La federación de cofradías de pesca de canarias denuncia “crimen” en materia pesquera que se esta produciendo con la pesca del “Patudo”

La federación de cofradías de pesca de canarias denuncia “crimen” en materia pesquera que se esta produciendo con la pesca del “Patudo”

Redacción/Así se ha pronunciado el actual portavoz de la federación provincial de cofradías de pesca de canarias, el herreño Fernando Gutiérrez, quien asegura que el sector pesquero canario se siente “acorralado” por la injusticia.

El portavoz de la Federación Provincial de Tenerife, para el tema del patudo (tuna en Canarias) denuncia que se está cometiendo un verdadero “crimen” en materia pesquera, contra los pescadores canarios, que no se puede tolerar un año más. En tal sentido, Fernando Gutiérrez aclara públicamente, que la pesquería de túnidos en este lado del mundo, se asemeja más a una película de piratas que, a una pesquería que, como primer parámetro, debería de tener la responsabilidad y la sostenibilidad por bandera.

Según Gutiérrez, detrás de toda esta mascarada, lo que hay es una pretensión, por parte de unos pocos, de apoderarse de unos recursos marinos naturales, que además casualmente son estos intereses los que están poniendo estos en grave peligro de extinción.

Así mismo, Gutiérrez afirma que, es incomprensible que los pescadores canarios tengan el mismo nivel de trato, que quienes no solo están cometiendo un verdadero “crimen” en el mar, sino que además están poniendo en grave peligro la subsistencia del propio recurso. Denuncia el dirigente pesquero canario, que los cerqueros y en particular los españoles, están rompiendo el equilibrio natural del patudo (tuna en Canarias), al capturar millones de ejemplares por debajo de los 4 kg., cuando su primera reproducción, está establecida entre los 21 y 23 kg. 

“No se puede entender que a día de hoy la Secretaría General de Pesca le dé el visto bueno a un “crimen” de esta magnitud, que de seguir así acabará con este esquilmado recurso en muy pocos años. Esto, que en si es un verdadero y auténtico despropósito, se ve mucho más acentuado, cuando la Secretaría General de Pesca, pone a la misma altura a los pescadores canarios, con un modelo absolutamente respetuoso con el equilibrio ecológico, ya que en nuestra región se pesca esta especie, “un hombre un anzuelo”, que a quien no solo no respeta el equilibrio, sino comete un crimen en sus capturas, al hacerlo solo con alevines de esta especie, cinco. veces por debajo de su primera madurez” asegura Gutiérrez.

Banner veterinaria pie

Gutiérrez reitera en su denuncia como portavoz de la Federación Provincial de Cofradías de Tenerife, que los pescadores canarios realizan capturas de túnidos en las islas desde hace siglos, siempre con el método más responsable y sostenible que se conoce, como es un hombre un anzuelo, añadiendo el considerable respeto a las tallas mínimas. Pero los pescadores canarios, por desgracia no reciben el trato adecuado a su metodología pesquera, que se pone de igual a igual por parte de la secretaría de pesca, al recortarle el rendimiento a los pescadores canarios, que no la hacen ningún tipo de daño al mar.

Los históricos de captura del patudo de los cerqueros (tuna en Canarias) son alevines, como así lo certifican los estudios de investigación llevadas a cabo por organismos independientes, por tanto, este modelo de pesca debería de estar prohibido absolutamente, en todos los mares del mundo. Muestra con un modelo de pesca ejemplar “un hombre un anzuelo”, además de respetar las tallas mínimas, solo pueden trabajar este recurso durante seis meses al año, algo que es imposible de sostener en varios planos, pero especialmente en el plano laboral y el económico, reiteramos sin hacer absolutamente ningún daño a este recurso pesquero.

Según explica Gutiérrez, mientras que para la “flota industrial insostenible” el patudo (tuna en Canarias) solo es 10% de sus capturas, para los artesanales de nuestra tierra en ocasiones llega al 60% de túnidos en nuestras islas. Por tanto, la importancia económica de este atún es vital para la supervivencia de los pescadores canarios y el equilibrio ecológico pesquero de nuestro mar. En Canarias, los atunes juegan un papel fundamental al hacer de veda natural de los recursos locales, por tanto, la importancia de esta especie en particular, es vital. Cuantos más barcos se dedican a este atún, más “descansan” y se recuperan los recursos de litoral, de ahí que no tiene ningún tipo de comparación nuestro modelo con el industrial completamente insostenible.

Comments  
+3
Pues mejor, para nuestra salud, lean informes sobre los depredadores marinos y más concretamente sobre los tunidos, en algunos países no recomiendan su consumo a menores y masivamente, los pescadores canarios y los de todo el mundo así como todos nosotros en general tenemos un grave problema con la que ha sido nuestra reserva alimentaria de siempre y es que los mares del planeta están contaminados de forma masiva, antes comer pescado era sano ahora no, este señor creo recordad tenía un punto ecológico y por lo que veo los intereses están por ensima, si la vida sigue así el pescado no sera factible para la salud, mi pregunta es...están trabajando en ese sentido, creo que los pescadores tendrán que reciclarse tambien el futuro es en trasformar la Flora pesquera en Flora basurera, primero limpiar, después dejar que el mar se recupere y después una pesca sostenible, quizás entonces el pescado vuelva a ser fundamental para la salud
+2
De acuerdo, muy de acuerdo con el comentario anterior. El sector pesquero de la Isla, tanto el profesional como el deportivo solo se podrá mantener si se crea el Parque Nacional Marino de El Hierro. Hay voluntad por parte del grupo de gobierno del Cabildo, vamos a ver si esta es la legislatura del Parque Nacional de El Hierro. Sería un impulso fundamental para nuestra depauperada economía insular, muy castigada en los últimos años. La falta de un desguace en la Isla sigue siendo un problema ambiental de primer orden, no hay manera que nuestros políticos lo solucionen.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera