Gorona del Viento llevará a cabo una evaluación energética en las administraciones públicas de El Hierro

Gorona del Viento llevará a cabo una evaluación energética en las administraciones públicas de El Hierro

Redacción/El presidente de Gorona del Viento, Alpidio Armas, y el consejero delegado de Gorona del Viento, Santiago González, mantuvieron hoy jueves, 27 de agosto, una reunión con representantes de los tres ayuntamientos herreños, en la que dieron a conocer la nueva Oficina de Sostenibilidad e Innovación Ambiental de la empresa propietaria de la Central Hidroeólica. La nueva Oficina de Sostenibilidad e Innovación Ambiental forma parte de la Responsabilidad Social Corporativa de la Empresa.

Uno de los principales objetivos del encuentro era presentar a los asistentes, alcaldes de Valverde y La Frontera, Antonio Chinea y Miguel Angel Acosta, así como a la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, Magaly González, la propuesta de llevar a cabo una evaluación energética las administraciones públicas locales y sus organismos dependientes a través de esta nueva oficina.

“Estudio que queremos que tenga resultados como una menor factura energética por parte de estas entidades, beneficio medioambiental y también para la ciudadanía, ya que propiciar un ahorro en el coste energético supondrá mayor capacidad de inversión en otras políticas municipales”, afirmó el presidente, Alpidio Armas.

Esta será, ante la buena acogida de la iniciativa que se expuso en la reunión, una de las primeras acciones que lleve a cabo Gorona del Viento en esta nueva senda de colaboración con las instituciones. Personal técnico de la empresa evaluará las medidas de mejora de eficiencia energética en los edificios públicos mediante un análisis de facturación, gestión de la demanda, uso eficiente de la energía eléctrica, entre otros. A posteriori, y como resultado del trabajo conjunto de intercambio de datos con los ayuntamientos, la Oficina de Innovación de emitirá un informe de recomendaciones que tanto pueden conllevar propuestas de mejora en el uso de tecnologías (luminaria, ordenadores, otros), como en los hábitos del personal de las administraciones.

El objetivo final, que se enmarca en la Responsabilidad Social Corporativa de Gorona del Viento, no es otro que contribuir a frenar la huella de carbono, con una contribución medioambiental asociado al ahorro energético, así como beneficiar en última instancia a la ciudadanía, perceptora de las acciones ejecutadas por los ayuntamientos.

Desde esta misma semana empezará el trabajo con los organismos municipales, al tiempo que también se desarrollará en el Cabildo de El Hierro y organismos dependientes tales como Mercahierro y la Empresa Insular de Servicios El Meridiano.

Armas, que recalcó el buen papel que esta desarrollando el actual consejero delegado, Santiago González, al frente de la gestión de Gorona y su equipo y, por ende, de la Central Hidroeólica de el Hierro, adelantó que la Oficina de Sostenibilidad e Innovación Ambiental llegará al ciudadano también a través de otras acciones directas como el asesoramiento en eficiencia energética  en el ámbito del hogar o la empresa privada, difusión de líneas de financiación relacionadas con el sector de la sostenibilidad para particulares, empresas y organismos, etcétera.

Comments  
+1
Lo que tienen que hacer Gorona es sacar más electricidad limpia y ganar más dinero, eso que anuncian no es sino pa enchufar a los amiguitas concejalas y algunos enchufe más
+1
Eso está bien, luego veremos la realidad cuál es. Y las subvenciones para la instalación de placas fotovoltaicas de este año qué?, solo sacaron las que dejó preparadas el anterior equipo, por cierto muy malo. Y por qué no aumentan el depósito base y así aumentará el turbinado, por qué no crean algún huerto solar que ayude a disminuir el % de dependencia del fuel, por qué no crean una comercializadlo de energía dependiente de Gorona, por qué no ofrecen ese asesoramiento técnico a las 4 grandes Cooperativas de la Isla, grandes consumidores de energía, por qué no hay más puntos de recarga de vehículos eléctricos en la Isla, por qué no buscan sistemas con energías renovables para la impulsion y desalacion del agua del mar, procesos que consumen mucha energía, por qué no se monta en la Isla, en colaboración con las Universidades Canarias un centro de investigación y desarrollo de energías renovables, por qué no promocionan el coche eléctrico entre las Cooperativas y las administraciones?
Se encontraron con Gorona sin ninguna deuda y produciendo el 60% de la electricidad de la isla y ganado dinero pa ayudar a comprar coches eléctricos y placas solares, cargadores p coches, becas,, ...... Ahora crean una oficina pa competir con los ingenieros y los electricistas privados
+4
¿Una oficina para qué?, un poco tarde la propuesta de estudio de evaluación energética me parece ,sin embargo démosla por buena, ahora bien los estudios se realizan con medidores computarizados durante un tiempo determinado que marcan las puntas de consumo, los equipos y la luminaria entre otros, después algún técnico le da a la tecla y tenemos las gráficas, rendimientos y propuestas de mejoras , no hay nada más
Creo que la oficina sobra. ”Como se nos va el dinero de todos”
Muy acertado el comentario de Subvenciones ?. Esa es la línea, seguir implementando el proyecto de la Central Hidroeólica para bajar la dependencia del fuel y aumentar la producción de energías renovables, que sol, viento y mar nos sobra durante casi todo el año. Lo que parece increíble, que desde que Tomás Padrón saliera del Cabildo no se hubiera hecho nada en este sentido, sino vivir de las rentas de lo realizado por este señor. ¿ Por qué no se crea un Instituto, un centro de investigación de energias renovables al más alto nivel, contando con la aportación de los Ministerios de Educación, Ciencia, Transición Ecológica y Universidades del Gobierno Central, para formar una plataforma donde se pongan en práctica los desarrollos para la producción y almacenamiento de energía proveniente de fuentes naturales ?. Con los que están, difícil lo veo, pues ya se ve que su capacidad de gestión y de ideas para la Isla es muy deficiente.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera