Sociedad

El aeropuerto de Los Cangrejos en El Hierro cierra agosto con 30.208 pasajeros

Redacción/El aeródromo herreño concluye el mes de agosto con un incremento en el tráfico de pasajeros del +1,2% con respecto la mismo mes de 2019, situándose con los aeropuertos de La Gomera +9,6%, Fuerteventura +5,4%, César Manrique-Lanzarote +5,2%, La Palma +4,3% y Gran Canaria + 0,8%, como los que registran mayor número de viajeros. En su conjunto los aeropuertos canarios cierran agosto con casi 4 millones de pasajeros, un 1,3% más que en el mismo mes de 2019. 

En total, 3.999.908 pasajeros pasaron por los aeropuertos canarios durante agosto, un +1,3% del tráfico con respecto al mismo mes de 2019. Del total de pasajeros comerciales (3.977.444), 1.837.168 corresponden a tráfico nacional, un 0,7% más, y 2.140.276 al tráfico internacional, un 2,1% más que en agosto de 2019. 

Banner veterinaria pie

Los aeropuertos de Gran Canaria con 1.090.494 (+0,8%), Tenerife Sur con 899.497 (-1,5%), y el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote con 722.288 (+5,2%) fueron los que registraron mayor tráfico de pasajeros en las Isla. Les siguen el Aeropuerto de Fuerteventura, con 556.415 (+5,4%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 550.505 (-2,7%); La Palma, con 137.846 (+4,3%); El Hierro, con 30.208 (+1,2%); y La Gomera, que con 12.665 pasajeros experimenta el mayor crecimiento porcentual, con un 9,6% más respecto a agosto de 2019.

Durante este mes se realizaron 35.625 operaciones en los aeródromos canarios, un 0,8% más que en 2019. Del total de operaciones comerciales (34.180), 21.771 (+0,8%) fueron nacionales y 12.409 (+2,8%) internacionales. En cuanto al tráfico de mercancías, se transportaron 2.419 toneladas, una cifra que supone una recuperación del 82,8% con respecto al mismo mes del año 2019.

Tags: ,

Viernes 9 de septiembre de 2022

Predicción

Intervalos nubosos en el norte y nordeste, predominando los cielos poco nubosos durante las horas centrales del día. En el resto, poco nuboso o despejado en general. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso en el interior. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en la vertiente sudeste y en el extremo noroeste, y rachas ocasionales muy fuertes poco probables.

Sábado 10 de septiembre de 2022

Predicción

En el norte, por debajo de los 1000 metros, intervalos nubosos predominando los cielos poco nubosos durante las horas centrales del día. En el resto, poco nuboso o despejado en general. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del nordeste moderado, más intenso en la vertiente sudeste y en el extremo noroeste.

Joyeria Bazar Elvira pie

Domingo 11 de septiembre de 2022

Predicción

Poco nuboso durante las mañana e intervalos nubosos por la tarde, con alguna llovizna ocasional. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del norte flojo a moderado, girando a noroeste por la tarde.

Tags:
La Plataforma por el Mar canario recaba apoyos en el Congreso de los Diputados para la defensa de una PNL

Redacción/El Secretario de Relaciones Internacionales de la PMC, Domingo Martín Afonso, mantuvo en el día de ayer jueves, diferentes encuentros con representantes de los grupos políticos en el Congreso de los Diputados para exponerles la Proposición No de Ley (PNL) en defensa del estatus de Plena Autonomía Interna para Canarias, presentada por este colectivo y que será debatida en Pleno próximamente. Bildu, Ciudadanos, Más País – Verdes Equo, Esquerra Republicana de Catalunya y el Grupo Mixto, han confirmado su respaldo a la PNL presentada por la PMC.

La Plataforma por el Mar canario, ha informado que la Proposición No de Ley será defendida por la Diputada canaria del Grupo Mixto, Mery Pita, quien se ofreció a presentarla y defenderla desde los principios de la Plataforma. Los  próximos 14 y 15 de septiembre, la PMC volverá al Congreso de los Diputados para completar las visitas al resto de grupos políticos.

En este sentido, Domingo Martín ha explicado que, “la jornada fue un rotundo éxito para el movimiento vecinal representado en la Plataforma por el Mar Canario, dado que tras el encuentro otros grupos como Junts per Catalunya y PNV se han interesado por conocer de primera mano nuestra reivindicación y en las próximas semanas mantendremos más encuentros como el celebrado ayer”.

Martín apunta que, “no podemos permitir la desidia del Estado con Canarias y que entreguen nuestro mar y espacios aéreos a Marruecos. Canarias no somos 8 islas sino que debe ser un Archipiélago de pleno derecho y con un status internacional de plena autonomía interna, sin menoscabar la soberanía de España”.

Todas las islas se mantienen en nivel 1 de alerta por COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad ha actualizado hoy los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, por el que todas las islas continúan en el mismo nivel de alerta en el que se encontraban, nivel 1 o de riesgo bajo. La tasa de Incidencia Acumulada a siete días para mayores de 60 años desciende un 14% con respecto a la semana anterior y todas las islas están en riesgo bajo o circulación controlada para este indicador.

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes covid-19 desciende un 13,4%. El nivel de riesgo en porcentaje de ocupación de camas convencionales se sitúa en circulación controlada para Canarias y todas las islas se encuentran en nivel de riesgo bajo o en circulación controlada. 

El número de camas UCI ocupadas baja a cinco camas de promedio en la última semana y el porcentaje de ocupación continúa en un promedio del 1,2%, manteniéndose en circulación controlada en el conjunto de la Comunidad Autónoma y en todas las islas. La tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes desciende a un promedio de 0,23 camas de UCI ocupadas por 100.000 habitantes y todas las islas se mantienen en circulación controlada. 

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, la tasa de Incidencia Acumulada a los siete días para mayores de 60 años continúa descendiendo, con una disminución del 14% con respecto a la semana anterio

La nueva normativa de la Reserva Marina obligará al marcado de las capturas provenientes de la pesca recreativa

GMº/La Reserva Marina Punta de La Restinga - Mar de Las Calmas sufrirá una modificación en la actual regulación que gestiona este espacio marino, por lo que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abre un periodo de consulta pública para recabar observaciones y opiniones sobre la futura gestión.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera