Sociedad

La Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias se reúne con instituciones, entidades y colectivos de El Hierro

Redacción/La Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias se ha desplazado hoy, a la isla de El Hierro, donde ha mantenido encuentros con diversas instituciones, entidades y colectivos de la isla, para conocer de primera mano la situación de la discapacidad y las necesidades en la isla.

La Comisión ha realizado una visita al Centro de Día de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Ezeró, en La Frontera.

La Comisión encabezada por su presidenta Ana Oramas y el resto de miembros, estuvieron acompañados durante la visita al Centro de Día de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Ezeró, en el municipio de La Frontera, por la vicepresidenta del Cabildo de El Hierro, Ana González y el consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo. Tras esta visita la Comisión llevó a cabo un encuentro de trabajo en el salón de Plenos del Ayuntamiento de La Frontera, con representantes de los centros educativos CEIP Tigaday (La Frontera) y IES Roques de Salmor (El Pinar), así como con representantes de Asociación Herrediverso, vinculada a la discapacidad en El Hierro.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según informo Oramas, esta visita se produce dentro de una ronda de encuentros que está llevando a cabo la Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias por todas las islas, con el fin de conocer la situación y las necesidades en cada una de ellas.

En El Hierro, se han detectado necesidades relativas a la accesibilidad en las zonas urbanas, algo necesario para facilitar la accesibilidad y el día a día de las personas con discapacidad.

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias designa al periodista Clemente González como mantenedor de la Fiesta de la Vendimia 2025

Redacción/La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Universidad de La Laguna (ULL), ha designado al periodista Clemente González Lorenzo como mantenedor de la Fiesta de la Vendimia 2025, una festividad celebrada en el barrio de Merese, en el municipio de La Frontera.

Las fiestas se celebran del 25 al 31 de agosto, en esta población del Valle de El Golfo.

El evento principal de la Fiesta de la Vendimia de El Hierro, en el que rinde homenaje a la viticultura y a las personas que trabajan la tierra, organizadas por la Asociación de vecinos ARME en colaboración con el Ayuntamiento de La Frontera, el Cabildo de El Hierro, el Gobierno de Canarias y la DOP de Vinos El Hierro, tendrá lugar el próximo domingo, 31 de agosto, en la plaza de Merese.

La organización ha señalado que la designación de Clemente González Lorenzo como mantenedor de la Fiesta de la Vendimia 2025, se corresponde a un reconocimiento a la divulgación del sector primario canario.

Según señalan desde la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Universidad de La Laguna (ULL), Clemente González es un referente en la divulgación del mundo rural y el sector primario en Canarias. Actualmente, dirige y presenta el programa "Canarios de Campo y Mar" en Canarias Radio La Autonómica. Su destacada trayectoria incluye el Premio Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna en la categoría de Promoción, que recibió en 2019.

Banner Don Din pie

Con una carrera de más de tres décadas, González ha desarrollado una labor periodística fundamental en medios como Radio Popular, RNE, Antena 3 Radio y la COPE, donde en 1990 creó "La Zafra", el primer programa de radio dedicado al sector primario. Su trabajo ha sido clave para dar visibilidad a la realidad, el potencial y los desafíos de la agricultura y la ganadería en el archipiélago, con programas que se han convertido en líderes de audiencia por su carácter divulgativo, educativo y crítico.

En ediciones anteriores, la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias ha designado como mantenedores a personalidades destacadas, como Felipe Monje, Víctor Lugo, Patricia Perdomo, Trinidad Fumero, Tanaira Rodríguez y Javier Luaces. Todos ellos han sido galardonados con el Premio Enogastroturismo de la ULL.

El director de la Cátedra, Jesús Enrique de las Heras, señala que la designación de Clemente González es un reconocimiento a su profundo conocimiento del sector primario canario, su compromiso con la promoción de los productos locales y su habilidad para conectar a la audiencia con la esencia de la tierra, el paisaje y las tradiciones de las islas. Se espera que su intervención sea un emotivo discurso que celebre la identidad y el futuro del sector primario herreño.

Tags: ,
Fallece una mujer tras caer accidentalmente al mar en la costa norte de El Hierro

Redacción/Los servicios de emergencia asistieron en la tarde de ayer, miércoles, en torno a las 16:30 horas, a una mujer que se había precipitado accidentalmente al mar, en la en la zona de El Charco Manso,  en la costa norte del municipio de Valverde, y que finalmente resultó fallecida. 

La fallecida se corresponde con una mujer de 20 años de edad.

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias, tras el aviso, se procedió a la activación del helicóptero del GES con base en la isla, que rescató a la afectada del agua y la trasladó hasta la ambulancia medicalizada del SUC desplazada al lugar de los hechos.

Banner veterinaria pie

En el momento del rescate, la afectada se encontraba en parada cardiorrespiratoria, por lo que el personal del SUC realizó maniobras de reanimación básicas y avanzadas sin resultado, señalan desde el 112 canarias.

Tags:
El Gobierno de Canarias incorpora un nuevo helicóptero EIRIF, para la lucha contra incendios forestales en El Hierro

Redacción/La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, ha incorporado un nuevo helicóptero al operativo de los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) con base en El Hierro, destinado a reforzar el dispositivo de lucha contra incendios forestales en las islas. 

La aeronave tiene capacidad para transportar hasta 7 especialistas EIRIF, y permite descargas de agua de 1.000 litros.

Según ha informado la consejería regional de Transición Ecológica y Energía, la nueva aeronave con base en el municipio de La Frontera (El Hierro), entró en funcionamiento el pasado 1 de agosto, y estará activa hasta el 31 de diciembre de 2025, y ya ha realizado labores de movilización de equipos y extinción en el incendio del pasado fin de semana en la isla.

Vifel Sisten 320x71

Se trata de un helicóptero Augusta Westland AW-119 MK2, comúnmente conocido como “Koala”, con capacidad para el helitransporte de siete componentes del EIRIF más el piloto. Esta aeronave transporta el helibalde (bambi bucket) integrado en su fuselaje, con una capacidad de 910 litros de agua, y estará operativa bajo el indicativo LI-72. Su configuración LCI le permite tanto el traslado de personal como la ejecución de maniobras de descarga aérea, contribuyendo a un ataque inicial contundente frente a incendios, según informa el Gobierno.

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Zapata, ha asegurado que “este refuerzo se enmarca dentro del compromiso del Gobierno de Canarias por mejorar la protección de las masas forestales del archipiélago, reducir las superficies afectadas por los incendios y fortalecer la cooperación interinsular en situaciones de emergencia” Algo que además, según apunta “contribuye a proteger espacios naturales incluidos en la Red Natura 2000 y a garantizar una actuación rápida y eficaz frente a conatos o incendios forestales”.

Con esta incorporación, el dispositivo EIRIF suma un total de tres helicópteros: dos Airbus H-125 con base en La Palma, y este nuevo modelo con base en El Hierro. En conjunto, las aeronaves permiten el transporte y movilización de hasta 17 especialistas EIRIF, además de realizar descargas aéreas de agua de cerca de 1.000 litros cada una.

Se registran nuevos avistamientos de tiburón Solrayo en aguas de la Reserva Marina del Mar de Las Calmas en El Hierro

Foto: Ruyman Escuela.

Redacción/Buceadores de los centros de buceo de La Restinga, en el municipio de El Pinar, han avistado en las últimas semanas un ejemplar de tiburón de la especie Odontaspis ferox, comúnmente denominados “Tiburón Solrayo”, en aguas de la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, al suroeste de El Hierro, una especie poco común y de difícil observación.

Desde hace unos 6 años no se habían registrado nuevos avistamientos de esta especie en aguas herreñas.

Se trata una especie clasificada como “vulnerable” en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que habita entre los 400 y 800 metros de profundidad, puede llegar a medir más de tres metros de longitud y tiene un “carácter dócil”, a pesar de su apariencia.

En El Hierro, se han registrado avistamientos de esta especie en los puntos de buceo de “BajaRosario” y “El Salto”, ubicados en el entorno de la reserva marina de interés pesquero Punta de La Restinga, Mar de Las Calmas.

Joseba Landaeta, director del Centro de Buceo El Bajón, explica que desde hace 3 semanas han registrado la presencia de un ejemplar de tiburón Solrayo en aguas de El Hierro, “nosotros concretamente lo hemos podido observar en tres salidas diferentes”.

Ferreteria El Cabo Pie

“Casi todos los centros de buceo, aquí en La Restinga, están realizando salidas para su avistamiento, sobre todo por las tardes, que es cuando es más fácil verlo”, señala Landaeta.

El director de Buceo El Bajón, explica que tras la noticia del avistamiento, se han multiplicado las reservas de inmersión, “se han multiplicado las llamadas y las salidas, por el interés que suscita el poder observar una especie como esta, en su entorno natural”.

“Es una cosa única”, señala Landaeta.

Landaeta, explica que a pesar del volumen de reservas y salidas, los centros de buceo están sometidos a un código de buenas prácticas y conducta para la interacción con esta especie bastante desconocida a nivel internacional, que fue elaborado en 2020, tras los primeros avistamientos, con criterios técnicos y científicos, por diversas entidades, con el apoyo del Gobierno de Canarias, con el objetivo de poder realizar la observación de forma segura y sin interferir con la conducta del ejemplar que visita las aguas de El Hierro

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera