El Sector Pesquero Canario denuncia que el Gobierno pretende dejar faenar a los atuendos vascos en las islas

El Sector Pesquero Canario denuncia que el Gobierno pretende dejar faenar a los atuendos vascos en las islas

Redacción/El Secretario de la Cofradía de pescadores de El Hierro, Fernando Gutiérrez, ha denunciado que la Secretaría General de pesca, pretende autorizar la pesca en el archipiélago a los “superatuneros vascos”, lo que arruinaría la pesca en Canarias definitivamente, con embarcaciones, que nada tienen que ver con el caladero canario.

De autorizarse, el sector pesquero Canario de los túnidos puede tener los días contados, expresa Gutiérrez.

Gutiérrez, también expresidente fundador de la Federación regional de cofradías de pesca, ha calificado de verdadera “locura”, la nueva noticia de la Secretaría General de pesca, quien está empeñada en arruinar definitivamente el sector pesquero Canario.

En tal sentido, Gutiérrez recuerda que en el año 2019, la Secretaria General de pesca trato de colar aquí a 7 superatuneros vascos que expulsaron de Senegal, por la puerta de atrás. “Nos tememos mucho que lo van a volver a intentar, a lo que el pueblo canario se tiene que oponer de manera rotunda y contundente, de lo contrario arruinaran definitivamente la pesca en nuestras islas”. 

Según Gutiérrez, esta flota, tiene un brazo político muy poderoso, el “Partido Nacionalista Vasco” (PNV), que, con toda seguridad, jugará un papel muy importante en este pretendido atropello.

Gutiérrez ha anunciado que mañana sábado, habrá una reunión en Gran Canaria con las 2 federaciones provinciales de cofradías, “donde los herreños, pensamos trasladar este tema, ante la extrema gravedad de este asunto”.

“La Secretaria General de pesca, entre otras cosas, parece estar al servicio de los grandes lobbies que quieren aprovecharse de los grandes recursos atuneros, quitándole esos derechos a los artesanales de canarios y peninsulares. Es una verdadera vergüenza que, a pesar de ser una región ultra periférica, y de la existencia del artículo 17 del 11 diciembre del 2013 de un reglamento comunitario, se sigan cometiendo atropellos contra los artesanales de esta tierra, de esta manera tan vergonzante” asegura Gutiérrez.

“Los pescadores canarios de túnidos son un ejemplo para el mundo, con nuestro modelo de pesca absolutamente, responsable, sostenible, y socialmente ejemplar. En Canarias la riqueza pesquera se reparte entre más de mil familias, que cada día se sienten más amenazados por una secretaria, que cada vez más parece estar al servicio de los lobbies. No en vano le ha sido robado el derecho de pesca de los artesanales atuneros, para dárselo a los lobbies a través de sucias e inexplicables maniobras” denuncia Gutiérrez.

Comments  
+3
Señor Gutiérrez, todo mi reconocimiento y apoyo a todas las reivindicaciones que Ud hace en defensa del sector pesquero de El Hierro, Canarias y España. Una cuestión que ha creado mucha alarma social, no solo ya entre los pescadores y sus familiares, sino entre la población general de la Isla, qué pasa con las subvenciones desproporcionadas, alrededor de unos 600.000 o 700.000€, que recibieron solo 3 pescadores de El Hierro en esta legislatura por parte del Cabildo gobernado por Asamblea Herreña y el PSOE ?. Todos los pescadores de la isla, absolutamente todos, y la cofradía, que aglutina a los miembros del sector, estaban al corriente de las bases de estas ayudas a los profesionales de la mar Insular ?. Sería importante que lo aclarara, para todos conocer qué es lo que realmente ha pasado y quien o quienes son los responsables. Qué pasa con el precio abusivo que pagamos los aquí por los carburantes, los más caros de Canarias ?. Y la falta de cargadores de coches eléctricos qué ?.
+1
Fernando, si se te ocurre vete y apoyas otra vez al PSOE y a Alpidio Armas, con lo mal, rematadamente mal que lo han hecho en estos años. Las encuestas le dan 2 Consejeros para el PSOE al Cabildo, hasta demasiado me parece. Recuerden antes de votar lo que ha ocurrido con algunas cuestiones como la Residencia de Ansianos y el Polideportivo de Frontera, o el estado lamentable de las carreteras y el túnel, o la propuesta de instalar 11.000 placas solares en terreno agrícola de Frontera y el visto bueno a la construcción de 25 villas de lujo, o el intento de llevar el Colegio de Valverde para San Juan en vez de hacerlo en La Hoya del Juez, en los terrenos municipales, etc. Acuérdense de ésto y demás cuestiones ocurridas en estos 4 años antes de votar.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera