La Frontera pone en marcha acciones informativas y de concienciación en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Frontera pone en marcha acciones informativas y de concienciación en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Redacción/Un calendario de actividades organizado por la Concejalía de Igualdad de La Frontera, que se realizaran del 23 al 26 de noviembre, con tres acciones para dar visibilidad a este grave problema social y el compromiso firme de esta institución con la igualdad y la erradicación de cualquier tipo de violencia.

La concejal de Igualdad de La Frontera, Tamayt González, recuerda que es necesario un trabajo conjunto de toda la sociedad y desde todas las áreas para poder acabar con esta lacra que día a día nos deja impotentes ante las muertes o las agresiones por violencia machista. 

Por su parte, el alcalde de la localidad, Pedro Miguel Ángel Acosta, ha querido subrayar la trascendencia de este tipo de acciones que contribuyen a favorecer una mayor concienciación e implicación de la ciudadanía en esta lucha. 

Mañana miércoles, 23 de noviembre, el Instituto Roques de Salmor acogerá una charla para los alumnos de 3º y 4º de la ESO, titulada “El mito del amor romántico”, impartido por la educadora social, Verónica Hernández. El jueves 24, la fachada del Ayuntamiento se iluminará de violeta, un acto simbólico para sensibilizar a la población en la erradicación de la violencia de género. El viernes 25, a las 11:00 horas tendrá lugar la lectura del Manifiesto Institucional a las puertas del consistorio.

Banner veterinaria pie

El sábado 26, la plaza de Las Puntas acogerá una charla coloquio y la proyección del segundo documental editado por el Ayuntamiento “Mujeres en la Historia. Las Mudadas”, una actividad moderada por el trabajador social municipal, Joaquín Cobo, y que contará con la participación de María Jesús Molina, primera mujer delegada del Gobierno en El Hierro; Purificación Jurado, delegada de zona de Igualdad; Elvira Febles, autora de la obra “Isla de Mujeres”; Rubén Urdiales, docente de Formación Profesional de Grado Superior en promoción de la Igualdad.

González, ha explicado que el Ayuntamiento además de las acciones organizadas por la institución municipal, se ha sumado a las desarrolladas por el IES Roques de Salmor de “Prevención del Machismo”; y hace una invitación a los vecinos y vecinas a participar en las actividades propuestas, así como transmitir un mensaje a las mujeres maltratadas y a las personas que conocen ese maltrato, que no están solas y que para acabar con él es necesaria la denuncia.

Comments  
Muy bien. Y cuando limpian los margenes y arreglan los baches de las carreteras de Pié Risco y otras del pueblo ?. Y cuando terminan obras como la Residencia de Ansianos, el Polideportivo, el Carril Bici o el Paseo de Los Mocanes a Las Puntas ?. Y cuándo van a instalar placas solares fotovoltaicas en todos los edificios públicos del municipio para ahorrar en la factura de la luz ?. Y cuándo van a solicitar al Gobierno de Canarias la construcción del Puerto Pesquero de Punta Grande o del Falso Túnel de La Breña ?. Y cuándo van a poner en funcionamiento, climatizandolas, y de manera permanente las piscinas de Las Puntas para que nuestros mayores puedan hacer ejercicios ?. Y cuándo van a rehabilitar el Campanario de Frontera, una obra emblemática del municipio ?. Y cuándo van a asfaltar el Túnel de Frontera y la carretera en frente del supermercado de Las Puntas ?. Mal, muy mal señores y señoras del PSOE, así NO, con mis votos NO.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera