Fallece a los 96 años Maria Merida “La voz de Canarias”

Fallece a los 96 años Maria Merida “La voz de Canarias”

Redacción/La noticia se dio a conocer hoy sobre las 7:00, la artista más internacional de este archipiélago y valuarte del folclore de las islas, fallecía en su domicilio en la villa de Candelaria en la isla de Tenerife. La dama de la canción Canaria, nacida en la isla de El Hierro un 5 de junio de 1925, pronto cautivó al público con una hermosa voz, ganando su primer concurso de folías con tan solo 12 años. En su adolescencia se trasladó a Santa Cruz de Tenerife, lugar donde ampliará su aprendizaje en torno al folclore canario. 

Continuando su aprendizaje musical, viajó a Madrid donde obtuvo grandes éxitos, coincidiendo con diversos personaje como Lola Flores, Marujita Díaz, Ava Gadner, Pepe Blanco, etc.. De manera simultánea colaboró con Radio Madrid, Radio Intercontinental y Radio Nacional de España donde trabajó siete años realizando un programa para emigrantes españoles que se emitía en toda América Latina, reconfortándoles con las melodías de su tierra allá donde estuvieran. 

Durante su estancia en la capital de España, fundó El Hogar Canario, además de ser la primera mujer canaria en grabar un disco popularizando la canción «Palmero sube a La Palma». En la década de 1950 El New York Times la calificó como una de las cuatro mejores voces del mundo, mientras que Le Figaro la denominó la “Edith Piaf Canaria”. 

Banner Don Din pie

Los mejores teatros de los cinco continentes han sido testigos del arte de María Mérida, que a lo largo de sus más de 80 años de carrera musical compartió escenario con un selecto grupo de artistas mundialmente reconocidos como Alfredo Kráus, Plácido Domingo o Monserrat Caballé.

Gran divulgadora de el patrimonio musical canario, Hija Predilecta de nuestra isla, a lo largo de su incomparable trayectoria recibió un gran número de premios y honores, entre los que destacan el Premio Canarias en la categoría de Cultura Popular, La Orden Islas Canarias, el Premio Taburiente y El Premio de Honor de Los Coros y Danzas de España, coronando su vitrina con El Premio de Honor de La Música Canaria 2021 a toda su trayectoria.

Comments  
+3
D.E.P., solo espero y deseo que el Ayto de Valverde y/o el Cabildo, rindan un gran homenaje en forma de estatua en una plaza o rotonda del municipio o de la Isla, para recordar a la que fue la mejor cantante herreña de todos los tiempos. Lo mismo se debería de hacer con el gran Juan Barbuzano, el deportista herreño más laureado. El Auditorio de La Peña también podría llevar su nombre, sería un bonito detalle.
-1
Estatuas ? Plazas ? Pero si está señora (D.E.P) jamás nombró a la isla de El Hierro, vivió en Madrid cerca de tres décadas y cuando le preguntaban de donde era contestaba que de Tenerife. Venga por Dios
+2
Triste noticia, todo una dama, con una GRANDÍSIMA calidad profecional solo superada por su calidad humana, Maria era grande ensima del escenario y a pie de calle, dios la tenga en su gloria, mi sentido pésame a familiares y amigos DEP

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera