Foto:Archivo

La Guardia Civil interviene más de 24 kg de pescado capturado ilegalmente en El Hierro

Uno de los infractores fue detenido por portar un fusil en su vehículo constándole en vigor una prohibición judicial de portar armas

Redacción/Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al SEPRONA-Servicio de Protección de la Naturaleza de esta Comandancia, han intervenido más de 24 kg de pescado capturado de forma ilegal.

La intervención de los agentes se produjo tras recibir un aviso alertando de que un vehículo procedente de la isla de El Hierro podría haber capturado gran cantidad de especies de forma ilegal. Conforme a lo cual, realizaron un control de verificación de personas y vehículos, interceptando un vehículo con tres ocupantes, que una vez inspeccionado, pudieron comprobar que portaba en su interior 24,5 kg de pescado recientemente capturado en la isla de El Hierro, superando así el máximo permitido por persona y día conforme a lo establecido en la normativa en vigor en materia de pesca (Ley 17/2033, de 10 de abril, de Pesca de Canarias), por lo que se interpusieron las denuncias correspondientes por infracción a la citada ley.

Muebles El Placer Pie

Además, los agentes de la Guardia Civil, tras comprobar que a uno de los infractores le constaba una orden de alejamiento en vigor en relación con una víctima de violencia de género, así como la prohibición de portar armas, procedieron a su detención como presunto autor de un delito de quebrantamiento de condena, al portar en su vehículo un fusil de pesca.

El detenido, junto con las diligencias instruidas, ha pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Santa Cruz de Tenerife.

Comments  
Superando el máximo permitido? La norma permite transportar entre isla y por licencia una cantidad de 10kl por persona . A lo cual no quita que si fue en zona o no pero bueno
-1
Para Jonay: la persona que llamó desde El Hierro sólo avisó de que podrían haber cogido mucho pescado. Y ya viste que no fue así. No cometieron ninguna infracción. Los guardias se pasaron siete pueblos. Y qué locura, que porque alguien llame desde El Hierro se pongan a revisar todos los coches que bajan del ferry. Manda narices, que me tengan esperando, si yo vengo en ese barco, por la manía persecutoria de algunos. Esto debería corregirse.
+1
Por cada uno que intervienen, pasan veinte o treinta impunemente. Esos son los famosos pescadores deportivos para autoconsumo, que esquilman los bancos de pesca, y están en contra de la creación del Parque Marítimo, porque quieren esquilmar el mar hasta extinguir las especies. Y los defienden algunos de los que tienen restaurante, porque aparte de pescado, le dejan unos euros de propina al comer.
-1
Para Manuel Zamora. Si lees los comentarios, verás que esas personas no cometieron ninguna infracción. Así que tu comentario es incorrecto, pero está muy bien que muestres en público la rabia contra los pescadores de autoconsumo, que NO, NO esquilmamos el mar. Y estamos en contra de ESE parque marino, pero podría ser de otra manera.
-1
Me parece una clara persecución y un error de los agentes. Lo de detener a una persona que portaba un arma, es correcto, pero tres personas transportando 24,5 kg de pescado no es ninguna infracción, ya que se permite trasladar entre islas hasta 10 kg por persona. Nadie dice que se hayan capturado en un día, ni en zona prohibida. La noticia dice que se recibió una llamada desde el Hierro alertando de que podrían haber capturado pescado de forma ilegal. ¿Podrían? ¿Qué ilegalidad se ha cometido? ¿Acaso la pesca submarina es ilegal?
Se nota que eres fusilero verdad ?. Si los detuvieron es que cometieron alguna infracción, tenlo por seguro. Qué problemas tienes en que se revisen los coches que salen de un ferry ?. Si nada debes, nada temes. Yo estoy a favor del Parque Nacional Marino de El Hierro y soy pescador deportivo, voy al mar a recrearme.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera