Sociedad

La Plataforma por el Mar Canario insiste en que España tiene reconocido a Canarias como un grupo de islas

Redacción/Una delimitación que va desde las líneas de base recta de cada isla, desde donde se mide la Zona Económica Exclusiva de 200 millas náuticas, (Ley 15/1978). Así lo ha aseverado la PMC, tras la respuesta remitida a la pregunta realizada por la parlamentaria canaria Meri Pita, el pasado 8 de noviembre, en la que interpelaba al Gobierno cuestionando: ¿Cuándo piensa el Gobierno de España dar cumplimiento al Tratado de la Convención del Mar y definir a Canarias como un Archipiélago de Estado, teniendo en cuenta que no hay incompatibilidad entre esta definición y la Constitución española?. 

A este asunto, la Secretaría de Estado de Exteriores y Asuntos Constitucionales, contestó a la pregunta de la diputada canaria, de “forma simple y ambigua”, queriendo zanjar el asunto con el argumento de que “el Gobierno cumple siempre las obligaciones derivadas de los Tratados internacionales suscritos por España”. 

En este sentido, la PMC asegura que, “no es cierto que el Gobierno siempre cumple, no con respecto a la revisión de las estipulaciones que son contrarias al Tratado Internacional del mar, (art. 95.1) y la derogación de leyes internas españolas anteriores a la aprobación de nuevo derecho marítimo Internacional. España no ha hecho absolutamente nada al respecto”. 

El pasado 24 de octubre la Secretaría de Estado de Exteriores y Asuntos Constitucionales, con salida de Registro Nº 240028, Certificó que la Parte IV de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, dice que: “para los efectos de esta Convención”; 1º.- se entiende por Estado archipelágico, la definición del artículo 46.a”; 2º.- “por archipiélago”, se define a un grupo de islas, las aguas que las conectan y otros elementos naturales, que estén tan estrechamente relacionados entre sí que tales islas, aguas y elementos naturales formen una entidad geográfica, económica y política intrínseca o que históricamente hayan sido considerados como tal.

La Plataforma por el Mar Canario (PMC), asegura que al no derogarse el Real Decreto 2510 y la Ley 15/1978 e incumpliendo con el artículo 95.1 de la Constitución española, el Estado de España niega a Canarias la condición jurídica de archipiélago, sin fijar las fronteras marítimas con el Continente africano, dejándola a merced de la Legislación marítima de Marruecos. “Sobre si Canarias es archipiélago porque lo dice la Ley de 44/2010, incluso en el estatuto de autonomía es falso, Canarias, para España somos simplemente islas, sin la condición jurídica de archipiélago. Los gobiernos del Partido Popular y del Partido Socialista Obrero Español han venido burlándose sobre las aguas canarias.  Y los políticos canarios, si no se espabilan, seguirán siendo borregos, sumisos y obedientes”.

Sobre la definición de archipiélagos, el profesor y jurista en el Derecho Marítimo Internacional, Antonio Remiro Brotons afirma que, “Si lo realmente determinante del principio archipelágico es el fenómeno natural del archipiélago, éste no puede ser ignorado por aquellos supuestos en que, en vez de formar un ente político independiente, es parte de una unidad política más amplia”.

En la VII Reunión de Alto Nivel celebrada en Sevilla, el 29 de septiembre de 2005, España acordó con Marruecos, una mediana equidistante con carácter “provisional”, y en un futuro, cuando así lo acuerde Marruecos, la mediana será por el método “equitativo”. "En ésta Reunión de Alto Nivel, España ya tenía planificado de entregar a Marruecos, el Sáhara, y los espacios marítimos y aéreos de Canarias. Era el principio de la entrega de los espacios marítimos y aéreos de Canarias y del Sahara a Marruecos”.

Marruecos ya decidió en febrero de 2020, presentar ante la Organización Marítima Internacional, el trazado de las coordenadas náuticas que definen sus espacios marítimos de 200 de Zona Económica Exclusiva, pendiente de la correspondiente firma, que será en la próxima Reunión de Alto Nivel. “Dicen que para final de enero o principios de febrero. La Plataforma por el Mar Canario duda que se firme, al fracasar en las Naciones Unidas, la aceptación de un Estatuto de Autonomía marroquí para el territorio del Sáhara. Un rotundo fracaso de Zapatero y Mohamed VI”.

Hoy las aguas mal llamadas “canarias”, son de jurisdicción marroquí, ni siquiera son española, al no haber presentado el Gobierno de España la correspondiente queja ante la Corte Internacional de Justicia. Primero entregaron a Marruecos el Sáhara, también cedieron a Marruecos las aguas alrededor de Canarias (excepto al Oeste). Los Gobiernos de España siempre han tumbado todas las iniciativas presentadas en las Cortes con la definición marítima de Canarias como un archipiélago. Hoy pagamos las consecuencias de la permanente desidia de España con Canarias, expresa Domingo Martín Afonso, presidente de la Plataforma por el Mar Canario.

La nueva coordinadora general de la Red de Defensorías de Mujeres de la FIO se reúne con el viceconsejero de Acción Exterior y el director de Relaciones Exteriores

Redacción/Beatriz Barrera, adjunta de Igualdad y Violencia de Género de la Diputación del Común, ha mantenido un encuentro con el viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias Juan Rafael Zamora y Juan Francisco Trujillo, director general de Relaciones Exteriores del Gobierno de Canarias para presentarse como nueva coordinadora general de la Red de Defensorías de Mujeres (RDM) de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), e informar sobre el ámbito de actuación en el que trabaja la Red y los países que participan.

Este primer encuentro se centró en establecer la colaboración entre las instituciones, en aras de mantener un contacto directo y trabajar conjuntamente a partir de ahora. 

Banner veterinaria pie

El viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias Juan Rafael Zamora y Juan Francisco Trujillo, director general de Relaciones Exteriores del Gobierno de Canarias, trasladaron a la adjunta todas las estrategias de cooperación que se han puesto en marcha durante la presente legislatura, así como aquellas líneas de actuación desarrolladas con los países que pertenecen a la RDM.

Grafcan incorpora al visor IDECanarias 10.331 nuevos fotogramas de la isla de El Hierro

Redaccción/La empresa pública Cartográfica de Canarias (Grafcan), ha actualizado la fototeca del visor de Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias) con 5.621 nuevos fotogramas de las Islas. El portal que tras su última actualización contabilizó más de 7.900 visitas diarias entre sus distintas herramientas y opciones, cuenta con un total de 324.116 fotogramas de las islas canarias en su fototeca. 

Por islas, se han incorporado 10.331 fotogramas de la isla de El Hierro, 14.219 de La Gomera, 31.459 de La Palma, 106.026 de Tenerife, 79.047 de Gran Canaria, 46.633 de Fuerteventura y 36.402 de Lanzarote. Las imágenes pueden verse a través de: https://visor.grafcan.es/.

Banner veterinaria pie

El visor ofrece 190 servicios de IDECanarias, que muestran información geográfica de base e información temática, organizadas por categorías: Cartografías Básicas, Turismo y Equipamientos, Red Geodésica, Caracterización del Suelo, Áreas Protegidas, Ordenación del Territorio, Agricultura, Ganadería y Pesca, Energía, Industria, Calidad Ambiental, Educación, Sanidad, Cultura, Riesgos, Registros Inmobiliarios, Mapas Históricos y Distribuidores. Todas ellas provenientes de diferentes consejerías del Gobierno de Canarias.

La herramienta ofrece a los usuarios funcionalidades como navegación 2D y 3D sobre los contenidos, doble ventana para comparar diferentes servicios, búsquedas de toponimia, callejero o catastro, dibujo con edición y simbología, mediciones, impresión en tamaños A3 y A4 en horizontal y vertical con previsualización, capas de usuario, búsquedas sobre el árbol de contenidos, enlace a la vista actual, visor de datos LIDAR basado en tecnología HTML5, exportación del mapa, personalización de contenidos para crear un servicio combinando capas de diferentes servicios IDE y perfiles del terreno sobre datos LIDAR o MDT cartografía.

Tags:
Veinticinco empresas expusieron sus productos en el “Mercadillo Navideño” de la Casa Cultural y Recreativa de El Hierro en Las Palmas de Gran Canaria

Redacción/Un evento celebrado el pasado domingo, 18 de diciembre, en la sede de este colectivo ubicada en la Ciudad Jardín en Las Palmas de Gran Canaria. El evento contó con gran afluencia de público en general. 

A la cita, acudieron algunos concejales del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, personalidades de la cultura y medios de comunicación de la isla, así como Melissa Armas, Consejera de desarrollo local del cabildo de El Hierro, y la empresa pública Mercahierro, y su gerente, Jonás Rodriguez, como máximos representantes de esta sociedad pública que promociona y comercializa los productos de la Isla, que contaba con un stand en este mercadillo navideño.

Ferreteria El Cabo Pie

La Presidenta de La Casa Cultural de El Hierro, Concepción Padrón Padrón se ha mostrado “muy satisfecha por la difusión e implicación de todas las empresas participantes que hicieron que la jornada transcurriera con alegría y buen ambiente, además de ser este tipo de eventos un impulso tanto para dinamizar y dar a conocer más si cabe nuestra Asociación, como para promocionar la artesanía y productos de nuestra gente”.

La Plataforma por el Mar Canario mantiene un encuentro con el representante del Frente Polisario en España y en Canarias

Redacción/Un encuentro que tubo lugar ayer jueves, 15 de diciembre, en la sede de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui (ACAPS), en La Laguna y vía telematíca, en el que se abordaron temas de actualidad para ambas partes. El Presidente de la PMC será invitado al Congreso de la RASD en enero de 2023, en Tinduf. 

En la reunión participaron Abdulah Arabi representante del Frente Polisario en España, Hamdi Mansur, representante del Frente Polisario en Canarias, el presidente de Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui (ACAPS) Alberto Negrín Reboso y Anselmo Fariña, miembro del colectivo, el presidente  de la Plataforma por el Mar Canario, Domingo Martín Afonso, su Vicepresidente Antonio Rodríguez de León y el Secretario de la plataforma, Miguel Ángel Casañas Padrón.

Banner veterinaria pie

Tras la exposición de la histórica y centenaria relación de amistad entre los Pueblos del Sáhara y Canario, se abordaron asuntos de máximo interés para ambos pueblos, quedando emplazados para enero de 2023, fecha del Congreso de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) que se celebrará en Tinduf, y en la que participará el presidente de la Plataforma por el Mar Canario, donde se podrá tener la oportunidad de trasladar las inquietudes de la Plataforma a las autoridades de la RASD para seguir profundizando en los intereses comunes que le afectan a ambos pueblos y sus posibles propuestas de solución.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera