Arriba un nuevo cayuco con 51 inmigrantes a La Restinga

Arriba un nuevo cayuco con 51 inmigrantes a La Restinga

Redacción/La embarcación atraco por sus propios medios en el muelle pesquero de La Restinga, en la mañana de hoy jueves, 31 de diciembre.

Las 51 personas que viajaban en el cayuco, todos hombres y de origen subsahariano, fueron atendidos por el dispositivo de atención sanitaria del Servicio de Urgencias Canario (SUC), el centro de salud de El Pinar, Cruz Roja y Guardia Civil.

Los ocupantes del cayuco se encuentran en buen estado de salud, y hasta el momento se desconoce el lugar donde serán trasladados, y donde se les practicaran las pruebas y aplicara el protocolo de la COVID-19.

Tags:
Comments  
+2
Bienvenido mister Marshall fue una película española dirigida por Berlanga que contaba la historia de un pueblo de la posguerra civil que trabajaban todos para conseguir que la comitiva de los Gringos parara en su pueblo y poder así salir de la miseria, por que recuerdo esto, fácil lo estamos viviendo con este grave problema de estas personas, la diferencia es que el pueblo con hambre no espera que vallan y lo ayuden en su tierra sino que salen a buscar esa ayuda, pero esto no es Gringolandia y vienen a buscar donde no hay, aquí hay familias sin trabajo, más de 900 en la listas del paro, familias con recibos de comida dados por asunto sociales y los políticos que no se quitan ni un duro de sus magníficos sueldos, no hacen nada por los de aquí, pero eso si se les llena la boca hablando de solidaridad, son unos impresentables y tendrán la poca vergüenza de volver a presentarse, sigan sin hacer nada que dentro de poco habrá más emigrantes en la isla que residentes
+3
En las próximas estadísticas del paro en la isla tendrán que incluir por lo menos a 400 desempleados más, y en el próximo censo pues también, a estas personas no se las puede esconder mucho tiempo más en polideportivos y terreros, no se puede ir de solidarios de cara a la galería y esconderlos mientras duplican la población de esta delicada isla. Tengan en cuenta que 40.000 mirgrantes aquí equivalen en proporción a 50.000 en Tenerife o en Gran Canaria, ¿Estamos listo para hacer frente a semejante impacto?, si la respuesta es sí, por favor explíquenla, si es no, explíquenlo también y no tilden de insolidarios racistas o xenófobos a quienes pese a considerar en lo personal héroes a estos valientes visitantes, sentimos que no podemos engañarlos ni engañarnos prometiéndoles un futuro en esta isla, ni tampoco podemos permitir que Europa convierta esto en una nueva Lesbos o Lampedusa, ni por los que llegan, ni por los que aquí vivimos.
+1
Léase 400 donde dice 40.000, es decir: 400 personas migrantes en El Hierro equivalen a 50.000 personas en proporción poblacional en Gran Canaria o Tenerife.
Máxima preocupación, a los políticos de esta isla solo le importamos en fecha de votaciones no en balde votandolos les regalamos 4 años de sueldazo por no hacer nada, casi un premio de la ONCE, amigo ya comentaba en otra noticia lo de las deportaciones en caliente que en la península estaban haciendo, ahora como el problema es de Canarias no hay preocupación, es curioso cuando vez un partido de la selección francesa te das cuenta que más del 70% son negros eso se debe a años y años de colonización no se puede ser tan ingenuo y no pensar en que eso lleva consecuencias, si estos buenos para nada no hacen algo por ley tienen que soltarlos sin trabajo, sin casa, pues no creo que traiga algo bueno, hay que ir a los países de origines y a tratar las condiciones de la repatriación y si no pues patrulleras y media vuelta, podemos hacer una cosa, enviar a la escoria de nuestra sociedad para esos países que no se preocupan por su propia gente y que se busquen la vida con estos, así nació U.S.A

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera