La Frontera organiza este sábado, 3 de diciembre, la I Feria de la Piña Tropical

La Frontera organiza este sábado, 3 de diciembre, la I Feria de la Piña Tropical

Redacción/Una jornada dedicada a este producto característico del municipio con el objetivo de poner en valor y revitalizar su producción, consumo y cultivo. La actividad que tendrá como escenario la Plaza Tigaday en La Frontera, contará con charlas, debate, música y productos locales para poner en valor este producto. 

La Frontera se caracteriza por ser pionera en el cultivo de la piña tropical en Canarias y en España. Cuarenta años dedicados a este cultivo que cambiaron la fisonomía y la economía del Valle de El Golfo. Muchas familias viven directa e indirectamente de este producto “su revitalización y la necesidad de situarlo como temática, para aunar conocimientos y centrar la atención en este sector bastante castigado en los últimos tiempos nos motivó para poner este cultivo y el producto como tema central de una jornada a la que invitamos a todos a conocer y a participar”, ha explicado la concejala de Desarrollo Local, Mercedes Álvarez.

La apertura de las jornadas contará con la presencia de la Consejera de Agricultura del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende; el alcalde del municipio, Pedro Miguel Ángel Acosta; el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas; el consejero del Medio Rural y Marino, David Cabrera de León y  la concejala de Desarrollo Local, Turismo y Comercio, Mercedes Álvarez.

El Alcalde ha querido remarcar esta iniciativa que se plantea como una invitación abierta a productores, empresarios y ciudadanía para conocer las posibilidades que presenta el sector de la mano de personal técnico. Asimismo ha querido agradecer la disposición de la Consejera del Gobierno canario para asistir esta jornada y la de los diferentes técnicos que hablarán y compartirán sus conocimientos a lo largo de esta celebración.

La plaza Tigaday acogerá este sábado, la inauguración de las jornadas a las 11:30 horas, tras la que tendrá lugar, de 11:45 a 12:30 horas, una charla de Dolores Hernández Arencibia, técnica de PROEXCA, sobre los programas de apoyo disponibles para la internalización de empresas Canarias, para la posible exportación a nivel nacional e internacional de la Piña Tropical.

Muebles El Placer Pie

A las 12:30 horas, habrá un descanso con un brindis dedicado a la piña. De 13:00 a 14:30 horas tendrá lugar una mesa redonda sobre el estado actual del cultivo y debate sobre la viabilidad del cultivo de la piña de forma ecológica, en la que intervendrán los técnicos: José Ángel Reyes Carlos, de la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias; Juan Cabrera Cabrera, del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA); Rubén Padrón Armas, técnico de la Consejería del Medio Rural y Marino del Cabildo Insular de El Hierro; Fabio Toledo Bethencourt, de la Cooperativa del Campo Frontera; así como el, presidente de la Cooperativa Frutas del Hierro SAT, Pablo Carmona Martín.

De 14:30 a 16:30 horas, tendrá lugar la degustación del Menú de la Piña, amenizado por la Parranda “A Pico Botella” y que se dirige con exclusividad a los asistentes a las charlas programadas. Las actividades se reanudarán a las 18:00 horas con la charla “Diferencias entre la Piña cultivada en Canarias en relación al resto de cultivos a nivel mundial. Puntos Fuertes y Puntos Débiles”, ofrecida por Juan Cabrera Cabrera, técnico del ICIA. De 19:00 a 20:30 se ofrecerá una pausa para degustar productos herreños. 

A las 20:30 horas, será la clausura de esta I Feria de la Piña con la actuación  del verseador Yeray  Rodríguez, acompañado de Elena González, Javier Cerpa, Adriana Medina, Ner Suárez y Fernando García.

Comments  
+5
Si, para eventos y fiestitas, que los llamen a Uds, aunque hay muchas cosas en el pueblo que mejorar y corregir, yo diría más bien, un desastre: obras sin terminar ( polideportivo, residencia de ancianos, carril bici, paseo de Los Mocanes a Las Puntas, techo del campo de lucha, etc ), servicios que no existen o han sido eliminados ( piscinas de Punta Grande para nuestros mayores, rehabilitación para nuestros en sus hogares, otras actividades deportivas para nuestros niños a parte del fútbol, el arreglo de los baches y la limpieza de los márgenes de las carreteras, cómo las del Pie Risco, etc ), la no instalación de placas solares fotovoltaicas en todos los edificios públicos municipales para reducir drásticamente en la factura de la luz todos los meses, instalación de farolas de alumbrado público con placas solares, eliminar o reducir al mínimo el IBI a las viviendas con placas solares, seguimos sin tener el Refugio Pesquero de Punta Grande, o una piscina municipal, etc. MAL y MAL.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera