La Asociación El Hierro-Rural pide la implicación de las administraciones de El Hierro en la mejora del sector turístico insular

La Asociación El Hierro-Rural pide la implicación de las administraciones de El Hierro en la mejora del sector turístico insular

Redacción/Esta asociación que aglutina a propietarios de Alojamientos y Casas Rurales en la Isla de El Hierro hace un llamamiento a las instituciones herreñas, y aseguran sentirse “ignorada” por los representantes y las políticas dirigidas del sector turístico. Reclaman la dejadez con un sector muy importante en el conjunto de la economía de la Isla. “La  política en ésta materia, siempre ha sido la de incentivar los hospedajes de calidad y apostar por la economía circular, donde los ingresos se queden en los herreños y en la Isla”. 

Esta asociación denuncia la falta de acuerdo, participación, comunicación y consenso, en las desiciones de los responsables públicos hereños en materia turística y aseguran que durante ésta legislatura “nos vemos ignorados por nuestros representantes públicos, no entendemos cómo se pueden llevar a cabo políticas de desarrollo turístico sin contar con las bases que sustentan esta economía. En el Hierro-Rural no sabemos el rumbo que tiene las políticas turísticas de la Isla, los resultados promocionales a las ferias a las que se ha asistido y tampoco cuáles son las intenciones de asistencia a las ferias que vendrán en próximas fechas”.

“Somos el modo de hospedaje que significa la excelencia  dentro de la Isla. El turista que viene a una casa rural gasta dinero desde que llega hasta que se va: coches de alquiler, supermercados, bares y restaurantes, Centros de Visitantes, consumo de productos locales de km 0, que se llevan en sus equipajes, como quesos, vinos, pescados, piña tropical, quesadillas, artesanía, etc.” aseguran.

La asociación se siente “ignorada” lo que les pone en una tesitura complicada y difícil para muchos propietarios, “sin rumbo y a golpes, solo esperando que nos toquen la puerta para alquilar nuestras casas. No queremos esto, queremos ser partícipes de las decisiones y en las programaciones del área de Turismo, queremos que se celebren reuniones  con las asociaciones del sector en la Isla, periódicamente, para intercambiar ideas y recoger opiniones, que siempre enriquecen a la cuarta pata de nuestra economía, el turismo”.

Multitienda Frontera pie

Entre sus reclamaciones y reinvindicaciones se encuentra la falta de subvenciones y ayudas a este sector, como se venía haciendo, un sector que ha pasado una profunda crisis generalizada del 2008, crisis sismovolcanica y la pandemia. 

La falta de coches de alquiler en verano y determinadas fechas puntuales. “Si los turistas no tienen coche, no viajan a la Isla, y lo que es peor, anulan a última hora, dejando vacante las plazas alojativas”.

Escasa llegada de turistas en invierno, “que antes era bastante superior por los acuerdos institucionales con touroperadores”. Aumentar la conectividad aérea con Los Rodeos y Gran Canaria, en épocas de gran afluencia de visitantes.

Trabajar en otros nichos de mercado como el turismo de escalada o el senderismo, haciendo promoción en ésta línea “creando una app de senderos, por ejemplo”. Conseguir la carta Europea de Turismo Sostenible.

Promocionar la estancia para nómadas digitales en la Isla, modernización de nuestra casas vía subvención o ayudas para este fin. El Hierro es un territorio ideal para desconectar del mundanal ruido, o para conectar con un tipo de vida más slow y amante de la naturaleza. Llegar a acuerdos con grandes touroperadores para atraer turistas en el período invernal. 

Mejorar y completar la señalización de la Isla y en especial la turística. Facilitar la venta del Pasaporte Herreño y los productos del sector primario en todos los establecimientos de la Isla a través de las NNTT. Retomar el Proyecto de Excelencia Turística que estaban trabajando los equipos de las 2 Universidades Canarias.

Realizar la señalización de las casas de turismo rural, “como se ha hecho en otros lugares como Agulo, en La Gomera o Los Sauces, en La Palma”. Explorar el turismo de espeleología, como otra opción de turismo responsable y sostenible. Realizar actividades en el verano y fechas puntuales de la Isla, como reforestación de zonas dañadas, “para que los que nos visitan reduzcan su huella de carbono”.

Trabajar, en coordinación con las Asociaciones Turísticas de la Isla, para que todas las casas rurales y las viviendas vacacionales sean autosuficientes energéticamente, con la instalación de placas solares fotovoltaicas.

Comments  
+15
Muy de acuerdo con lo manifestado por la Asociación de Turismo Rural. La gestión en materia de turismo en El Hierro es mala, muy mala, inexistente. Ya se reunió la Consejera con la Asociación de Turismo ?.
+5
Incompetencia total,no sé cómo el Valiente mantiene a la ilustre Consejera . Lunes negro para ella y más que vienen de camino , una tras otra y próxima Feria, ¿porque no justifica sus paseos pagados con el dinero de todos,? ¿Y la casita de la Caleta , funcionando supongo?
+9
El área de Turismo del Cabildo está muy mal, desde mi punto de vista. Antes nos llamaban a cada rato para convocar reuniones e intercambiar pareceres. Antes nos llamaban al asistir a las Ferias para explicar cuál era el propósito y pedirnos tarjetas o folletos, si teníamos. Antes habían subvenciones y ayudas al sector, será que ahora van destinadas a ayudas estratosféricas de otros sectores ?. Antes nos llamaban y nosotros llamábamos cuando teníamos algún problema. Antes se hacían campañas promocionales para atraer turistas en el invierno, que es nuestra temporada floja, ahora vemos cómo está la situación, con escasas reservas desde noviembre y encima suspendiendo eventos e incluso La Bajada, donde podríamos tener llenos nuestros alojamientos. Ahora nadita, sé quién es la Consejera sólo por los medios, nada más. Es normal que exista mucho cabreo entre los profesionales del sector, y que vea casas en venta, para dedicarse a otra cosa, ya que el turismo es una ruina y no merece la pena.
-7
Después de la obsesión por el Parque nacional marino ahora el representante está preocupado por sus viviendas rurales en Isora. Esto pasa por pasar demasiado tiempo de baja dedicandose a arreglar sus viviendas pero no a trabajar.
+4
El presidente de la Asociación es de El Pinar, María estás equivocada mi niña. Yo tengo una vivienda vacacional y estoy al 100 x 100 con lo dicho en ésta nota de prensa. Yo no espero ya nada del Cabildo en esta legislatura. Un desastre.
+4
María, entonces Ud cree que lo del Parque Nacional Marino de El Hierro es un capricho de una persona o una Asociación ?. Está Ud. equivocada. Somos muchos y muchas los que pensamos que es un acierto que la Isla pueda contar con una figura de ésta naturaleza: creación de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, inversión en la Isla, no solo la inversión inicial para la construcción del Centro de Visitantes, sino una cantidad importante garantizada en los Presupuestos Generales del Estado, y por último, por que serviría para atraer a un turismo de poder adquisitivo medio-alto, que bastante falta que nos hace, sobre todo en el largo periodo invernal, verdad ?. Esto sería bueno para todos los sectores productivos de la Isla, ya que si hay turismo también se consumen los productos que producimos como piña tropical, queso, vino, quesadillas, por poner algunos ejemplos. La inmensa mayoría de los que dependemos del sector turístico estamos de acuerdo en lo expuesto por la Asociación
+3
Felicidades por la iniciativa en favor de buscar una solución para el sector turístico de la Isla. Qué opinan las otras asociaciones empresariales de la Isla, como el CIT, sobre la situación preocupante que estamos ?. viviendo ?. Creo que el Parque Nacional nos vendría muy bien, un ejemplo lo vemos en las Islas hermanas de La Gomera y La Palma.
+4
Felicidades por la iniciativa de la Asociación de Turismo Rural, muy de acuerdo con lo manifestado. Eso lo pensamos todos y todas.
+1
Al lado de mi casa hay 3 casas rurales, por las cuales paso todos los días a la entrada y salida. He visto muy pocos turistas desde octubre a esta parte, algunos en el puente de diciembre y algún fin de semana aislado, muy poquito la verdad. No sé cómo esos propietarios aguantan sacando dinero de su bolsillo para el mantenimiento de las propiedades, sin tener prácticamente entradas. A ésta gente hay que apoyarlos y mimarlos desde las Corporaciones locales, en especial el Área de Turismo del Cabildo, pues gracias a ellos no se ha perdido para siempre mucho de nuestro patrimonio etnográfico y arquitectónico.
La gestión en el Área de Turismo es inexistente. Sino se reúne con las Asociaciones vinculadas con el sector, qué podemos esperar ?. Así no se hacen las cosas, el coste electoral del PSOE será importante, de los que abren telediarios.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera