Gutiérrez pide una "reforma agraria” en el mar de forma urgente

Gutiérrez pide una "reforma agraria” en el mar de forma urgente

Redacción/Así lo ha expresado hoy el secretario de la Cofradia de Pescadores de El Hierro y expresidente de la Federación Regional de Cofradías de Pescadores de Canarias, Fernando Gutiérrez, quien ha denunciado la injusticia total que se impone con las cuotas de pesca y que ha calificado como “robo y saqueo” de los derechos de pesca de la flota artesanal, que lo hace de un modo responsable y sostenible en beneficio de una minoría industrial, que no solo es alarmante, sino inadmisible.

Para el secretario y portavoz de la Cofradia de Pescadores de El Hierro, lo acontecido en el mediterráneo Español y Canarias con las cuotas de túnidos es una verdadera vergüenza nacional, según su opinión, la administración pesquera de los últimos 30 años ha montado todo un entramado, en beneficio de la pesca “industrial irresponsable” y en perjuicio de la pesca artesanal socialmente justa. 

Gutiérrez, cita como ejemplo, “lo acontecido en Canarias con la pesquería del patudo (Tuna en Canarias), del histórico nacional, Canarias ha capturado casi el 90% del total y a nuestra tierra se le asigna la cuarta parte de la cuota española”. 

“Mientras la Unión Europea, que en teoría defiende una pesca responsable y sostenible permite una injusticia de este calibre, que perjudica a más de mil familias canarias de pescadores absolutamente responsables y sostenibles, en beneficio de una pesca industrial desastrosa La talla de reproducción plena de esta especie, está en 23 kg. y el Gobierno Nacional aprueba una talla de captura de 3,200 kg. y además un 15% de tolerancia por debajo de esa talla para la flota industrial”. “Más de 7 veces menor a la primera reproducción, algo insólito en el mundo actual, donde todas las alarmas, están encendidas dada la situación de este recurso por lo menos en el océano atlántico” expresa Gutiérrez.

Según el secretario de los pescadores herreños, mientras una flota como la canaria, que pesca de un modo absolutamente responsable sostenible, y además es socialmente ejemplar, se muere de hambre, literalmente, “la industrial campa a sus anchas. De hecho, España dedica la mayor parte de su cuota, a la flota industrial en detrimento de una flota artesanal, que hace la pesca más selectiva, un hombre un anzuelo, y que para nada pone en peligro los recursos, pero que en términos de empleo cuadriplica a este como mínimo y además al contrario de lo industrial el modelo artesanal, jamás representa un peligro para cualquier especie atunera”.

La nueva ley de pesca que se tramita en el Congreso de los diputados, tiene que hacer justicia con las cuotas pesqueras de túnidos en este país. “Es inadmisible que casi el 90% de las cuotas de atún rojo, estén en manos de 4, mientras miles de familias pesqueras pasan hambre en todo el litoral español, debido a esta gran injusticias”.

Comments  
-4
Callate Villarejo
+1
Felicidades Fernando, alto y claro como siempre. Qué pasó con las subvenciones o ayudas que le dieron a 3 señores, a 3 pescadores de la Isla de alrededor de 100 millones de las antiguas pesetas ?. Tuvo conocimiento la Cofradía de Pescadores de esas subvenciones durante su tramitación ?.
+2
Grande Fernando, como siempre, grande, por mucho que unos poquitos te quieran quitar del medio. Claro, ya sabemos cuál es el propósito, seguir aumentando el pelotazo. Esa es la línea, cuentas con la inmensa mayoría de todos los pescadores de la Isla y de sus familiares, para eso se ganaron las elecciones por amplia mayoría.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera