Armas asegura que la decisión de que se declare un Parque Nacional Marino en El Hierro “aún no se ha tomado”

GMº/Así lo ha trasladado hoy el presidente del cabildo herreño, Alpidio Armas, en una comparecencia celebrada en el salón de Plenos de la institución insular, para trasladar los avances del proyecto de Parque Nacional Marino de El Hierro, tras  la reciente visita de una delegación de la isla al Parque Marítimo-Terrestre del archipiélago de Cabrera. 

En este sentido, el presidente a explicado que durante este tiempo, entorno a dos años han venido trabajando para intentar “poner en armonía la propuesta del Gobierno central y los colectivos de pescadores profesionales y recreativos” los más afectados por esta propuesta, y que en la actualidad han conseguido al menos el 90% de los intereses de uno y de otro estén bien representados en la actual propuesta.

Armas a asegurado que, esto se ha conseguido tras cambiar los limites propuestos del futuro parque debido que los originalmente propuestos, ponían en cuestión los usos y costumbres así como la actividad propia de la zona, debido a las restricciones y disposiciones del propio parque, “hemos hecho la propuesta de sacar los limites del parque fuera de tierra” posibilitando que ese espacio pueda seguir siendo usado por profesionales y recreativos como hasta ahora, aunque “todavía quedan algunas cuestiones muy concretas y puntuales, que modular” explico el presidente.

En cuanto al sector del buceo, Armas aseguro que también esta contemplada en este planteamiento y que podrá realizarse en las mismas condiciones que se hace hasta ahora en los mismos puntos autorizados y además se ha contemplado la posibilidad de ubicar puntos de buceo dentro del propio parque, “lo que afectara positivamente a este sector, por que si ya es atractivo bucear en una reserva marina, bucear en un parque nacional tele aun más relevancia “ expreso Armas.

El presidente reiteró que aún no se ha adoptado ningún acuerdo sobre esta iniciativa que tendría gran trascendencia para la isla, aunque su opinión personal es favorable a la creación de este Parque que “culminaría todo el trabajo y camino realizado por El Hierro, por todas sus fuerzas políticas, para que la isla sea hoy un referente internacional en sostenibilidad”, aunque aseguró que se trata de su valoración personal y que ni siquiera se ha debatido en el seno del partido al que representa y, muchos menos, al Cabildo de El Hierro.

Armas afirmó que lo que ha hecho hasta el momento es trabajar directamente con el Organismo Autónomo Parque Nacionales y el propio Ministerio trasladándoles los requisitos y exigencias de los colectivos más afectados en la isla con su posible creación para que, esta vez sí, el proyecto final que se presente en la isla para exponerlo a los colectivos y recabar sus aportaciones y opiniones tenga mayor posibilidad de ser aprobado porque anteriormente solo se trabajó desde Madrid, de forma unilateral, por parte de los entes que lo promueven, lo que derivó en la falta de apoyo en la isla.

 

En cuanto al viaje al Parque Marítimo-Terrestre del archipiélago de Cabrera, Armas lamento la ausencia de los representantes políticos de algunas formaciones, y de algunos colectivos que decidieron no viajar al archipiélago balear para conocer el funcionamiento del Parque.

“Hemos tenido la oportunidad de contar con dos jornadas de trabajo con el director y técnicos de Parques, miembros del Gobierno balear y una visita guiada al parque que nos ha permitido consultar y tener más elementos a la hora de la toma posterior en consideración de este proyecto”, expresó Armas.

Armas recordó que esta nueva iniciativa coincide con los planteamientos por los que ha luchado El Hierro en las últimas décadas y recordó que siempre ha habido consenso y apoyo institucional y entre todas las fuerzas políticas a la hora de apoyar primero el Plan de Desarrollo Sostenible, los sellos de calidad de la Unesco de Reserva de La Biosfera y Geoparque Mundial y Gorona del Viento como emblema de utilización de energías limpias.

“Espero y deseo que logremos esta misma unidad entre todos a la hora de valorar si resulta bueno para El Hierro contar con este Parque Nacional, siendo finalmente los herreños los que habrán decidido sobre el mismo”.

En cuanto a la inversiones asociadas a el Parque Nacional Marino de El Hierro, en caso de consolidarse, conllevará distintas inversiones directas e indirectas. Contemplará una asignación anual para su mantenimiento cuantificada entre seis y diez millones, cantidad que oscilará según las inversiones previas a su consolidación. Respecto a repercusiones en empleo se calcula que se podrán crear unos 20 puestos de trabajo entre científicos, técnicos y personal auxiliar. Además, conllevará la construcción de un centro de visitantes y la adquisición de embarcaciones y vehículos.

Más allá de lo explicado por el presidente durante su comparecencia, este no pudo avanzar ningún documento relativo al proyecto actual, debido a que este “todavía no es una propuesta definitiva”, un documento que cuando este elaborado se dará a conocer a todos los colectivos y particulares que deben conocer este documento, explico Armas.

Comments  
+6
Este señor va a acabar con El Hierro, todo es liar las cosas y no saca nada adelante. No hay que ver que es incapaz de terminar cualquier obra importante, residencia frontera, túnel, edificio del cabildo, camino la Peña, piscinas de Las Puntas, ……….. y leí termina algo lo va a dejar fatal. Con un liante como este sr. es imposible llegar a nada, lleva a la isla a la ruina absoluta. Ahora solo sabe decir que la culpa es de los que no fueron a Cabreara, aunque el del PP fue y no le gustó
+1
Este parque se va a controlar todo desde Madrid y allí se quedarán los beneficios, la historia se repetirá. ¿Por que no hacen un parque marítimo y terrestre y que se dirija desde Canarias, como el resto de parques nacionales canarios?. Vd Sr. Alpidio solo hace lo que le dice su partido a cambio de no se sabe que, el tiempo lo dirá.
+5
Hola, ¿y qué propuesta se le ocurre para Parque Nacional terrestre, cuando a día de hoy el Cabildo es incapaz de gestionar los Espacios Naturales Protegidos? Es una pena, porque nuestra isla tiene mucho potencial, pero no hay quienes la sepan gestionar, y tampoco es que nuestros vecinos tengan mucha conciencia/educación ambiental. Saludos
+4
¡¡¡ Ah ....!!! Asombradito me quedo.
Creo que El Hierro necesita la declaración del Parque Nacional Herreño propuesto por el gobierno central. Aquí el invierno se hace muy largo, desde octubre hasta junio del siguiente año, con muy poca llegada de turistas, como en éste invierno que ha sido un desastre ( encima suspendiendo los grandes eventos: Travesía, Maratón, La Bajada, etc ) debido a la falta de actividad y gestión en el área, tal como lo dicen los representantes del sector turístico. Hemos visto que ha ocurrido en las Islas hermanas: La Palma, con la Caldera de Taburiente o La Gomera, con el Garajonay. Un Parque Nacional es un sello de calidad muy importante para las áreas de influencia, en éste caso todo El Hierro, según el Proyecto existente. Más el caso de nuestra Isla, que será el primer Parque Nacional Marino de España y segundo de Europa, con una riqueza faunîstica, medioambiental y unos fondos marinos reconocidos a nivel mundial. La Sra Belén hizo muy mal mirando para otro lado, sin explorar éste recurso.
+3
Don Alpidio fue un error
+2
Cuidado con algunos políticos que pueden intentar ayudar a sus amigos y enchufados. No son de fiar.
+3
Si, cuidado con algunos políticos que pueden intentar ayudar a sus amigos y compañeros de pesca. Ya lo intentaron en el pasado y no son de fiar.
+3
Los políticos número uno se rodean de profesionales número uno. En cambio, los políticos mediocres intentan ayudar a sus amigos y compañeros de pesca que no llegan ni al número 10000.
+7
Yo quiero un barquito. ¿De quién hay que hacerse amigo?
+1
Y yo quiero otro. Alguno quiere escapar sin dar explicaciones. Transparencia y rendición de cuentas.
+7
Subvenciones a pescadores, tarjeta roja.
+3
Menos lobos, Caperucita, que hablas mucho y luego no haces nada.
+3
En el pasado algún político intentó ayudar a sus amigos y compañeros de pesca sin importarle que pudiera perjudicar a profesionales con más derecho y mejor formación y que ni eran ni necesitaban ser sus amigos. Ahora ese político se ha olvidado, no se acuerda o no quiere acordarse. Algunos se lo recordamos porque no hay que olvidar y no olvidamos. Arrieros somos y en las próximas elecciones nos encontraremos.
Sr. Alpidio, creo que se están haciendo las cosas muy bien en relación con el Parque Nacional propuesto para nuestra Isla, y no soy votante del PSOE. Ahora, esperar a que llegue la propuesta del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, para poder dar la información a todos los sectores implicados en el Parque. No se entiende la actitud de la AHI, poniendo palos en las ruedas, claro así les fue en las elecciones pasadas. También creo que David se equivocó, esperando sepa rectificar a tiempo, sino quiere que le pase factura en las próximas elecciones locales y autonómicas, que no le quepa la menor duda. Las redes sociales dan vergüenza, ver la intervención de algunos, que hablan sin conocer ni siquiera el documento de partida, de cuestiones que nada tienen que ver con la propuesta del Parque Nacional Marino de El Hierro.
+6
Pues nos quedamos sin parque nacional, vamos que nos lo quitan los canariones como en su día los ingleses el meridiano cero jjjj.
No pasaran muchos años en que se dirá: El Hierro la única de las islas Canarias sin parque Nacional, que famosos seremos je je e
Al tiempo y veremos
+1
Si al parque nacional marítimo, por supuesto.
significa elevar la protección de esta riqueza medioambiental, mayor valor y atractivo turístico de la isla y una mejor regulación de su disfrute y explotación en beneficio de todos. Este logro es que l sueño de cualquier municipio español. Es beneficioso en todos los aspectos: económico, ecológico, medio ambiental y turístico. Hay que apoyarlo, hay que pensar los beneficios de los actuales 4 parques nacionales de Canarias . Enhorabuena por esta iniciativa .
+2
Nada, alguno no hará nada y luego se dedicará a echar la culpa a otros, como hace siempre. A alguno ya lo conocemos.
+2
Desde hace tiempo a algún político se le queda grande el cargo.
+2
A algún político parece que no le gusta tener que tomar una decisión. Estaba más cómodo con su vacuo e insustancial proyecto de reparto de cromos.
+2
Menos lobos, Caperucita, que hablas mucho, te haces muchas fotos para el periódico y luego vas a lo tuyo. Ya nos conocimos.
-2
Si la idea es proteger desde el punto de vista de la ecología porque no se hubica dicho parque desde los roques de salmor al pozo de las calcosas que esa zona siempre tiene mala mar y se regula solo, lo tienen redondo una zona practicamente virgen, sin explotacion pesquera, sin acceso directo desde tierra a causa de los acantilados. Así todo el mundo contento se ubica en esa zona, se crean los puestos de trabajo y el dinero que eso conlleva y se deja las calmas tranquilamente como esta con su reserva marina y permitiéndole a los herreños poder ir a pescar y a sus playas como lo hacían nuestros antepasados y que esto pueda seguir de generación en generación, esto también es cultura, usos y costumbres de los herreños y una idiosincrasia de isleño y canario. No se pueden estar planteando restringir mas la isla y menos el sur donde tenemos mas territorio protegido que cualquier municipio de canarias (mírenlo en relacion a metros cuadrados un 82%). Esto no se puede aprobar para el Sur
+1
DELSUR, esto no es un supermercado, o lo pongo aquí o lo pongo más allá Sr./Sra. Ésto es otra cosa. Cuando vinieron los de Parques Nacionales explicaron por qué eligieron ésta zona en concreto. Habían, inicialmente, 50 posibles ubicaciones por toda España. Luego, a medida que fueron avanzando los estudios, pasaron a 10 lugares, quedando finalmente reducidos a 2, el Mar de Las Calmas y otro lugar en Baleares. La zona que ocupa el Parque Nacional es una zona prácticamente inaccesible, salvo lugares muy concretos. Se permite el baño y el ocio en toda la zona de costa, quién le dijo a Ud lo contrario ?. Se va a permitir la pesca de caña, por lo que yo sé, en todos los lugares tradicionales, tal como lo hicieron nuestros antepasados. No se toca un metro cuadrado de tierra adentro, por lo tanto no se puede hablar de más restricciones. Hay que esperar que llegue de nuevo el documento de estudio de Parques Nacionales y así se podrán aclarar todas sus dudas u otras. Creo que es interesante.
No se moleste en razonar con esta gente. Ellos quieren el mar de las calmas para lo de siempre, van arrasan con lo que puedan y al c.... los demás
+1
Nada Sr. Presidente ¿ entonces cuál fue el motivo de Usted y su comitiva de enchufados para viajar a Mallorca? ¿Cuantas ensaimadas trajeron a la isla? , qué poco nivel tiene , si pero no , tal vez , veremos , tiene tantas cosas en estudio que se le va acabar el tiempo y cómo siempre no hará nada, antes fue la crisis volcánica , después el Covid y ahora la Guerra de Ucrania
-1
Y no se olvide usted de la calima como dijo Pedrito
-1
Si, este señor siempre hace lo mismo. Mucha foto para el periódico, mucho viajecito; pero ninguna decisión, que decidan otros y, si nadie decide, la culpa es de otros. Menos lecciones, diletante.
-1
Algún político ignorante y mediocre se hace una foto para el periódico para hacer que hace más de lo que realmente hace que es poco. Ninguna decisión, ningún liderazgo. ¿Para qué le pagamos? Alguno se aparta para que no le salpique. No comparte el sueldo ni los privilegios pero pretende compartir la decisión. Si sale bien, querrá ponerse la medalla; pero, si sale mal, pondrá cara de pena y dirá que la culpa es de todos. Ya te conocimos.
-1
Ni se ha tomado ni se tomará. Alguno no quiere asumir la responsabilidad. Es más cómodo seguir repartiendo cromos y echando la culpa a otros. Se le queda grande la decisión.
-1
Algún político se mantiene emboscado, que sean otros los que opinen mientras él calla y que no le toque decidir, más que nada porque ni sabe ni se le espera. Eso sí, mientras tanto, subvenciones y barquitos y a seguir en el silloncito.
-1
Es muy difícil que este señor tome una decisión. Para él es más fácil hacerse fotos, repartir cromos con el dinero de todos y viajar gratis.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera