El Servicio de urgencias del Hospital de El Hierro en peligro de extinción

El Servicio de urgencias del Hospital de El Hierro en peligro de extinción

Redacción/La mayoría del personal médico adjunto al Servicio de urgencia del único centro hospitalario herreño, el hospital Insular Virgen de Los Reyes, ha mantenido conversaciones esta semana con representantes de el Cabildo insular para tratar el conflicto que, en palabras del cuerpo sanitario, viene motivado por “muchas de las medidas tomadas desde la llegada al cargo del actual gerente” que, añaden este grupo de médicos, “carecen de suficiente estudio, así como del consenso mínimo que es esperable en una organización compleja como es el Hospital de El Hierro” aseguran el grupo de ocho médicos afectados por estas medidas.

Hasta ocho de los diez profesionales médicos adjuntos al Servicio de urgencia del Hospital insular Virgen de Los Reyes, en El Hierro, cesarán su puesto de trabajo si no llegan a un acuerdo con la actual gerencia.

En concreto, estos profesionales se refieren a las medidas pretendidas por la Gerencia para reordenar el marco organizativo y funcional de las Urgencias del centro hospitalario. Una remodelación que afecta al sistema de turnos laborales de esta plantilla y que supone, según manifiestan estos profesionales “desintegrar el actual equipo sanitario que tanto esfuerzo y trabajo ha costado atraer y ensamblar en el Servicio de asistencia de urgencia del Hospital insular” aseguran el grupo de ocho médicos afectados.

Su denuncia se basa en que lo que se plantea “altera profundamente las relaciones laborales del personal que presta sus servicios en el Hospital insular y las distintas Áreas de salud” y hacen referencia a que “la vida laboral, profesional y familiar del colectivo de médicos de Urgencias se ve ya muy afectada, alterada, y perjudicada por las medidas pretendidas”.

“La turnicidad actual en el servicio de Urgencias ha supuesto un importante incentivo para que reputados profesionales del área de sanidad eligieran el Hospital insular Virgen de Los Reyes. De desaparecer este incentivo, que en ningún caso es económico, sino que deviene de la voluntaria acumulación de los tiempos de trabajo efectivo y de descanso, serán muchos los profesionales que se verán desmotivados a la hora de conciliar su trabajo, con la consiguiente e importantísima pérdida de calidad del colectivo que presta sus servicios en Urgencias”, manifiestan los ocho médicos afectados por estas medida.

Ferreteria El Cabo Pie

Con base en dicha experiencia, mantienen que “las posibles y siempre deseables mejoras del servicio de Urgencias no pasan por poner el foco en la los turnos sino en el incremento de recursos destinados a la atención urgente”. Y recuerdan que “el actual sistema de turnicidad del Servicio de urgencias ha sido hasta ahora perfectamente capaz de adaptarse a los cambios en las necesidades de la población y a situaciones sanitarias imprevistas, y siempre dentro de los diferentes escenarios presupuestarios”.

Su propuesta se fundamenta en “definir un modelo de organización futuro de las Urgencias del Hospital Insular Virgen de Los Reyes que se desarrolle con una implantación de un plan que vaya más allá de la improvisación de la Gerencia, que pretende aplicar en dos meses acciones que deberían cuanto menos implementarse con carácter plurianual” aseguran el grupo de ocho médicos afectados por estas medida. 

Por ello y, ante la ausencia de diálogo por parte de la Gerencia, la práctica totalidad del personal médico que atiende las urgencias herreñas ha iniciado conversaciones con la corporación insular para llegar a una solución beneficiosa para la calidad asistencial de la Isla y del personal que la atiende en este servicio. 

Sin embargo, pese a la voluntad de acuerdo mostrada al contactar con el Cabildo herreño por los ocho profesionales médicos adjuntos del citado servicio compuesto por una plantilla de diez, las últimas actuaciones del gerente hospitalario de la Isla han sido no solo mantener la oficialidad de todas sus notificaciones, sino además realizar contactos telefónicos para conformar un equipo médico que reemplace a esta plantilla de medicina de Urgencias que denuncia que “la Gerencia del Hospital insular Nuestra Señora de Los Reyes, está lejos de estar llevando a cabo un proceso de modernización, adecuación y racionalización de los servicios sanitarios, en el área de Urgencias” aseguran.

Si bien reconocen que se trata de un planteamiento amparado en parte bajo el paraguas de directivas europeas y por el Estatuto Marco, aluden que son medidas que “no dejan de ser aventuradas e improvisadas, sin el suficiente rigor práctico, lo que repercutirá en que, una vez llevadas a cabo, el daño al servicio de urgencia del Hospital Nuestra Señora de los Reyes sea irreversible” aseguran el grupo de médicos afectados por estas medida.

Para este cuerpo médico, “las decisiones de la Gerencia de los Servicios sanitarios de El Hierro no responden en absoluto a criterios de mejora de los parámetros de calidad asistencial en el Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes. Lo que ha hecho la Gerencia es transcribir la literalidad de una normativa sanitaria sin siquiera llevar a cabo un estudio que identifique problemas y áreas de mejora a través del consenso que cuente al menos la participación de médicos y enfermeras expertos del propio centro”.

Por ello, piden un plan de actuación dirigido a adecuar servicios y racionalizar el gasto sanitario “que no se produzca mediante un solo modelo de organización como pretende la gerencia, sino que se adapte a las circunstancias locales tal y como la normativa sanitaria recomienda en todo momento”. Además, solicitan que para ello se cuente con la plantilla, algo que, dicen, “no se ha producido en absoluto”

Ante la respuesta del actual gerente al conflicto, mantienen que “un exhaustivo análisis de la situación de los servicios de urgencias del Hospital Insular Virgen de Los Reyes revelaría que la actual asistencia sanitaria urgente de todos los herreños, ahora mismo es sin duda accesible, coordinada, segura, eficiente y de calidad, cumpliendo con el objetivo de responder a las expectativas de los ciudadanos y que el actual equipo médico de urgencias es de una reputadísima calidad, siendo algunos de sus integrantes profesionales de referencia nacional” aseguran el grupo de médicos afectados por estas medida. 

“Se trata de un problema político que está afectando a la calidad asistencial que en estos momentos se está ofreciendo” aseguran estos profesionales médicos del Servicio de urgencias de El Hierro al tiempo que se lamentan de que “es el estándar de calidad en la atención sanitaria de los herreños la que está en juego” aseguran los profesionales.

Tags:
Comments  
+7
Hay que cumplir la ley. La legislación no permite que un médico o un enfermero trabaje más de 24 horas. No importa que a alguno le venga bien trabajar 48 horas seguidas o que tenga amigos políticos que le intenten ayudar.
-11
Me suena el primer mensaje a alguien nerviosillo porque puede perder el carguillo y tenga que volver a hacer guardias...
+10
Mire, ni tengo ningún cargo ni voy a tener que hacer guardias. Si así fuera, la guardia no duraría más de 24 horas. Supongo que está de acuerdo con que hay que cumplir la ley.
+10
Mire, no tengo ningún cargo ni hago guardias. Si las tuviera que hacer, serían de 24 horas, no más, como dice la ley.
-5
El que se pica ajos come...
+4
No pica nada ni se come ningún ajo. Simplemente le informo de que no me conoce de nada y que ni cargo ni guardias.
+2
No ha expuesto su punto de vista, sólo ha criticado a una de las personas que ha explicado el suyo. Si no está de acuerdo puede explicar su propio punto de vista.
+11
Algunos intentan defender sus chollos y privilegios causando alarma y confusión.
+11
Yo no quiero que a mí o a mi familia nos atienda un médico o un enfermero que lleva trabajando más de 24 horas. Si luego hay alguna complicación, seguro que no me la van a arreglar sus amigos políticos que ahora hablan tanto. Saldrán huyendo.
+10
Algún político está emboscado, oculto, intentando defender los intereses de amigos y enchufados y que a algunos no se les acabe el chollo.
-4
Esto pasa de castaño oscuro, le está produciendo un desgaste terrible al PSOE, sino solucionan el problema a base de ceces fulminante, mal veo el asunto. En vez de 21 personas protestando a las puertas del Hospital en la próxima ocasión serán muchas más. Una solución urgente YA!.
+10
¿Pérdida de calidad? ¿Importantísima? ¿Tan importante como que te atienda un médico o un enfermero que lleva trabajando más de 24 horas seguidas? ¿Y qué pasa si se equivoca? ¿Lo resolverían los políticos que están alborotando?
+10
Algunos ven peligrar sus cromos y prebendas e intentan causar nerviosismo. A mí lo que me pone nervioso es que algunos hayan podido estar trabajando más de 24 horas y ahora pretendan seguir haciéndolo.
+10
No es un problema político. Algunos quieren confundir. Algunos médicos y enfermeros quieren mantener una jornada laboral de más de 24 horas y eso va contra la ley y pueden producirse complicaciones en algún paciente. Eso no es un problema político. Si algún paciente tiene alguna complicación, seguro que no se la resuelve ningún político.
+9
Pero tanto cuesta entender, que el único y egoísta interés de estos 8 médicos es trabajar en turnos de 48 horas seguidas, y venir solo 3 veces a El Hierro al mes, ahorrando unas monedas en billetes de avión, dietas alimentarias, alojamiento y desplazamientos de taxis y así tener mas tiempo libre, para incluso poder seguir trabajando en otros lugares de la privada en la que solo lo pueden hacer turnos de 24 horas.

Insisto, tan complicado es entender que la LEY esta para cumplirla, y que cuando el Estado a través del Gobierno, te nombran para una responsabilidad como la GERENCIA de un Hospital, al que encima perteneces y llevas trabajando desde hace 28 años, solo cabe hacer valer lo que desde la Consejería de Sanidad y el Servicio Canario de Salud han decidido con sus Leyes, ordenes e instrucciones.
+8
Nadie es imprescindible. Si a alguien no le compensa el puesto de trabajo porque no le dejan trabajar dos días seguidos o porque no le salen las cuentas, puede renunciar a ese trabajo y otros profesionales tendrán la oportunidad de hacer el trabajo.
+9
Peligro, peligro, algunos van a lo suyo y no te dejes engañar y no dejes que te engañen.
-8
Los comentarios son escritos por el verdad ?, así lo parece. Hay mucho malestar con los dirigentes de la Sanidad herrera entre los sanitarios y a todos los niveles. Qué hace el PSOE para solucionar el problema planteado? .
+5
Algunos nos lo explican adornando mucho su explicación, con mucha palabrería porque no quedaría bien decir que quieren trabajar 48 horas seguidas porque les viene bien tener tiempo para otras cosas. Decirlo claro queda peor.
+7
Alguna gerente anterior podría dar explicaciones de por qué permitía que el personal de Urgencias trabajara 48 horas seguidas. ¿No lo sabía o miraba hacia otro lado?
+7
¿No dicen nada las dos gerencias anteriores? ¿Cómo era posible que se permitiera que algunos trabajaran 48 horas seguidas? ¿Alguna prefiere seguir callada para que no le salpique?

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera