Reserva de la Biosfera de El Hierro y ECOEMBES impulsan una campaña sobre el reciclaje selectivo

Reserva de la Biosfera de El Hierro y ECOEMBES impulsan una campaña sobre el reciclaje selectivo

Redacción/La campaña centra su esfuerzo en la importancia de realizar el reciclaje correctamente, utilizando de forma optima cada uno de los contenedores, separando residuos y desperdicios y depositándolos en su contenedor correspondiente.

La campaña se pone en marcha con el apoyo de ECOEMBES y Reserva de la Biosfera de El Hierro, para concienciar a la ciudadanía de la importancia de reciclar bien los residuos.

Vifel Sisten 320x71

Esta es una de las principales líneas de actuación marcada por Reserva de la Biosfera de El Hierro para este año 2021, mejorar la recogida selectiva de residuos, en el marco de la Estrategia para la prevención y gestión sostenible de los residuos en la isla de El Hierro como transición hacia una Economía Circular en la que se está trabajando actualmente.

Desde la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias Cabildo El Hierro, explican que durante 2021, el objetivo es aumentar como mínimo hasta un 50% global de su peso, la preparación para la reutilización y el reciclado de residuos de materiales como papel, metales, plástico y vidrio de los residuos domésticos en El Hierro.

Comments  
+9
Total da igual lo que recicles, al final llegan los del Cabildo y lo mezclan todo en el mismo camión
+9
Pero si no reciclamos nada que dices de mismo camión, dese un paseo por aquí abajo en La Restinga y lo comprueba
+4
Y qué hacemos con los coches viejos fuera de uso ?, eso no es un residuo ?. No piensan solucionar el problema grave de la falta de una chatarra en la Isla ?. Qué pasa con el Parque Nacional de El Hierro ?. Menudo desastre de gestión compadre !.
-1
Ecoembes, esta denunciada por que tiene fosas en la península donde todo va al mismo sitio, esta empresa recurrió la denuncia Echechando la culpa a las supcontratas con las que trabaja, seguro que esto les suena, verdad...efectivamente amiguitos más TABANOS, no solo tenemos TABANOS en la isla sino que están por todas partes, es algo habitual en este país echarle la culpa al otro, si un partido hace algo el que entra lo critica, si un TÁBANO dice que arreglara TODO, TODITO, TODO cuando llega a la TETA dice que se lo dejaron tan mal que no puede cumplir lo prometido se lava las manos y sube impuestos al final siempre para el mismo, así es amiguitos NOSOTROS mientra los TABANOS revolotean entre subvenciones, comisiones y regalito...A UN PANAL DE RICA MIEL 100MIL TABANOS ACUDIERON y fue tanto lo que sus bolsillos llenaron, que de prepotencia olvidaron el saludo colectivo, dejando tal objetivo para futuras elecciones, donde le sobran bemoles para llamarte HOLA AMIGO
-3
Y dale con el parque que no va a salir. El zorro no va a mover ficha para que luego otro se saque la foto
+5
Pues si Alpidio mira para otro lado con el Parque Nacional Herreño, ya sabe lo que le espera en las próximas elecciones, sino que le pregunte a la señora cómo le fue a ella y a su partido. Don Alpidio, se esperaba un poco más de Ud y su partido, una decepción total. Qué pasa con el Polideportivo de Frontera ?, esperamos a que se caiga al suelo ?. Qué vergüenza !.
+1
Las campañas de concienciación sobre el reciclaje, el desarrollo sostenible y la protección del medio natural no deben ser acciones puntuales,,tienen que establecerse durante todo el año y dirigido a las distintas capas de la población, en especial a los niños y jóvenes, en los colegios e institutos de la Isla. Pero hablar de Reserva de la Biosfera y de Geoparque es muy bonito, sin embargo no lo es tanto cuando vemos que hay problemas ambientales graves que no se resuelven, cómo es la falta de un desguace en la Isla. Ello está produciendo que existan muchos coches abandonados en aceras, aparcamientos, cunetas y solares de nuestros pueblos, produciendo un problema ambiental de primer orden derivado de los líquidos contaminantes que producen, pero también una mala imagen ante los que nos visitan, que son más bien muy pocos y concentrados en Julio y principalmente en agosto.
-3
Directamente pregúntenle por el Parque y veran la respuesta. Que no va a Madrid por los casos de Covid hahaha para mear y no echar gota
+1
La gestión en materia de residuos ha mejorado algo, pero aún es insuficiente. Ahora en invierno y casi sin turistas en la Isla, por la nefasta gestión en materia de turismo por parte del Cabildo, se siguen viendo contenedores a rebosar y dando muy mal olor. Lo de la falta de una chatarra en la Isla clama al cielo, que para dar de baja un coche en El Hierro tengas coger una grúa y llevártelo para Tenerife después de desembolsar un buen dinero y perder 1 o 2 días de trabajo, es una auténtica vergüenza. Por qué no le permiten abrir la chatarra al señor que la gestionaba y que hacía una gran labor medioambiental en la Isla ?.
Si alguien quiere saber quién es ecoembes que busque en YouTube dos videos de el escarabajo verde en la 2 de televisión española
Dalud
+2
Hay que ver que AHI les dejó contenedores nuevos, camiones nuevos, convenio entre el Cabildo y los ayuntamientos, un director del área pa residuos, etc etc y todo sigue igual. La diferencia es que ahora se le echan la culpa a los vecinos y antes era culpa del Cabildo. Disfruten
+1
Por qué no sé preocupan por sacar las subvenciones para la instalación de placas solares en las viviendas y negocios de la Isla ?, ya que no las sacaron el año pasado y las del ano anterior las había preparado AHI. Cuándo van a abrir el Desguace de Honduras para poder tener un lugar en la Isla donde poder dar de baja los coches fuera de uso ?, como bien manifiesta Mal Desarrollo, muy acertado su comentario. Mejor es centrarse en proyectos interesantes para la Isla, que no en chuvinadas que no nos llegan a ninguna parte.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera