Sociedad

“KaNaRiOooo” inaugura el Salón de la Fama de la asociación de esports herreña Evil Hamsters

Redacción/El jugador herreño del videojuego Clash Royale, Cristian Sánchez, más conocido como “KaNaRiOoo”, componente del equipo de esports estadounidense Team Liquid, ha hecho entrega de su camiseta oficial a la asociación herreña Evil Hamsters. La camiseta permanecerá expuesta a partir de ahora, en la sede de la entidad en la Villa de Valverde.

“KaNaRiOooo”, es el único jugador de esports de Canarias que ha logrado ser campeón del mundo en alguna disciplina, el herreño alcanzo este titulo en el año 2019 en la ciudad de Los Ángeles, derrotando al equipo chino W.EDGM, en el videojuego de la categoría “tower defense” conocido como Clash Royale.  Su camiseta cuenta con una estrella sobre el escudo del equipo, identificativo de este logro extraordinario.

Muebles El Placer Pie

La Asociación Evil Hamsters como el único patrocinador actual del club, la empresa Rótulos Meridiano, han agradecido a “KaNaRiOooo” su obsequio, que ha inaugurado el Salón de la Fama de la entidad, expuesto en su sede en la capital herreña.

Viernes 12 de agosto de 2022

Predicción

En el norte, intervalos nubosos con predominio de los cielos poco nubosos por la tarde. Poco nuboso con intervalos de evolución en el resto de zonas. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso, principalmente en medianías y cumbres. Máximas en ligero descenso en el nordeste y en ligero a moderado ascenso en medianías y cumbres del interior y oeste, en el resto, con pocos cambios. Viento del nordeste moderado, más intenso en el litoral sudeste y en el extremo oeste especialmente a partir de la tarde. Brisas en costas suroeste.

Sábado 13 de agosto de 2022

Predicción

En el norte, intervalos nubosos con predominio de los cielos poco nubosos por la tarde. Poco nuboso en el resto. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en ascenso en el nordeste y con pocos cambios o en ligero descenso en el resto de la isla. Viento del nordeste moderado, más intenso en el litoral sudeste y en el extremo oeste.

Multitienda Frontera pie

Domingo 14 de agosto de 2022

Predicción

En el norte de las islas de mayor relieve, intervalos nubosos abriendo amplios claros en horas centrales. En el resto, poco nuboso o despejado, con algún intervalo de nubes medias. Probabilidad de calima en altura principalmente en las islas orientales. Temperaturas con pocos cambios en las islas más orientales y sin cambios o en ligero ascenso en el resto de islas. Viento del nordeste moderado, con intervalos de fuerte en vertientes sudeste y noroeste.

Tags:
El aeropuerto de El Hierro registra 27.086 pasajeros durante el mes de julio

Redacción/La terminal aeroportuaria de Los Cangrejos en El Hierro, incremento el numero de pasajeros en un 3,9% más con respecto al mismo mes de 2019. En Canarias el número de pasajeros en julio fue de 3.890.351, un 1,8% más de pasajeros que en el mismo mes de 2019. 

Los aeropuertos canarios registraron el pasado mes de julio 3.890.351 pasajeros, lo que representa un aumento del 1,8% en el tráfico de pasajeros con respecto al mismo mes en 2019, del total de operaciones 1.797.221 corresponden a tráfico nacional, un 2,3% más, y 2.067.669 al tráfico internacional, un 1,7% más que en julio de 2019.

Los aeropuertos de Gran Canaria con 1.068.205 (-0,1%) y Tenerife Sur con 879.562 (-1,4%) fueron los que mayor tráfico de pasajeros registraron en Canarias durante julio. Les siguen el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, con 695.099 (+7,1%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 545.972 (+0.9%); Fuerteventura, con 526.438 (+4,3%); La Palma, con 135.911 (+4%); El Hierro, con 27.086 (+3,9%); y La Gomera, que con 11.338 pasajeros experimenta el mayor crecimiento porcentual, con un 21,2% más respecto a julio de 2019. 

Banner Don Din pie

En lo que respecta al número de operaciones, los aeródromos del Archipiélago registraron en julio 35.628 movimientos, un 2,7% más que en el mismo mes de 2019. Del total de operaciones comerciales (33.888), 21.559 (+0,7%) fueron nacionales y 12.329 (+3,9%) internacionales. En cuanto al tráfico de mercancías, se transportaron 2.309 toneladas, una cifra que supone una recuperación del 81,6 % respecto al mismo mes del año 2019, según los datos aportado por Aena.

En los primeros siete meses del año (enero-julio), el número de pasajeros registrados en los aeropuertos canarios asciende a 23.786.209, con una recuperación del 91,3% respecto al mismo período de 2019. Del total de pasajeros comerciales (23.549.356), 9.733.282 corresponden a vuelos nacionales, lo que supone una recuperación del 94,8% respecto al total acumulado del mes de julio del año 2019, y 13.816.074 a vuelos internacionales, un 88,7% de recuperación respecto al mismo periodo de 2019. 

El número de operaciones registradas entre enero y julio de 2022 fue de 226.945, con una recuperación del 95,1% respecto al mismo periodo del año 2019, y el tráfico de mercancías contabilizado hasta el momento es de 18.327 toneladas, lo que supone una recuperación del 86,3% de las cifras del año 2019.

Tags: ,
El Observatorio de Las Asomadas acoge mañana la charla “Galaxias: islas de estrellas”

Redacción/Una charla impartida por Jose Luis Barceló, miembro del  Grupo Astronómico de El Hierro (GAH), que tendrá lugar mañana sábado, 13 de agosto, a las 21:30 en el Observatorio herreño dentro de las actividades programadas para este verano, por el el Grupo Astronómico de El Hierro. “Nuestra galaxia no es el centro del Universo, sólo una entre cientos de miles de galaxias”.

De todas las cosas que podemos ver a simple vista en el cielo nocturno las galaxias son las que son más difíciles de asimilar ya que, situados en el interior de nuestra propia galaxia sólo la podemos ver de forma parcial, y el resto de galaxias está demasiado lejos para tener conciencia de su existencia, explican desde el GAH. 

“Sin embargo las galaxias parecen ser la estructura básica del Universo y su estudio es crucial para situarnos en el lugar correcto en el espacio y en el tiempo”. 

Muebles El Placer Pie

La historia del conocimiento de las galaxias es muy reciente ya que hace algo más de 100 años aún se discutía su existencia. En esta charla se enumeran los pasos que llevaron al conocimiento actual de la forma y estructura de las galaxias, en particular de la nuestra, la Vía Láctea. También se tratan algunos enigmas aún no resueltos que han llevado a los conceptos de energía oscura y materia oscura.

Se trata de la segunda charla prevista dentro de las actividades que acogerá el Observatorio Astronómico de Las Asomadas en la cumbre de El Hierro, dentro del programa de actividades de verano organizado por el Grupo Astronómico de El Hierro.

El Hierro baja a nivel 1 de alerta COVID-19 ante la mejora de sus indicadores asistenciales

Redacción/La Consejería de Sanidad ha actualizado hoy los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, por el que Tenerife y El Hierro bajan a nivel 1 ante la mejora de sus indicadores asistenciales, y se sitúan junto a Lanzarote (La Graciosa), Fuerteventura, La Palma y La Gomera en nivel 1 o riego bajo. Gran Canaria continua en nivel 2 riesgo medio. El Hierro se mantienen en nivel de riesgo medio, en cuanto a Incidencia Acumulada en mayores de 60 años.

En Canarias, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 desciende un 18,5%. El nivel de riesgo en porcentaje de ocupación de camas convencionales se mantiene en nivel medio, si bien todas las islas se encuentran en nivel de riesgo bajo o circulación controlada, salvo Gran Canaria se mantiene en nivel de riesgo medio.

El número de camas UCI ocupadas es de 25 camas de promedio en la última semana y el porcentaje de ocupación se sitúa en un 4,9%, en circulación controlada en el conjunto de la Comunidad Autónoma y en todas las islas, salvo Gran Canaria y Tenerife que se mantienen en nivel de riesgo bajo. 

Multitienda Frontera pie

La tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes desciende a 1,1 camas de UCI ocupadas por 100.000 habitantes y todas las islas se encuentran en circulación controlada, salvo Gran Canaria y Tenerife que se mantienen en riesgo bajo.

En cuanto a la incidencia en mayores de 60 años, en Canarias la tasa de Incidencia Acumulada a los siete días para mayores de 60 años continúa descendiendo, con una disminución del diecisiete por ciento con respecto a la semana anterior. Todas las islas registran descensos y se mantienen en nivel de riesgo bajo, excepto Gran Canaria y El Hierro que se mantienen en nivel de riesgo medio.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera