Gutiérrez acusa al Gobierno de España de ignorar a la pesca artesanal que continua sufriendo la desidia y abandono del Estado

Gutiérrez acusa al Gobierno de España de ignorar a la pesca artesanal que continua sufriendo la desidia y abandono del Estado

Redacción/Así lo ha expresado hoy el el secretario de la Cofradia de Pescadores Virgen de los Reyes y expresidente Regional de las Cofradías de Pescadores Canarios, Fernando Gutiérrez, quien ha manifestado que a fecha de hoy el Gobierno nacional ha sido incapaz de repartir el aumento de cuota de atún rojo, conseguido en la última reunión del ICCAT. “Esto nos da una idea de la desidia del Gobierno con el sector pesquero artesanal de nuestro país”. 

Los históricos de siglos, artesanales del mediterráneo, el estrecho, y Canarias reclaman íntegramente esta cuota, para tratar de salvar una parte de esa flota, “a quienes se les robaron sus legítimos derechos en tiempos de Martin Fragueiro, como secretario general de pesca y Rodríguez Zapatero como presidente de España” denuncia Gutiérrez.

“Hoy los pescadores artesanales piden justicia con mayúscula ante el robo que en su momento se ejecutó de manera maquiavélica, para asignárselos a flotas industriales, además de otras nuevas, sin históricos, como son los cerqueros del Mediterráneo. Solo estos cerqueros capturan más del 70% de la cuota nacional lo cual no solo es una injusticia sino una autentica y verdadera vergüenza nacional. Todo ello a pesar del artículo 17 del 11 de diciembre del 2013, un reglamento europeo que obliga a los estados a repartir las cuotas en justicia con los artesanales, y que en España el Gobierno Nacional se pasa esto por la Puerta de Alcalá”.

Además de esto, para Gutiérrez, el privilegio de las almadrabas de Andalucía es otra gran “vergüenza nacional” que bajo la mascarada de pesca artesanal, se utiliza un arte industrial que además concentra una inmensa riqueza en 2 familias, mientras la flota artesanal andaluza, agoniza de hambre, y desaparece, poco a poco en el absoluto abandono. Pero lo más grave es que este arte se disfraza bajo el falso título de “artesanal”, cuando en realidad es un arte kilométrico, un mal ejemplo de la pesca industrial de atún rojo, que concentra una inmensa riqueza en muy pocas manos “además de haberse convertido en una pesca industrial, ha perdido el sentido social de antaño, donde pueblos costeros de Andalucía vivían íntegramente de esta pesquería, hoy esta riqueza recae prácticamente en dos familias, lo cual es una vergüenza nacional, absoluta”.

Es por ello que el actual secretario de la Cofradia de Pescadores de El Hierro exige una “reforma agraria del mar urgente” a la administración central, pidiendo justicia real en el reparto de las cuotas de atún en España. “No solo basado en derechos históricos, donde la mayoría eran de barcos artesanales, sino en la justicia social, y un reglamento europeo del 11 de diciembre del 2013, donde queda bien claro la obligación de un reparto más justo con las flotas artesanales que España no solo se salta, sino que además pisotea dicho reglamento”.

Para Gutiérrez es insólito que después de 4 meses el Gobierno de España no tenga claro cómo van repartir cerca de 700 toneladas adicionales de atún rojo que le tocaron a España en la última reunión del ICCAT. Una subida  que debería ir íntegramente para los pescadores artesanales españoles con históricos de siglos, la flota artesanal mediterránea, andaluza y Canaria. 

“Esto nos da una idea de la desastrosa forma en la que la Secretaria General de Pesca ha manejado y maneja las cuotas pesqueras de este país, miles de   pescadores artesanales agonizan y mueren, mientras los industriales se enriquecen de manera vergonzante, con estas injusticias del ministerio”.

A pesar de la solicitud hecha desde Canarias desde el mes de noviembre para dar comienzo este año desde el 3 de enero la pesca de atún rojo en la región, ante la dramática situación que vive el sector en las islas, a día de hoy, “no hay ni siquiera esperanzas, de que comience”. 

“El gobierno nacional no solo pisotea los derechos de una flota ejemplar, netamente responsable, sostenible y además escrupulosamente artesanal, un hombre un anzuelo, sino que ignora absolutamente nuestras peticiones, el último ejemplo lo tenemos en el comienzo de la temporada de atún rojo, de este año una verdadera vergüenza. Si todo esto no da un cambio de verdad hacia una verdadera justicia en el reparto de las cuotas de los túnidos, la pesca artesanal en la España continental y en Canarias, tiene los días contados” advierte.

Gutiérrez califica de “vergüenza nacional”, que el Gobierno de España se esté pensando, como repartir la subida de cuota de atún rojo este año, cuando las subidas de estos últimos años han ido casi íntegramente a la pesca industrial, por lo que esta nueva cuota, “sin ninguna duda debe ser para la flota histórica artesanal del mediterráneo, Andalucía y Canarias”.

Comments  
+5
La Cofradía de Pescadores de El Hierro ve bien que el Cabildo le diera a un señor 222.067,5 euros para la compra de un barco gandul, vamos un megabarcazo y que solo 3 pescadores se llevarán unos 600.000€, alrededor de 100.000.000 de pesetas a finales del 2021 ?. Una cuestión importante, todos los pescadores de la Isla, todos, alrededor de unos 40 y pico, tuvieron cumplida información sobre las bases y pudieron optar en igualdad de condiciones a dicha subvención ?. Es verdad, es cierto que los que se llevaron esa talegada de dinero se pueden volver a llevar otros 75.000€ más en el presente año ?. Una cuestión importante, se enviaron al Cabildo varias comunicaciones con acuerdos de la Junta Directiva de la Cofradía de Pescadores y de la Asamblea de Pescadores de la Isla que a los que recibieron más de 150.000€ no pudieran recibir más y así favorecer al resto de pescadores que se habían quedado desprotegidos por la Consejería de Pesca del Cabildo de David Cabrera en la anterior ?

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera