Sociedad

Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 54 personas a bordo en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Diphda, acompañó en la tarde de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, en torno a las 17:30 horas, un cayuco con 54 personas en su interior, localizado a 4 millas del puerto de esta población herreña, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

La embarcación fue localizada por el radar CIVE a 4 millas de La Restinga.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 54 personas, de origen subsahariano, en su mayoría varones, entre los que viajaban 1 mujer y 7 menores de edad, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 7 días, desde Gunjur, Gambia. A bordo del cayuco viajaban personas de Guinea y Senegal. 

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El Gobierno de Canarias y el artista herreño Alexis W, inauguran la escultura “AZOFA”

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el alcalde de Valverde, Carlos Brito, junto al artista herreño Alexis W, han inaugurado hoy, sábado 12 de julio, la escultura Azofa, en el pueblo de San Andrés, la escultura “AZOFA”, un homenaje al legado ancestral de los pastores de El Hierro.

La pieza escultórica y musical está financiada por el ejecutivo autonómico.

Según ha informado el Gobierno, esta pieza escultórica, está concebida como un homenaje a la memoria y el legado ancestral de los pastores que con sus rebaños contribuyeron al sustento de la población isleña y recorrieron parajes como los pastos de Azofa, topónimo en peligro de desaparición que denomina el enclave geográfico entre los poblamientos humanos de Las Rosas, La Cuesta, Isora y San Andrés.

La escultura se compone de un tótem de madera de tea de cuatro metros de alto que simboliza la vara del pastor y en ella se disponen un total veintidós piezas de acero inoxidable sobre las que cuelgan cascabeles que, a modo de cencerro, suenan con el viento replicando los sonidos que acompañaban a pastores y pastoras en su actividad. La obra se completa con dos piedras, dispuestas frente a la viga principal, con el propósito de acotar el espacio y servir de marco de referencia a la instalación. 

Durante la presentación, Quintero señaló que “esta obra nos recuerda quiénes fuimos y quiénes somos, porque nos remite a nuestras propias raíces, en las que nos reconocemos como un pueblo noble y agradecido con nuestros orígenes y nuestro entorno y sus recursos”. 

“Es una puesta en valor del importante papel que han desempeñado los pastores en la isla, un reconocimiento a su trabajo y su esfuerzo, así como a toda actividad ganadera y del sector primario”, señaló el consejero.

Multitienda Frontera pie

Por su parte, el alcalde de Valverde explicó que con esta escultura “rendimos homenaje a quienes con su esfuerzo y sabiduría forjaron una forma de vida profundamente unida a nuestra tierra: los pastores y pastoras de El Hierro”. “Azofa rescata no solo un topónimo que forma parte de nuestra identidad, sino también un legado cultural que aún pervive en nuestras tradiciones. Es un símbolo de memoria, arraigo y agradecimiento a quienes hicieron posible nuestra historia”. 

El artista herreño explicó que la escultura “está pensada para que el espectador de acerque a ella y pueda tocarla, fotografiarse o incluso hacer sonar los cascabeles que recuperan esa musicalidad a través una nota única y diferente para cada pieza, y así se compone una melodía nueva e  impredecible en cada repique”.

El artista Alexis W, tras consolidar una etapa en la fotografía artística y de autor, desde 2007 ha enfocado su labor profesional en el ámbito del paisajismo a través del proyecto Isla de Ferro. Esta iniciativa centrada en el territorio de su isla natal persigue la conservación y recuperación del patrimonio paisajístico, arquitectónico, natural y cultural de El Hierro mediante proyectos artísticos vinculados al mundo rural. Isla de Ferro se concibe como un proyecto de concienciación sobre la responsabilidad en la conservación del patrimonio natural, así como de restauración sostenible e intervención en el paisaje a modo de herramienta para reforzar y ampliar la proyección de la isla.

Con este propósito, el autor ha firmado, entre otras actuaciones e intervenciones, la obra “Pantone Ferro”, enmarcada en el proyecto Lava Circular y situada en el barranco de La Vieja del municipio de El Pinar, además de dirigir la intervención mural “Archipiélago cromático” de los artistas Tono Cruz y Felo Monzón, donde se refleja en forma de pirámide la gama de colores que componen el paisaje herreño. Este proyecto fue premiado en 2019 por la Fundación Cesar Manrique y el Gobierno de  Canarias con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del artista. Esta iniciativa promueve la creación de trabajos artísticos basados en planteamientos que vinculen arte, medio ambiente y la defensa patrimonial de Canarias.

Los pueblos de El Hierro rinden homenaje a su Patrona este domingo en la Fiesta Real

Redacción/Los pueblos de El Hierro rinden homenaje a su patrona este domingo, 13 de julio, durante la celebración de la Fiesta Real, una magna procesión por las principales calles de la Villa capitalina de El Hierro, que reunirá a las primeras autoridades civiles y religiosas de la isla y de la Comunidad Autónoma, en un acto con la que se da por finalizado el Novenario a la Virgen de Los Reyes.

En la Fiesta Real todos los pueblos de El Hierro, representados a través de los diferentes grupos de bailarines, ofrecen Venia a la Patrona.

A las 10:00 horas, dará comienzo la Venia con la entrada, pueblo a pueblo, en la Iglesia matriz de La Concepción en el mismo orden de sus respectivas rayas durante La Bajada (Sabinosa, El Pinar, El Golfo, Isora, San Andrés, El Norte y Valverde). Tras la celebración de una Eucaristía en el templo capitalino que dará comienzo a las 11:00 horas, a cargo del Obispo de San Feliú de Llobregat, Xabier Gómez, en torno a las 11:30 horas, partirá la procesión por las principales calles de Valverde. 

Banner veterinaria pie

 

La fiesta transcurre por las calles Los Naranjeros, Doctor Gosth, Santiago, Avenida La Constitución, Doctor Quintero, Pérez Galdós y Juan Ramón Padrón.

Para esta procesión se conforma un grupo de bailarines con 8 parejas de cada uno de los pueblos y guías y colas a decisión de Valverde. El orden de colocación viene marcado, a la inversa, según las rayas durante La Subida: Valverde, El Norte, San Andrés, Isora, El Golfo, El Pinar y Sabinosa. Durante la procesión, se utilizará el Trono grande de plata adquirido por el pueblo herreño en 1961 y se estrenó en la Fiesta Real de La Bajada de ese año, el 21 de mayo. La imagen llevará uno de sus vestidos más lujosos, en azul con bordados en oro.

Cientos de fieles visitan durante estos días en la Villa de Valverde a la Virgen de Los Reyes

Redacción/Cientos de fieles y peregrinos visitan durante estos días,  en la Iglesia Matriz de La Concepción, en la Villa de Valverde, a la Virgen de Los Reyes, donde permanece desde el pasado sábado, 5 de julio, tras la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes, con motivo del Novenario a la Patrona herreña.

El templo capitalino permanece abierto estos días en horario de 7:45 a 21:30 horas, para acoger a fieles y peregrinos.

La imagen está vestida con un nuevo manto donado este 2025, por la familia Alonso, de Tenerife, y los dueños del taller sevillano “Restauración y Bordados SL”, y que ha sido confeccionado a mano con terciopelo rojo de seda natural procedente del Salón del Trono del Palacio Real de Madrid.

Los fieles y peregrinos desfilan desde el pasado domingo, por el templo para rendir culto a la Virgen y disfrutar de los actos religiosos programados por la Fundación Virgen de Los Reyes, durante Novenario, antes de su partida el próximo 19 de julio, cuando comenzará su periplo por distintos pueblos de la isla, hasta el retorno de la imagen a la villa capitalina, el próximo 27 de julio. La imagen retornará a su santuario en la Dehesa, el próximo 2 de agosto.

Este domingo, 13 de julio, tendrá lugar la Fiesta Real de la LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes, donde los distintos pueblos de El Hierro se congregan en la Villa capitalina para rendir homenaje a la Patrona de la isla.

Banner veterinaria pie

Entre los actos religiosos celebrados esta semana con motivo del Novenario a la Patrona herreña, en la Iglesia Matriz de La Concepción, se ha llevado a cabo la Ofrenda de los mayores (Residencias del Cabildo), el pasado domingo 6 de julio; la Ofrenda del sector primario, el lunes 7 de julio; Ofrenda del ámbito sanitario, el martes 8 de julio; la Ofrenda de las instituciones, orden público y servicios, ayer miércoles, 9 de julio; hoy, jueves 10 de julio, se celebrará la Ofrenda del ámbito del Deporte, la Cultura y Medios de Comunicación; mañana viernes, 11 de julio, tendrá ligar la Ofrenda de los grupos de bailarines y del folklore de la isla; mientras que el sábado, 12 de julio, se realizará la Ofrenda del ámbito educativo, juventud y enseñanza.

El Hierro continuará con un largo mes festivo cargado de actos religiosos, institucionales, culturales y de ocio, con motivo de la celebración de la LXXI edición de La Bajada de la Virgen de Los Reyes, hasta el próximo 31 de julio. 

El Colegio de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro desgrana las claves del Decreto Ley de agilización de licencias aprobado por el Ejecutivo canario

Redacción/El Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro participó, en la jornada divulgativa sobre el Decreto Ley de 3/2025 de 21 de abril, para la agilización de la tramitación de las licencias urbanísticas, organizada por el Foro para el Progreso de Tenerife (FPT), donde desgranó las claves de este Decreto Ley aprobado por el Ejecutivo canario. 

El COA prevé tener operativo en los próximos meses la oficina técnica específica para este servicio.

La sesión fue inaugurada por la decana del Colegio de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro, María Nieves Febles, y por el portavoz del Foro por el Progreso de Tenerife, Antonio Armas, y ha servido para desgranar las claves de un nuevo marco legal llamado a convertirse en una herramienta fundamental para la aceleración de los procesos y permisos de las licencias, cuyos plazos se eternizan, en muchos casos, por la falta de recursos de las instituciones.

El foro se desarrolló en tres bloques, el primero: “La oportunidad del DL 3/2025 como palanca para la agilización de la tramitación de las licencias urbanísticas”, a cargo del alcalde de la Villa de La Orotava, Francisco Linares, y el director técnico de FPT, Carlos Alonso Rodríguez. La parte más técnica se agrupó bajo el título: “El papel de los Colegios Profesionales en el marco del DL 3/2025: régimen de colaboración para los ayuntamientos y los promotores”, en el que tomaron parte Sebastián Suárez Cano, presidente de la Mesa de la Ingeniería de Canarias (MICAN) y del Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones Zona de Canarias, Luis Gutiérrez Valido, representante de la Demarcación de Tenerife del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Alejandro González Calvo, representante del Colegio de Ingenieros Industriales de S/C de Tenerife, Juan Márquez Cabrera, secretario técnico del COACTFE y Javier Dasdores de Armas, jefe de visados del COACTFE.

El último bloque, “El nuevo marco de licencias urbanísticas: competencias municipales, informe técnico y régimen de responsabilidad tras el DL 3/2025” contó con Martín Orozco Muñoz, jurista experto en Derecho administrativo y urbanístico, Antonio Domínguez Vila, secretario de Administración local en excedencia y abogado, y Emilio González Hernández, abogado urbanista.

Muebles El Placer Pie

Así mimo tuvo lugar  una mesa redonda, moderada por el director general de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial, Onán Cruz Díaz, en la que tomaron parte todos los ponentes.

Con la entrada en vigor de esta nueva ley se refuerza la colaboración público-privada, siendo esencial el servicio y asesoramiento técnico por parte de los colegios profesionales, cuyos informes pasarán a tener validez jurídica inmediata, sin necesidad de rectificación por parte de los técnicos municipales. Un “paso clave” de cara a la aceleración de los trámites, que en llegar a superar los dos años, reduciéndolos, en algunos casos, a los 6 meses, señala el COA.

“Las tasas a abonar, por parte del interesado, no sufrirán ningún tipo de cambio o incremento, respetando el coste correspondiente a las características del proyecto”.

Actualmente el COA está ultimando los detalles y pormenores necesarios para poner en marcha la oficina técnica específica que se encargará de llevar a cabo la elaboración de estos informes, según las previsiones internas, este nuevo servicio estaría operativo en los próximos meses. Una puesta en marcha que se dará a conocer públicamente a través de sus canales oficiales, con la finalidad de poner la oficina a disposición de las necesidades de ciudadanos, promotores e instituciones.

La jornada contó con una gran acogida por parte de técnicos y responsables municipales que trasladaron sus dudas e inquietudes a lo largo de la sesión.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera