Las instituciones herreña se adhieren al Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía Sostenible

Las instituciones herreña se adhieren al Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía Sostenible

Redacción/Los ayuntamientos de Valverde, La Frontera, El Pinar y el Cabildo de El Hierro están dentro de los 87 municipios de Canarias que se han adherido a este Pacto nacido en 2008 en Europa con el propósito de reunir a los gobiernos locales que voluntariamente se comprometieron a alcanzar y superar los objetivos de la UE en materia de clima y energía. La iniciativa no solo ha introducido un enfoque innovador en las acciones relacionadas con el clima y la energía, sino que se ha convertirdo en el mayor movimiento mundial de ciudades por la acción local en clima y energía.

La Consejería regional de Transición Ecológica ha incorporado en sus presupuestos, desde el inicio de la legislatura, una partida específica de 500.000 euros para apoyar la adhesión municipal a esta iniciativa europea a la que también se han adherido los siete cabildos del Archipiélago, “lo que demuestra el compromiso de todas las administraciones” explica el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena.

Valbuena y el viceconsejero regional de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica, Miguel Ángel Pérez, han confirmado hoy que ya son 87 los ayuntamientos del Archipiélago que han firmado su adhesión, a través de acuerdo plenario, al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía, una alianza global creada por la Unión Europea para ciudades comprometidas con la lucha contra el cambio climático. “Los siete cabildos insulares también se han comprometido con dicha iniciativa, demostrando el alto grado de compromiso que hay en todas las administraciones de Canarias con la lucha contra el cambio climático”, ha señalado el consejero regional.

Muebles El Placer Pie

Valbuena ha explicado que de los municipios que de los 87 municipios, “más de 30 se han incorporado en el transcurso de la actual legislatura, entre otros motivos, gracias a las diferentes ayudas que ha puesto en marcha para fomentar la adhesión de las corporaciones locales a esta propuesta y que puedan realizar planes de acción específicos con los que alcanzar los objetivos definidos en un plazo máximo de dos años”. Sólo el municipio de Tuineje, en Fuerteventura, no forma parte de este Pacto europeo.

“La Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias establece la obligación de que las administraciones locales tengan que realizar sus propios planes de acción climática y energía sostenible”, recordó el consejero.

Pérez, señaló que se trata un hito importante para Canarias ya que se cumple con uno de los objetivos establecidos en la Declaración de Emergencia Climática aprobada a inicios de la legislatura por el Gobierno regional y ratificada, posteriormente y por unanimidad, en el Parlamento de Canarias y subrayó la importancia de “colaborar con las administraciones locales en esa transición ecológica que nos llevará al objetivo de la descarbonización de Canarias en 2040, tal y como establece la propia Ley de Cambio Climático regional”. En este sentido, destacó el papel que está teniendo la Red de Oficinas Verdes de las islas, que ya cuenta con instalaciones físicas en Tenerife, Gran Canaria y La Palma, pero que se extenderá al resto de islas en los próximos meses.

En la actualidad este Pacto incluye más de 7.000 autoridades locales y regionales que aprovechan los puntos fuertes de un movimiento que involucra a múltiples actores y cuenta con el apoyo técnico y metodológico de oficinas dedicadas. Debido al éxito registrado en Europa con este Pacto, ha nacido el Pacto Mundial de las Alcaldías, que aprovecha la experiencia obtenida durante los últimos ocho años en Europa y que ya se ha implantado en 57 países.

Comments  
+5
La mejor manera que tienen las instituciones de contribuir al Cambio Climático es instalando en todos los edificios públicos de la Isla energías renovables, para convertirlos en independientes de la Red. Con ello se daría un ejemplo a Canarias, España y al mundo, además de contribuir a acortar la brecha que nos separa del ansiado proyecto de 100 x100 renovables, reduciendo drásticamente los gases de efecto invernadero que la Isla produce. Si a ello se unieran las 4 grandes Cooperativas de la Isla y las estaciones de desalación y bombeo, daríamos un gran impulso en este sentido. Por eso es sumamente importante que la Consejería de Agricultura siga sacando todos los años las subvenciones para la instalación de placas solares fotovoltaicas y en su caso molinos eólicos, tanto en viviendas particulares como en empresas de la Isla. Hay que apostar por éste tipo de iniciativas sostenibles y nobles con el medioambiente.
+4
Totalmente de acuerdo, comenzando por El Cabildo y sus dependencias, incluyendo inmuebles de su titularidad Coop. Ganaderos, Mercahierro, Matadero,Hotel Pozo de la Salud, R. La Peña etc. por no tener sus instalaciones eléctricas están en en la Era Primaria .
+2
Un 10 por su comentario, si señor.
+3
Cuánto dinero le ha dado su Consejería para la Isla de El Hierro ?.
+2
Tiene que haber un cambio de mentalidad en nuestros políticos y políticas, además de una mayor formación académica y técnica. Tienen que aplicar políticas verdes, sostenibles, para dejar a nuestros hijos y nietos una Isla, al menos, igual a la que nos encontramos nosotros. Sólo espero que David Cabrera se rodeé de un buen equipo y gane las próximas elecciones con mayoría en el Cabildo, así como buenos resultados en los ayuntamientos y en el Parlamento de Canarias, a fin de poder dar un vuelco a la Isla. David es el único que apuesta por las energías renovables y por la implantación de los vehículos eléctricos en la Isla. Con el PSOE ya vemos el resultado y AHI es ya un cadáver político. El Sr Alpidio tuvo una segunda oportunidad y peor que la anterior, vaya mala suerte la que tenemos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera