La normalidad marca el primer día de la Fase I en El Hierro

La normalidad marca el primer día de la Fase I en El Hierro

Redacción/La isla dio comienzo hoy lunes, 4 de mayo, el proceso de dessescalada, una jornada donde algunos comercios y empresas de los distintos municipios han reactivado su labor y los ciudadanos han salido a las calles de forma ordenada cumpliendo las medidas de distancia social, el uso de mascarillas y otros elementos de higiene y seguridad recomendados en esta Fase I del “Plan para la Transición Hacia una Nueva Normalidad” puesto en marcha por el Gobierno de España, tras el control de la pandemia en algunos territorios. 

El Hierro, La Gomera y La Graciosa en Canarias y a isla de Formentera, en el archipiélago Balear, se han adelantado así hoy lunes, 4 de mayo, al resto de territorios españoles en la puesta en marcha de la Fase I, lo que supone entre otras medidas, el libre movimiento de las personas dentro de la isla, y la apertura de establecimientos comerciales y empresas con algunas restricciones.

Multitienda Frontera pie

Todas estas medidas se especifican en la Orden SND/386/2020, publicado ayer domingo, de 3 de mayo.

Se permite la reunión de grupos reducidos de un máximo de 10 personas teniendo en cuenta la distancia y las medidas higiénicas recomendadas.

En vehículos privados podrán viajar dos personas, una delante y otra detrás. A excepción de los que convivan en el mismo domicilio que podrán hacerlo en el mismo coche, solo teniendo en cuenta el número de plazas permitidas en su vehículo. 

Los velatorios: Tendrán un límite de 10 personas en espacios cerrados y 15 en espacios abiertos. 

Lugares  de culto: se permite la asistencia a dichos lugares, teniendo en cuenta que no se puede superar el 30% de su aforo. 

Apertura de establecimientos y locales comerciantes minoristas de menos de 400 metros cuadrados no sobrepasando el 30% del aforo. Si tiene diferentes plantas la misma proporción del 30% en cada planta. Se tiene que respetar la distancia de seguridad de dos metros entre clientes, si esto no es posible solo podrá estar en el local o planta un solo cliente. 

Se deberá establecer un horario con servicio de atención prioritaria a la personas mayores de 65 años. 

Los que ya estaban abiertos seguirán cumpliendo las mismas medidas que tenían hasta este momento. 

Las terrazas de los establecimientos de hostelería y restauración podrán hacer uso del 50% de su capacidad manteniendo al menos dos metros de distancia entre las mesas. Siempre habrá que llevar a cabo la limpieza y la desinfección de las mesas, sillas y superficies entre un cliente y otro.

Comments  
+2
Terrazas sin distancia minima requerida, personas tomando cerveza en la barra o sentadas en el interior del local, camareros sin mascarilla ni guantes, hoy se ha visto de todo en Frontera ..asi nos va
Alpidio-David, las ayudas prometidas pa, cuándo ?. Un desastre de gestión, peor es imposible hacerlo.
De las ayudas alguna novedad don Alpidio y don David ?. Nula gestión, ni adrede lo hacen peor. Tomamos nota para cuando vengan las elecciones. Con mis 7 votos no cuenten más Uds 2, eso ténganlo seguro.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera