más a los 3 señores que obtuvieron una subvención el año pasado de alrededor de 200.000 euracos, que me parece una auténtica barbaridad. Pero no solo por éste y el próximo año, sino durante los próximos 20 años. Ahora esperamos que el dinero se pueda distribuir entre el resto de pescadores de la Isla, a fin de que puedan mejorar sus embarcaciones y poder comprar algún barco mayor, para hacer la pesca una actividad más productiva y competitiva. ¿ Los que obtuvieron las ayudas de alrededor de 200.000 euracos ya justificaron la subvención ?. ¿ Es legal que 3 señores reciban estas cantidades estratosféricas ?. Otra cuestión, ¿ qué pasa con las subvenciones para la compra de coches eléctricos y para poner placas solares, que estamos ya casi a final de año y nadie en el Cabildo da una información concreta ?.
+3
Repairman, (es filólogo, en lengua inglesa y lo entenderá) les dirá que si, si a todo , luego se sacudirá el hombro y hasta ahí llegará su actuación , así que estimado JJAP, el recorrido de su inicial interés se traducirá en un " a la mayor brevedad , estamos trabajando en ello.... "
+4
Y me pregunto yo... si ya han solucionado el tema del agua en Frontera y se produce más agua de la que se consume. Habrá posibilidad de solicitar y que te concedan el alta de agua de riego para poder plantar alguito, o resulta que vamos a seguir con el veto de cuatro que no les interesa que eso suceda?. Don Alpidio, tome cartas en el asunto que no se puede mangonear el agua del Cabildo desde el caciquismo... Jóvenes agricultores que no pueden emprender en el campo porque no les conceden el alta... Y usted y su séquito de postureo vendiendo que ya ha solucionado.
+3
Alpidio, David, ¿ habrán ayudas o subvenciones de 200.000 o alrededor de 32.000.000 de pesetas para los ganaderos, agricultores y el resto de los sectores socioeconómicos de la Isla ?. ¿ Dónde se piden las subvenciones en Isora o en la Oficina de Extensión Agraria de Valverde ?. Madre mía, fuerte alarma social están generando estas subvenciones en la Isla. Deseamos que la justicia haga su trabajo en este turbio asunto.
+1
Esperamos que este asunto de las megasubvenciones de locura llegue a los tribunales o a la fiscalía, donde corresponda, más pronto que tarde, para que aprendan a respetar el dinero público. Las ayudas son eso, ayudas para que los productores puedan salir adelante, no para uno enriquecerse, como si se hubiera sacado la lotería de navidad.
+1
Eso, muy bien expresado, ¿ qué pasan con las subvenciones para las instalaciones fotovotaícas en la Isla en el presente año ?. ¿ Qué va a pasar con las personas que ya han realizado sus instalaciones o han comprado sus vehículos eléctricos durante el presente año ?.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera