Gorona del Viento busca ideas para aumentar las renovables en El Hierro

Gorona del Viento busca ideas para aumentar las renovables en El Hierro

Redacción/La empresa que gestiona la central Hidroeólica de El Hierro, Gorona del Viento hace pública hoy martes, 21 de julio, la consulta preliminar de mercado “para la obtención de soluciones innovadoras de integración de sistemas de generación-acumulación mediante energía fotovoltaica o baterías para la Central Hidroeólica de El Hierro”.

El objetivo es que las empresas, universidades, centros de investigación y otros actores de mercado puedan aportar ideas que mejoren la eficiencia energética de la Isla, mediante el aprovechamiento de fuentes renovables y/o sistemas de almacenamiento para una mayor contribución de renovables al sistema eléctrico insular. 

Actualmente, gracias a la Central Hidroeólica, los porcentajes de cobertura de demanda eléctrica de la Isla se acercan al 60%, cifras que aumentarán paulatinamente conforme el sistema innovador gane experiencia, teniendo en cuenta que se trata de un proyecto pionero del que no existe precedente y supone retos desde la operación hasta el mantenimiento. “No obstante, para llegar a la cobertura total se necesita contemplar otras tecnologías y acciones que logren aumentar la capacidad de la central, mejorar la eficiencia y fomentar estrategias de mantenimiento o disminución de la demanda a largo plazo”, afirma el consejero delegado de Gorona del Viento, Santiago González. 

El plazo de presentación de propuestas es de un mes a partir del 20 de julio, cuando la consulta fue publicada en el Perfil del Contratante de la web de la empresa. http://www.goronadelviento.es/perfil-del-contratante/

Banner veterinaria pie

Precisamente sobre esta consulta preliminar de mercado, así como sobre el Plan Director de Gorona del Viento El Hierro, habló hoy Santiago González durante su intervención en el webinar organizado por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Energía y la de Planificación Territorial, junto con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), bajo el título “Eficiencia energética y energías renovables en el ciclo industrial del agua de Canarias”.

González expuso cuales son los retos más inmediatos relacionados con la eficiencia energética y el respeto medioambiental en el territorio insular y cómo El Hierro puede ser elemento impulsor de la transición energética del Archipiélago.

El binomio energía-agua, que tan importante relación tiene en la doble vertiente: agua para generar energía y energía para disponer del recurso hidráulico a través de la desalación, extracción de pozos, distribución, etc.; tuvo especial interés en las intervenciones del seminario web celebrado esta mañana.

Comments  
+5
Lo normal y lo correcto es que alguien que se presenta a unas elecciones para gobernar una isla es que tenga las ideas claras de lo que va a hacer. En este caso la única idea clara era embolsarse 50.000€ al año a cuenta de los herreños. Eso es lo que tenemos
+5
Si Gorona, con los ingenieros que tiene, que nos sale una pasta, no sabe lo que hay que hacer para llegar al 100 x 100 renovables, arreglados vamos. Yo le aporto algunas ideas y no sé mucho, solo lo que leo al respecto. 1) Se pueden poner en todos los edificios públicos de la Isla, incluidas las Cooperativas, sistemas fotovoltaicos con apoyo de pequeños molinos eólicos para aislarlos de la red, 2) Aunentar el tamaño de la charca inferior, ósea construir un nuevo depósito de mayor tamaño para aumentar el turbinado, he escuchado que ese es uno de los cuellos de botella del sistema, 3) Crear uno o varios huertos solares de titularidad pública que haga disminuir el % de dependencia del fuel, 4) Construir molinos de viento dimensionados a las plantas de bombeo, pues es aquí donde se consume la mayor cantidad de corriente que necesita la Isla, 5) Crear el Instituto de energías renovables, con la colaboración de las 2 universidades canarias y el ITC, para investigación y desarrollo, etc.
+1
Y a quien se le ocurrió tan brillante idea ?, aquí cada día en vez de avanzar, vamos hacia atrás como los cangrejos. Por qué no ponen molinos de viento para las desaladoras y para las estaciones de bombeo ?, para eso no hace falta tantos ingenieros.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera