Gorona del Viento y Reserva de la Biosfera conjugan sus programas de acción

Gorona del Viento y Reserva de la Biosfera conjugan sus programas de acción

Redacción/Representantes de la empresa Gorona del Viento y la Reserva de la Biosfera de El Hierro mantuvieron esta semana una reunión para trazar líneas de acción conjuntas que pretenden, entre otros objetivos, ahondar en el acercamiento de estas dos entidades al ciudadano, al tiempo que aprovechar las bondades de la Central Hidroeólica y el sello otorgado por UNESCO para seguir promocionando la Isla como territorio que aboga por la sostenibilidad.

La consejera de Medio Ambiente del Cabildo herreño, Montserrat Gutiérrez, y el consejero delegado de Gorona del Viento, Santiago González, lo han hecho saber tras un encuentro en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de que la Reserva de la Biosfera se convierta en un elemento integrador, que posibilite seguir potenciando las fortalezas de El Hierro. Esto es, “desde el mantenimiento de las tradiciones e idiosincrasia del pueblo herreño, hasta los nuevos proyectos de desarrollo, que demuestran la integración de la población en el territorio, con el aprovechamiento responsable de sus recursos”, afirmaron ambos representantes.

En la actualidad se cumplen 20 años desde que la Isla fuese declarada Reserva Mundial de la Biosfera, una conmemoración que se ha hecho visible a través del lema #20años20razones, con la que, sobre todo a través de las redes sociales, se ha contribuido a reforzar la visibilidad de El Hierro: sus productos locales como parte de la entidad de marca, singularidades de la Isla que no sólo tienen que ver con su belleza paisajística sino también con las actividades culturales, empresariales, deportivas y otras. 

Desde Gorona del Viento recuerdan que ser poseedores del sello de Reserva Mundial de la Biosfera supuso un impulso para la consecución del proyecto de la Central Hidroeólica de El Hierro, mientras es ahora esta Central uno de los elementos más emblemáticos que se dan para que la Isla pueda seguir revalidando el título de la UNESCO. 

Banner veterinaria pie

“El sistema de autoabastecimiento de Gorona del Viento representa aprovechamiento sostenible de los recursos, tesón del herreño por avanzar hacia un desarrollo menos dependiente del exterior y con más réditos para la Isla y sus habitantes, oportunidades para otros sectores como la educación e investigación, el fomento de un mayor aprovechamiento de las energías limpias, etcétera” asegura Santiago González, consejero delegado de Gorona del Viento. 

Los agentes implicados tanto en Gorona como en la Reserva se han comprometido a trabajar de la mano para que a corto plazo se pongan en marcha iniciativas no sólo den mayor visibilidad a ambos, sino que signifiquen proximidad con el ciudadano, y que éste pueda entender la Reserva como “un elemento integrador, porque lejos de la antigua creencia de que es un sello restrictivo, ser Reserva Mundial de la Biosfera lo que supone es un impulso añadido para cualquier proyecto que en ella se quiera llevar a cabo, en sintonía con el modelo de desarrollo que hemos escogido”, afirma la consejera de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez.

La concienciación en materia de ahorro energético, la promoción de actividades que apoyen a la comunidad educativa, la potenciación de El Hierro como atractivo turístico para el visitante respetuoso con el medio natural, el fomento de encuentros con otros territorios de cara a favorecer el intercambio de experiencias en modelos de desarrollo similares, la puesta en marcha de medidas de eficiencia que desemboquen en el ahorro económico para organismos, empresas, particulares y con ello también en beneficios medioambientales, son algunas de las líneas de trabajo que se han marcado en la reunión entre Gorona del Viento y la Reserva de la Biosfera.

Comments  
+9
Que reunión más ridícula, los dos consejeros del mismo Cabildo, que se ven todos los días, se ven pa haserse la foto mientras discuten los grandes proyectos que tienen entre manos. Por favor.
+5
Qué proyectos tiene Gorona para seguir aumentando el porcentaje de autosuficiencia energética de la Isla ?, no los conocemos. Se decía que uno de los problemas es el pequeño tamaño de la charca inferior. A qué esperamos para construir a cota 0 una charca de un tamaño similar a la charca superior para aumentar el turbinado ?. Por qué no destinan parte del dinero que genera Gorona a una subvención anual para la instalación de placas solares en viviendas y empresas o para la compra de vehículos eléctricos en la Isla para reducir la dependencia del fuel ?. Hacen falta construir más puntos de recarga de vehículos eléctricos por toda la Isla, para fomentar la compra de este tipo de automóviles.
+5
El gran proyecto es sacar una línea de subvenciones para que la mayoría de ciudadanos tengan acceso a energía solar
Prohibido olvidar
+1
Las subvenciones para la instalación de placas fotovoltaicas hay que mantenerlas todos los años, no uno si y otro no, con ello podemos alcanzar más fácilmente el deseado 100 x 100 energías renovables. Los primeros que tienen que dar ejemplo son las administraciones públicas de la Isla, todas las dependencias del Cabildo y de los 3 ayuntamientos deben convertirse en autosuficientes. Posteriormente es importante que se incorporen las 4 grandes cooperativas de la Isla, que tienen consumos muy elevados de energía eléctrica. Este es el futuro y aquí hay que seguir invirtiendo. La Consejera de Medioambiente debería de solucionar el problema grave de la falta de un desguace en la Isla, pues no hay donde dar de baja un vehículo y almacenarlos para su reciclaje. Se han fijado la cantidad de coches que hay abandonados por todos lados ?.
+4
El todo es hacer creer que estás haciendo algo y mientras cobrando más de 50.000 € al año. Si se cargan Gorona, da igual. Que les den morcillas a los herreños, por decir algo. No han hecho nada de nada en más de un año que llevan, solo enchufar a los coleguis ( entre ellos la concejala del PP de Valverde) sin pasar por ninguna prueba y sin ningún anuncio
+1
De Santi se esperaba mucho, mucho, pero hasta ahora no he visto nada, muy poquito, llevamos casi 1,5 años de legislatura. En materia de medioambiente tampoco se ha hecho nada: el desguace sigue cerrado y los coches abandonados aumentan exponencialmente en la Isla, el servicio de recogida de basura muy deficiente, contenedores rotos, sin tapas y malolientes, márgenes de carreteras sin limpiar, no hay contenedores para la recogidas de tapas en los pueblos ( para dedicarlos a obras sociales ), la materia vegetal se acumula en el punto limpio de Frontera y no se pica para el aporte de materia orgánica a las fincas agrícolas, se compraron un montón de vehículos diésel en vez de optar por los eléctricos, no se sacan plazas fijas en medioambiente, se quemó el punto limpio de El Majano y no se han depurado responsabilidades, del Parque Nacional no se sabe nada, etc. Gestión muy deficiente. Tomamos nota y prohibido olvidar.
+2
Según parece esa foto ampliada detecta que la consejera estaba haciendo compras con la tablet. Que nivel tenemos y cómo se ríen de nosotros. No deberían publicarles estas noticias por absoluta falta de respeto a los lectores y a los medios
+1
Eso segun parece y dice alguien que tiene una pelea montada con ella, segun parece faltar a la verdad no es lo mismo que mentir, segun parece

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera