El Pleno municipal desestima la propuesta de AHI sobre medidas de ahorro energético en dependencias municipales de La Frontera

El Pleno municipal desestima la propuesta de AHI sobre medidas de ahorro energético en dependencias municipales de La Frontera

Redacción/La moción presentada por la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el Ayuntamiento de La Frontera, pedía la elaboración de un plan de autoconsumo eléctrico para que todos los edificios municipales puedan abastecerse de energías renovables. La iniciativa debatida en el Pleno de la Corporación celebrado ayer jueves, contó el voto en contra del  Grupo de Gobierno del PSOE, la abstención del PP y los votos a favor de AHI y UF.

El portavoz nacionalista, Pablo Rodríguez Cejas, explicaba en la moción que la Administración pública tiene que predicar con el ejemplo de la utilización de fuentes renovables, “instalándolas en sus propias dependencias, lo que contribuiría a dar seguridad a la población y derribar falsos mitos latentes aún entre la ciudadanía sobre el alto coste o la ineficacia de éstas”.

En la moción también se solicitaban la redacción, entre todos los agentes sociales, de un plan de sostenibilidad municipal y la instalación de un primer punto piloto de reciclaje de envases utilizando el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), para posteriormente crear una red de puntos verdes en diferentes zonas estratégicas del municipio. La AHI proponían la elaboración de un estudio sobre el tipo de residuos que generan los establecimientos ubicados en diferentes zonas comerciales del municipio, con el fin de adaptar el punto de recogida a las demandas y necesidades.

Joyeria Bazar Elvira pie

Rodríguez Cejas entiende que con esa acción “ejemplarizante” por parte del Ayuntamiento, se dotaría de coherencia a las políticas públicas, “pues no parece coherente que las Administraciones hagan campañas de promoción de las energías renovables entre la población y, sin embargo, no se haga desde lo público una apuesta decidida por las mismas, como lamentablemente ha sucedido con el rechazo de esta propuesta”.

El portavoz nacionalista asegura que esta acción, hubiera sido un paso importante para alcanzar una administración más sostenible la elaboración de un plan de sostenibilidad en la gestión de los recursos del propio Ayuntamiento (aguas, material fungible, vehículos municipales).

Desde AHI aseguran que numerosos municipios de Canarias se están adhiriendo al Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), desarrollado por diferentes organismos, con el que se premia a las personas que reciclan con diversos incentivos con los que “podrían ayudar a mejorar el entorno o a ayudar a quienes más lo necesitan, al tiempo que dan a los envases una nueva vida a través del reciclaje”.

“Conocer la realidad en cuanto a los residuos que generan los establecimientos ubicados en las diferentes zonas comerciales permitiría tomar las medidas oportunas para facilitar el reciclaje” indica Rodríguez Cejas.

Comments  
Preocupados están ellos por el ahorro energético.
Y espérate a que lleguen las navidades y empiecen a poner bombillos.
Esperemos que algún día, sus hijos y nietos les pidan explicaciones.
Felicidades Pablo por ambas iniciativas, sería muy importante que todas las dependencias municipales: ayuntamiento, guardería municipal, edif de los Municipales, el Cine, campo de fútbol, piscinas de Las Puntas, etc. se autoabastezcan con energías renovables, como el sol y el viento, que nos sobra. Luego el dinero que se ahorran podrían utilizarlo para becas a los alumnos del municipio, compra de material escolar a familias necesitadas, etc. Me entristece mucho ver que los socialistas, mi partido, votan en contra de esta iniciativa verde y sostenible, cuando debería ser todo lo contrario, pues los partidos de izquierdas son los que apuestan por las energías renovables. La abstención del PP tampoco lo entiendo, más siendo un chico joven que se entiende debe ser sensible con los problemas ambientales que afectan a nuestro planeta. Alcalde u otros concejales del PSOE, con mis votos no cuenten para las próximas elecciones, así no se hace gestión ni política adaptada al siglo XXI. Triste.
El Cabildo apuesta por el desarrollo de las energías renovables a través de subvenciones a empresas y particulares, mientras el ayuntamiento de Frontera está en contra de la instalación de placas solares fotovoltaicas en los edificios municipales, muy mal. Qué explicación da el PSOE del ayuntamiento de Frontera a su oposición ?. Cuándo piensan terminar la Residencia de Mayores y el Polideportivo de Frontera, entre otras obras ?. Miguel Ángel, así no, con los votos de mi casa no cuentes.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera