Sanidad, Cabildo y Asociación Cultural “Los Carneros de Tigaday” firman un convenio para el uso de zaleas y cabezas de carnero en esta manifestación popular

Sanidad, Cabildo y Asociación Cultural “Los Carneros de Tigaday” firman un convenio para el uso de zaleas y cabezas de carnero en esta manifestación popular

Redacción/Se trata de un documento que recoge el protocolo para garantizar las medidas sanitarias en el uso de zaleas y cabezas de carnero para la elaboración de la vestimentas de esta manifestación cultural representativa del carnaval tradicional de Canarias “Los Carneros de Tigaday” un Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de conocimientos y actividades tradicionales de ámbito local declarado en 2018. El convenio persigue la conservación de esta tradición herreña “Los Carneros de Tigaday”.

Este convenio fue rubricado el pasado viernes, 10 de febrero, por el director del Área de Salud de El Hierro, Tomás Morales, el consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, y el secretario de la Asociación Cultural “Los Carneros de Tigaday”, Néstor Padrón. 

El protocolo dispuesto por la Dirección General de Salud Pública, garantiza el cumplimiento de la normativa comunitaria en la entrega de zaleas y cabezas de carnero por parte del Matadero Insular a la Asociación Cultural “Carneros de Tigaday” para la elaboración de las vestimentas utilizadas en el desarrollo de esta tradición, cumpliendo así con la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias, que mandata al conjunto de las administraciones públicas a facilitar la preservación de este tipo de manifestaciones culturales en el Archipiélago.

Vifel Sisten 320x71

La normativa comunitaria considera las cabezas de ganado ovino y caprino material especificado de riesgo (MER), por lo que su tratamiento debe obedecer al cumplimiento de medidas preventivas determinadas, haciendo necesaria la coordinación de protocolos sanitarios establecidos por Salud Pública.

El director del Área de Salud de El Hierro, Tomás Morales, ha explicado que con esta acción se contribuye y facilita la conservación original de esta manifestación cultural, que se celebra cada Domingo y Martes de Carnaval en La Frontera, al tiempo que se garantiza el cumplimiento de la normativa comunitaria correspondiente para preservar el uso de las ornamentas de oveja y carnero tan características de la indumentaria.

Comments  
+7
Pero, con la nueva ley de protección de los animales, pueden sacar los carneros?
Yas muchacho.
+9
Una pregunta de un ganadero inculto : Cada vez que pido una piel de mi ganado al Matadero me dicen que el Inspector no lo permite porque para llevármela tengo que ser gestor de no sé qué y no puedo yo llevarla.Cuando le pido los sesos o la cabeza de uno de mis animales me dicen esa palabra que aparece MER y que eso es un peligro ,que tienen que llevarlas para no sé dónde a quemarlas y que cuesta una pourriada de euros de lo peligroso que es..Y ahora resulta que se sientan dos políticos ,deben ser unas eminencias y sacan un protocolo ,que permite incumplir la ley y el Inspector dicen Amén y que se manipulenby saquen los MER en el matadero.. ....Viva la Sanidad pública
+5
Deberías de estar mejor informado.
¿ Desde cuando eres ganadero y herreño?
+7
¡Que noticia, con foto incluida! ¡A qué nivel de espantoso ridículo! ¡Y mañana sacan una foto sobre la protección del habitat de las lagartijas! ¡Dios mío! A qué nivel de esperpento hemos llegado.
+4
A parte de Herreño de nacimiento y Ganadero y de los buenos en la octava isla ,entiendo y mucho de leyes y el comentario anterior se basa en normativa y puedo poner más aún más cositas.......si se aplicarán la normativas vigentes estimado T.I.S.P nuestro matadero tendría que estar cerrado y por tanto no se podría firmar ese convenio entre otras cosas..... así que mejor estés calladito.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera