Asociaciones empresariales de El Hierro hacen un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos y el cumplimiento de la normas COVID-19

Redacción/La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro y la Asociación de Turismo El Hierro - Rural, quieren hacer publico la preocupación reinante en el sector, debido a las diversas situaciones de “incumplimiento de las nomas para la reducción de contagios de la COVID-19” que se han puesto de manifiesto durante la celebración de las festividades en honor a la Virgen del Carmen en La Restinga, durante la última semana, cuando se han producido concentraciones de personas sin ningún tipo de control, ni limitación horaria, así como el incumplimiento manifiesto de las medidas impuesta para el control de la pandemia.

Desde el sector empresarial pedimos a las autoridades que hagan cumplir las medidas impuestas para el control de la pandemia y no “hagan la vista gorda” ante una situación que puede tornarse peligrosa. En la actualidad la isla se mantiene con 17 casos activos de COVID-19, y aunque los datos de vacunación son altos, no significa que seamos inmunes al virus y sus repercusiones. 

De la misma forma, los empresarios herreños piden a la ciudadanía una reflexión, “mesura, sensatez, control y contención” ante una situación excepcional, con el fin de mantener a raya el virus en nuestra Isla, y que podamos seguir manteniendo “como mínimo” unos datos de contagios “aceptables”, que permitan compatibilizar la actividad social turística y económica durante este verano.

Multitienda Frontera pie

En este sentido no queremos pensar que, lo sucedido estos días en La Restinga, durante la celebración de las fiestas del Carmen, sea un preámbulo de lo nos espera este verano en las distintas localidades de la Isla, durante la celebración de las fiestas en cada unos de los pueblos de El Hierro, exigimos responsabilidad a las instituciones que deben velar por el cumplimiento de las normas, y no ser los instigadores de las diferentes acciones que se están llevando a cabo con su consentimiento.

Los empresarios herreños en general, durante todo este tiempo han hecho un importante esfuerzo por cumplir y hacer cumplir las nomas para la contención del virus en sus establecimientos, así como poner al alcance de la mano de todos sus clientes las herramientas y dispositivos de higiene necesarios para ello, aun así, continua siendo de vital importancia el sentido común y la colaboración de la ciudadania y como no, la labor de control imprescindible de las administraciones he instituciones quienes deben ser las garantes del cumplimiento de las medidas de contención de la COVID-19. La seguridad, la libertad, la economía y la tranquila diferencia de nuestra Isla está en juego. 

Aplaudimos a todos aquellos empresarios y ciudadanos que están haciendo lo propio para mantener la seguridad de todos. Solicitamos a las autoridades control en las calles y recuerdan que los botellones están prohibidos.

Comments  
+1
Muy bien por las 2 organizaciones empresariales, exigiendo a las autoridades municipales e insulares que se cumplan las normas/medidas sanitarias anti Covid, para que la actividad turística y comercial se pueda seguir desarrollando en la Isla con total normalidad. Recuerden lo que pasó a finales de agosto pasado, donde por no tomar medidas durante el verano, cerraron playas y centros de visitantes, anulåndose un montón de reservas en los meses siguientes, que llevó a la casi paralización del sector turístico, muy próximo al 0 Turístico, hasta este mes de julio. Todos y todas tenemos el deber y la obligación de velar por que ésto no se vuelva a repetir, el sector empresarial de la Isla, el delicado tejido comercial no se puede permitir otro parón como el sufrido. Además, muchos no recibimos ninguna ayuda por parte del Cabildo, incluso después de haber estado nuestros negocios 4 meses cerrados por la pandemia.
+1
Es cierto que lo del viernes por la noche fue demasiado, pero el sábado noche, una vez ya había salido la nota de prensa a los medios de comunicación, la cosa no fue a mejor ni mucho menos ?. Si nos imponen nuevas medidas restrictivas, ya saben lo que viene a continuación, anulación de reservas, una detrás de otra. Eso fue lo que ocurrió a finales del verano pasado, ni más ni menos, lo que hizo que no levantamos cabeza hasta julio se este año, con un invierno deprimente en materia de turismo. Pobres empresarios que dependemos del sector turístico y vemos atónitos la situación vivida.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera