Sociedad

Empresarios de El Hierro valoran positivamente la reactivación del sector durante la Fase I

Redacción/Una reactivación del sector empresarial que en el caso de la hostelería y los comercios locales se esta produciendo de forma escalonada, con la apertura de algunas tiendas y comercios, así como de bares y restaurantes de la isla, que ofrecen sus servicios al publico.

Feliciano López, Presidente de la Asociación de La Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME El Hierro), ha valorado positivamente la puesta en marcha del sector empresarial en la isla, tras el comienzo de esta Fase I de desesclada en el día de ayer en El Hierro, aunque asegura que esta apertura de establecimientos se esta produciendo de forma escalonada solo en algunos comercios y bares de la isla, ante la mínima afluencia de publico, derivado del propio estado de emergencia sanitaria y el reciente levantamiento de las restricciones en la isla.

La Asociación de La Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME El Hierro) estima que la apertura, a día de hoy de empresas de hostelería y los comercios locales, ronda el 35% del total.

“Todavía existe mucha incertidumbre en el sector, la afluencia de publico es baja y hay muchos establecimientos y comercios para los que no es rentable abrir en estas condiciones” expresa López.

Muebles El Placer Pie

En este contexto, López asegura que aun así, desde APYME El Hierro, hacen una valoración positiva, puesto que esto representa para el sector “un test” de como puede ser la situación de aquí en adelante y les permitirá ir viendo y buscando soluciones a los problemas de toda índole que se irán presentando.

En este sentido, López alude a las instituciones ha continuar trabajando de la mano para poner en marcha cuantas iniciativas puedan ser beneficiosas para el sector empresarial insular con el fin de que en la medida que vayan avanzando en esta desescalada, volver a la normalidad, “contar con un escenario propicio para desarrollar nuestra actividad es fundamental para reactivar la economía insular, la contratación, y la prestación de servicios” expresa López.

En este sentido, el presidente de APYME El Hierro, también hace un llamamiento a la población, a confiar, consumir y apoyar la industria local, “contar con el comercio local, es una garantía, para que todos podamos continuar adelante” Expresa López.

APYME El Hierro exige soluciones para el transporte marítimo ante la inminente varada técnica del volcán de Taburinete

Redacción/Una varada que se producirá en las próximas semanas, a partir del pasado, 14 de marzo, con el establecimiento del estado de Alarma, para el control de la pandemia del Covid-19, el transporte marítimo interinsular entre la isla de Tenerife (Los Cristianos) y El Hierro (La Estaca) se vio disminuido, con tan solo tres frecuencias semanales, y con un cambio de buque para realizar esta ruta “el volcán de Taburinete”, una situación que ya estaba ocasionando problemas en el trafico de mercancías, tanto en la importación de mercadería y transporte de mercancías, como en la exportación de frutas y verduras, y otros productos relacionados con el sector primario insular, vital para la economía de isla.

Según expresa López, continuar con estas tres frecuencias semanales, se hace inviable, teniendo en cuenta que con la entrada en la Fase I de desescalada, muchos comercios y establecimientos vuelven a abrir sus puertas y deben surtirse de mercancías. “Es imposible realizar el transporte de mercancías en condiciones normales con tres frecuencias semanales entre islas” expresa López.

En este sentido, desde el sector del transporte, aseguran que ya son muchos los transportistas de la isla que están intentando cancelar los fletes de carga  solicitados, debido a la imposibilidad de poder cumplir con esta demanda y  cubrir las necesidades del sector comercial en este momento.

“Esta situación esta generando un colapso en el sector de los transportes insulares, en algunos casos ocasionando hasta dos semanas de retraso en la operativa de mercancías a transportar” expresa López. 

López advierte que, a los problemas de transporte que ya esta arrastrando el sector, desde el pasado 14 de marzo, ahora hay que sumar la inminente varada técnica del buque volcán de Taburinete que actualmente prestaba servicio en la ruta Tenerife (Los Cristianos) y El Hierro (La Estaca), lo que supondrá la vuelta para esta ruta al buque “volcán de Tirajana”, y paralelamente a esta situación, se han anunciado la realización de obras en la rampa de acceso al barco en el Puerto de Los Cristianos, lo que dejaría impracticable temporalmente este Puerto, con el que conecta El Hierro en su trayectos habituales. 

“Con el volcán de Tirajana, tenemos menos capacidad de carga, que sumado al inferior numero de trayectos, significara un perjuicio para el sector en la isla que no va a poder cubrir la demanda de entrada y salida de mercancías con la isla” expresa López.

Joyeria Bazar Elvira pie

“El colapso del sector es inminente y reclamaos soluciones” expresa López.

Desde el sector del transporte aseguran que han puesto en contacto con las instituciones herreñas para poner de manifiesto todas estas cuestiones, y alertar de esta situaron “critica que se avecina para ellos”, sin que hasta ahora tengan alguna respuesta, en este sentido desde APYME El Hierro, exigen al Gobierno de Canarias y El Cabildo de El Hierro, que tomen cartas en el asunto y busquen una solución rápida a un problema que ya esta ocasionando graves prejuicios en El Hierro, y que de seguir así se acrecentara.

“Exigimos al Gobierno de Canarias y El Cabildo de El Hierro, busquen soluciones  y que con carácter de urgencia amplíen las frecuencias para poder cubrir la demanda” expresa López.

López asegura que, debido a la reducción de las frecuencias, que en algunos casos esta ocasionando hasta dos semanas de retraso en la operativa de mercancías a transportar, esta ocasionando perdidas en el sector, como es el caso de la Coperativa del Campo de La Frontera, que asume cuantiosas por la perdida de frutas y verduras en su transporte, debido a los tiempos de travesía y trayectos insuficientes.

En este sentido, desde APYME EL Hierro indican que, la situación del transporte marítimo de El Hierro es insostenible, puesto que a todo esto hay que sumar en nuevo contrato de OSP que todavía no se a resuelto.

“Algo incompresible, debido a que dependemos de conexiones marítimas, no solo para el transporte de mercancías y viajeros, si no para el transporte de turistas, que de cara a la fase de recuperación en la que ya estamos inmersos se hace imprescindible solucionar” expresa López.

La normalidad marca el primer día de la Fase I en El Hierro

Redacción/La isla dio comienzo hoy lunes, 4 de mayo, el proceso de dessescalada, una jornada donde algunos comercios y empresas de los distintos municipios han reactivado su labor y los ciudadanos han salido a las calles de forma ordenada cumpliendo las medidas de distancia social, el uso de mascarillas y otros elementos de higiene y seguridad recomendados en esta Fase I del “Plan para la Transición Hacia una Nueva Normalidad” puesto en marcha por el Gobierno de España, tras el control de la pandemia en algunos territorios. 

El Hierro, La Gomera y La Graciosa en Canarias y a isla de Formentera, en el archipiélago Balear, se han adelantado así hoy lunes, 4 de mayo, al resto de territorios españoles en la puesta en marcha de la Fase I, lo que supone entre otras medidas, el libre movimiento de las personas dentro de la isla, y la apertura de establecimientos comerciales y empresas con algunas restricciones.

Multitienda Frontera pie

Todas estas medidas se especifican en la Orden SND/386/2020, publicado ayer domingo, de 3 de mayo.

Se permite la reunión de grupos reducidos de un máximo de 10 personas teniendo en cuenta la distancia y las medidas higiénicas recomendadas.

En vehículos privados podrán viajar dos personas, una delante y otra detrás. A excepción de los que convivan en el mismo domicilio que podrán hacerlo en el mismo coche, solo teniendo en cuenta el número de plazas permitidas en su vehículo. 

Los velatorios: Tendrán un límite de 10 personas en espacios cerrados y 15 en espacios abiertos. 

Lugares  de culto: se permite la asistencia a dichos lugares, teniendo en cuenta que no se puede superar el 30% de su aforo. 

Apertura de establecimientos y locales comerciantes minoristas de menos de 400 metros cuadrados no sobrepasando el 30% del aforo. Si tiene diferentes plantas la misma proporción del 30% en cada planta. Se tiene que respetar la distancia de seguridad de dos metros entre clientes, si esto no es posible solo podrá estar en el local o planta un solo cliente. 

Se deberá establecer un horario con servicio de atención prioritaria a la personas mayores de 65 años. 

Los que ya estaban abiertos seguirán cumpliendo las mismas medidas que tenían hasta este momento. 

Las terrazas de los establecimientos de hostelería y restauración podrán hacer uso del 50% de su capacidad manteniendo al menos dos metros de distancia entre las mesas. Siempre habrá que llevar a cabo la limpieza y la desinfección de las mesas, sillas y superficies entre un cliente y otro.

El desempleo crece un 8,5% en abril situándose en los 857 parados

Hasta el 24 de abril habían 395 afectados por ERTE

GMº/El paro subió un 8,5% el pasado mes de abril hasta los 857 desempleados inscritos en el Servicio Canario de Empleo (SCE), el peor registro desde diciembre de 2018 (888), cifras estas que caminan paralelamente a los 395 afectados por Expedientes de Regularización Temporal de Empleo (ERTE) que no contabilizan en las cifras del desempleo.

Los municipio herreños no estarán sujetos al cumplimiento de la franja horaria para la práctica deportiva a partir de mañana

Redacción/Los vecinos de Valverde, La Frontera y El Pinar, a partir de mañana sábado día 2 de mayo, podrán hacer deporte y pasear entre las 06:00 horas y las 23:00 horas, no aplicando las dos franjas horarias determinadas para  estas actividades en el resto de territorio, debido a que los municipios herreños están constituidos por núcleos poblacionales separados de menos de 5.000 habitantes, según informa la Dirección General de la Administración del Estado en El Hierro.

El ayuntamiento de Valverde ha informado que ante las dudas surgidas entre los vecinos para la práctica deportiva en este municipio a partir de mañana sábado día 2 de mayo, tras la consulta realizada ante la Dirección General de la Administración del Estado en El Hierro, el municipio de Valverde no se establecen franjas horarias para la práctica deportiva individual, tal como establece el Artículo 5, punto 2 de  la Orden SND/380/2020, de 30 de abril: “Las franjas horarias previstas en este artículo no serán de aplicación a aquellos municipios y entes de ámbito territorial inferior al municipio que administren núcleos de población separados con una población igual o inferior a 5.000 habitantes, en los que la práctica de actividades permitidas por esta orden se podrá llevar a cabo entre las 6:00 horas y las 23:00 horas”.

Muebles El Placer Pie

Así mismo hay que tener en cuenta lo establecido en el artículo 4, punto 3. de la citada Orden: “No se podrá hacer uso de vehículo motorizado o del transporte público para desplazarse a vías o espacios de uso público con el fin de practicar la actividad física prevista en esta orden”.

Desde al ayuntamiento capitalino hacen un llamamiento a los vecinos para continuar actuando como se ha venido haciendo hasta ahora con total responsabilidad y civismo, respetando las normas establecidas, ya que aún nos encontramos en situación de alarma y el virus aún no ha sido vencido, es por ello que a continuación indicamos algunas recomendaciones para evitar el contagio, que vienen recogidas en la mencionada Orden:

- Durante la práctica de las actividades físicas autorizadas por esta orden deberá mantenerse una distancia interpersonal con terceros de al menos dos metros.

- Se deben evitar los espacios concurridos, así como aquellos lugares donde puedan existir aglomeraciones.

  • Deberá cumplirse con las medidas de prevención e higiene frente al COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera