Parques Nacionales reactiva la propuesta de declaración del nuevo parque marino de El Hierro

Parques Nacionales reactiva la propuesta de declaración del nuevo parque marino de El Hierro

GMº/El Consejo de la Red de Parques Nacionales ha tomado conocimiento de la propuesta de declaración y ha comunicado a sus miembros la reactivación de la iniciativa, así como la colaboración establecida con las autoridades locales y autonómicas para encontrar el equilibrio entre la conservación de unos valores naturales y excepcionales y el desarrollo de actividades que sean compatibles y estén legalmente permitidas. La iniciativa del Gobierno de Canarias, recoge que las aguas al sur de la Isla conforman la zona adecuada para establecer un parque nacional, que protegerá una biodiversidad y una geodiversidad únicas.

La propuesta del nuevo Parque Nacional Marino de El Hierro persigue incorporar parte del ecosistema marino de El Hierro a la Red de Parques Nacionales en lo que, una vez culminado el proceso legalmente establecido, constituiría el quinto parque nacional del archipiélago.

De acuerdo a la propuesta del ejecutivo canario, las aguas al sur de la isla de El Hierro se han revelado como la zona adecuada para establecer un parque nacional marino, apto para conservar una biodiversidad y una geodiversidad únicas y aumentar además la representatividad de la Red, especialmente en la componente marina, incorporando sistemas naturales que aún no están representados.

Muebles El Placer Pie

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante la reunión en la que se dio conocimiento de la propuesta de declaración del nuevo parque marino de El Hierro, celebrada en el día de ayer, lunes 19 de abril, ha reconocido la crucial labor de la Red de Parques Nacionales, su trabajo conjunto y los programas comunes desarrollados para lograr la conservación de la integridad de la mejor muestra de los sistemas naturales del territorio español. Y ha destacado también el papel esencial que cumplen estos espacios protegidos al contribuir también a la conservación de los recursos naturales a nivel mundial.

Todos los aspectos tratados en el Consejo de la Red lo han sido en atención a los mandatos recogidos tanto en la Ley 30/2014, de Parques Nacionales como en el propio Plan Director de la Red de Parques Nacionales.

Durante la reunión también estaba incluida la propuesta de hermanamiento entre el Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu (Japón) y el Parque Nacional del Teide. El vínculo de hermandad entre ambos parques nacionales promoverá el acercamiento entre dos territorios volcánicos de Japón y España, así como el intercambio de conocimiento científico, cultural y sobre el uso público de ambos espacios. Una vez informada la propuesta, se iniciarán las conversaciones, entre las partes, para elaborar un documento conjunto que finalizará con la firma de un Memorando de Entendimiento España - Japón.

Comments  
-3
Un buen proyecto pare El Hierro, muy buena iniciativa la del Ministerio de Transición Ecologíca. Esperamos que más pronto que tarde sea una realidad. Felicidades a todos los que han impulsado la iniciativa. AHI cometió un grave error estratégico en la legislatura pasada, verdad señora Allende ?.
-1
Muy bien empresaria, yo también estoy a favor de la creación del Parque Nacional Herreño.
-1
El Parque Nacional Marino creo que es muy interesante para la Isla y sus habitantes: 1) Supondrá la creación de empleo directo e indirecto. 2) Vendrá una cantidad importante de dinero para la puesta en servicio del Parque, además de una cantidad garantizada en los presupuestos generales del estado. 3) Servirá para poner a El Hierro en el mapa del turismo de alto y medio poder adquisitivo de la península y del resto de Europa, al ser el primer PN Marino de España y segundo de Europa. A todo ello hay que añadir la protección de la flota y fauna de esta zona de la Isla y, al igual que ocurrió con la Reserva Marina, aumentarán las capturas de los pescadores profesionales y deportivos.
-1
Creo que El Hierro necesita la declaración del Parque Nacional Herreño propuesto por el gobierno central. Aquí el invierno se hace muy largo, desde octubre hasta junio del siguiente año, con muy poca llegada de turistas, como en éste invierno que ha sido un desastre ( encima suspendiendo los grandes eventos: Travesía, Maratón, La Bajada, etc ) debido a la falta de actividad y gestión en el área, tal como lo dicen los representantes del sector turístico. Hemos visto que ha ocurrido en las Islas hermanas como La Palma, con la Caldera de Taburiente o La Gomera, con el Garajonay. Un Parque Nacional es un sello de calidad muy importante para las áreas de influencia, en éste caso todo El Hierro, según el Proyecto existente. Más el caso de nuestra Isla, que será el primer Parque Nacional Marino de España y segundo de Europa, con una riqueza faunîstica, medioambiental y unos fondos marinos reconocidos a nivel mundial. La Sra Belén hizo muy mal mirando para otro lado, sin explorar éste recurso.
Pues por los negativos a los comentarios se ve que hay alguno en contra del parque, en vez de tanto negativos que exponga su opinión del parque nacional y así nos enteramos los demás jjj

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera