Redacción/El Grupo Armas Trasmediterránea ha presentado al Gobierno de Canarias su plan de conectividad de pasaje y carga para 2025, en el que plantea la incorporación de un fast ferry de alta velocidad a la línea entre La Palma y Tenerife a partir del 1 de enero, el mantenimiento de su operativa con la isla de El Hierro y la solicitud de operar desde Agaete.
Según ha informado la naviera a través de un comunicado, directivos de la compañía se han reunido con el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y con la directora general de Transportes, María Fernández, para presentar y explicar en detalle las líneas estratégicas de la operativa prevista para el próximo año. En la presentación del plan de conectividad de Armas Trasmediterránea estuvieron presentes el CEO de la compañía, Sergio Vélez; y el director comercial corporativo, Óscar Martínez.
La naviera contempla mantener la línea de El Hierro - Tenerife con toda su operativa y horarios habituales durante 2025, una decisión, aseguran que ha tomado por su compromiso con la isla y su apoyo a la situación que está atravesando con la crisis migratoria, donde la compañía está jugando un papel fundamental en el traslado de las personas migrantes hasta Tenerife.
En cuanto a la mejora de la conectividad con La Palma, está previsto incorporar un fast ferry de alta velocidad, desde el próximo 1 de enero, que unirá la capital palmera con Los Cristianos (Tenerife), lo que supone un salto cualitativo en la conexión entre las dos islas, tanto en el ahorro de tiempo durante la travesía como en comodidad y confortabilidad para el pasaje. El fast ferry se suma al servicio que ya prestan en La Palma dos buques de la compañía, que unen Santa Cruz de Tenerife con la capital palmera. El ro-ro Villa de Tazacorte es el más grande de la naviera y está destinado al tráfico de mercancías, y el ferry Ciudad de Valencia opera para pasaje y carga rodada (una rotación semanal).
Armas Trasmediterránea continuará conectando también La Gomera desde Los Cristianos de lunes a domingo con una amplia cobertura de horarios.
Los responsables de la naviera, ha explicado la apuesta de la compañía por reforzar la capacidad de transporte de mercancía entre Tenerife y Gran Canaria con la incorporación de un nuevo buque de carga. También han expuesto la solicitud de la naviera a Puertos Canarios para operar desde Agaete de cara al año que viene, para la que plantean disponer de un fast ferry para el transporte de pasajeros y carga entre el Puerto de Las Nieves y el de Santa Cruz de Tenerife. Desde la naviera confirmaron que la compañía está implantando un plan de mejora para incrementar el nivel de servicio a los clientes, adaptando su oferta a los requerimientos reales de la demanda de pasaje y carga en todas sus líneas, lo que facilita la mejora de la competitividad en el mercado, confortabilidad en los trayectos y ahorro de tiempos.