El Hierro cuenta con 0,35 megavatios provenientes de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

El Hierro cuenta con 0,35 megavatios provenientes de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

Redacción/La Consejería de Transición Ecológica y la Dirección General de Energía, han informado hoy que canarias cuenta con un potencial de producción de 86 megavatios de provenientes de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico que se ha incrementado en los últimos cuatro años, El Hierro ha pasado de los 0,06 MW. en 2019 a los 0,35 MW. en marzo de 2023.

Los datos han sido aportados hoy por el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena y la directora regional de Energía, Rosana Melián.

El archipiélago ha alcanzado en 2023, las 9.500 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, con una potencia total de producción de 86 megavatios. El numero de instalaciones se ha incrementado hasta las 20 nuevas instalaciones por día, en los primeros tres meses de este año, según ha informado Valbuena.

En 2019 el archipiélago contaba 400 instalaciones de este tipo, con una potencia total de 9,3 megavatios (MW.), mientras que en 2023 canarias se sitúa cerca del gigavatio de potencia renovable instalada, lo que corresponde a cerca del 30% de generación renovable.

Por islas, Tenerife es la que mayor crecimiento, pasando de las 155 instalaciones en 2019 (2,58 MW.) a las 3.774 instalaciones en marzo de 2023 (26,94 MW.); Gran Canaria ha pasado de las 230 instalaciones (5,03 MW.) en 2019, a las 3.277 instalaciones en 2023 (36,18 MW.); Lanzarote que contaba con 84 instalaciones (2,55 MW.) en 2019, a superado las 840 instalaciones (9.03 MW.) en 2013; Fuerteventura, a pasado de 43 instalaciones en 2019 (1,47 MW.) a 924 instalaciones (9,19 MW.) en 2023; La Palma contaba con 46 instalaciones fotovoltaicas (0,77 MW.) en 2019, a pasado a las 491 instalaciones (3,1 MW.) en 2023; La Gomera que tan solo contaba con 3 instalaciones de este tipo (0,04 MW.) en 2019, a pasado a las 114 instalaciones (1,12 MW.) en 2023; El Hierro ha pasado de cinco instalaciones (0,06 MW.) de 2019 a las 59 instalaciones (0,35 MW.) en marzo de 2023.

En este sentido, el Gobierno de Canarias mantiene abierto un programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento y una una línea de ayudas enfocada específicamente a fomentar el autoconsumo compartido y las comunidades energéticas en las islas.

Comments  
+2
Gracias, a las subvenciones del Cabildo.
+3
¿ Qué pasan con las subvenciones de este año para la compra de vehiculos eléctricos o para la instalación de placas solares, que no salieron ya el año pasado y no se sabe nada ?. Muy mal PSOE y Asamble Herreña, un desastre.
+2
Qué sucede con las subvenciones para la compra o instalación de placas solares del Cabildo ?.
+2
Qué pasa con la red de cargadores de coches eléctricos que es muy insuficiente en la Isla ?. Y por otra parte, y las ayudas para poner placas solares qué ?.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera