Empresarios herreños piden a los políticos altura de miras en pro del desarrollo de la Isla

Empresarios herreños piden a los políticos altura de miras en pro del desarrollo de la Isla

Un grupo de empresarios y emprendedores pertenecientes a distintas asociaciones y colectivos, pedimos que los políticos se esfuercen para trabajar unidos en el desarrollo socioeconómico de la Isla dejando a un lado sus diferencias ideológicas y partidistas con el fin de dar respuesta a los retos y aspiraciones de El Hierro y como no, de la economía insular. Nos preocupa la actual situación política y las decisiones a corto, medio y largo plazo.

Deseamos que los que aspiran a ocupar los poderes públicos tomen en cuenta para la toma de decisiones que se ha producido una ralentización en la economía insular, por lo que para poder mantener la tasa de creación de empleo es necesario frenar la subida de impuestos y trabajar en la bonificación de las actividades encaminadas al desarrollo socioeconómico y de creación de empleo.

Más allá de los discursos grandilocuentes, la filosofías de partido y la critica inexpugnable entre adversarios políticos, está la realidad de una Isla y sus gentes que continuan esperando el tan ansiado “desarrollo sostenible” que permita a cada individuo desarrollar su proyecto de vida en consonancia con sus aspiraciones y trabajo, un desarrollo que viene dado por una apuesta decidida, contundente y consensuada en diversas materias como los transportes, el turismo o la industria entre otros; o el desarrolló y culminación de proyectos que a día de hoy continuan sin ser una realidad palpable generadoras de economía y riqueza para la mayoría de herreños.

El aumento de los costes derivados de las actividades profesionales, como los energéticos, financieros, de materias primas, transporte, así como de la Seguridad Social y salario mínimo interprofesional a nivel general, la falta de suelo industrial en la Isla, etc., están teniendo efectos muy negativos en las empresas y han lastrado el crecimiento y el desarrollo de la misma. Es necesario trabajar en un modelo de fiscalidad acorde a cada región y territorio.

 

Son los empresarios y emprendedores deben ser los encargados de crear empleo y de las administraciones el generar las condiciones para que puedan desarrollarse en condiciones de equidad social; no puede continuar siendo la administración pública quien se convierta en el principal empleador, y que con malas o no adecuadas decisiones políticas sean quien lo destruye, o provoque despidos, no se puede culpar a los empresarios de cuestiones que conciernen a decisiones políticas y su forma de administrar la sociedad. Es necesario reforzar la creación de puestos de trabajo en el sector privado.

Procurar una buena formación, o contar con conexión internet a día de hoy, es una necesidad para ir de la mano con los cambios tecnológicos en los que estamos inmersos y es de vital ayuda para afrontar las nuevas tendencias como la formación a distancia y el teletrabajo que se siguen multiplicando, y que vienen a dar respuesta y solución a territorios como el nuestro, y al mismo tiempo conviertan la lejanía y aislamiento de nuestra isla en una ventaja permitiendo que muchas personas cada vez más tengan la posibilidad de desarrollar su actividad profesional desde casa, no solo navegando por internet, sino también haciendo de llamadas o videollamadas desde su propia conexión.

Venimos de una crisis con multicondicionanates que ha obligado a muchas empresas a quedarse en el camino. Estamos en un momento en el que nos vamos reconstruyendo y avanzando, aunque queda mucho por hacer, cuidemos nuestros avances y tratemos de  consolidar un futuro claro y fuerte. Olvidemonos de protagonismos de uno u otro color y unamos esfuerzos y avanzamos juntos. Será la única manera de mantener y seguir creando un tejido empresarial sano, creador y mantenedor de puestos de trabajo que redunden en el bienestar general de la sociedad en nuestra Isla, que al final es lo que nos debe preocupar y unir, independientemente de los colores políticos y pensamientos diversos de toda índole.

El comunicado esta suscrito por los empresarios: 

*Jose Carlos Ávila.

*Jose Luís Cano.

*Juan Padrón Negrin.

*Mayuri Castañeda.

*Y otros empresarios.

Ferreteria El Cabo Pie

Tags:
Comments  
+1
Yo estoy haciendo un proyecto donde el objetivo es dinamizar a la población herreña, un proyecto donde coloco todos los eventos (entre otras cosas como las ofertas de empleo y las ofertas de formación) de la isla de El Hierro. La idea es clara: Cuantas más personas asistan a un evento mayor será el beneficio de los locales de los alrededores, de momento empecé con una página web pero la idea es hacer una app, de momento sin exito ya que no cuento con apoyo financiero. Para todo el que le interese, aquí le dejo mi granito de arena: www.infoact.es
+1
¡Absolutamente patético! Unos presuntos empresarios, que no tienen nombre, ni apellidos ni identidad, porque tienen miedo de que sepan quienes son. Desde luego, está clarísimo que esta Isla no puede progresar con gente tan cobarde que tiene miedo de hablar y dar la cara, por temor a represalias del que manda. Creo que en el fondo son unos pobres infelices, que no merecen más de lo que tienen. Sigan callados como borregos, y les seguirán dando yerba para comer.
Quién convocó ésta reunión ?. Yo pertenezco a una Asociación empresarial y a mi nadie me avisó de la misma. Tenemos que apostar por el Parque Nacional de El Hierro, el que propuso el Ministerio de Medioambiente del Gobierno Central, miren como va la economía en Islas similares a la nuestra, La Palma o La Gomera, a la sus Parques Nacionales de La Caldera de Taburiente y el Garajonay, respectivamente. Ya hemos comprobado que el abaratamiento de los billetes interinsulares no es suficiente para atraer turismo, el principal motor de la economía de las otras 7 Islas. Recibimos menos turistas que La Graciosa.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera